Panecillos con harina de espelta y soda
El pan es un indiscutible de cualquier mesa y que es con un trocito de pan todo cambia. Hoy os voy a contar como elaborar unos panecillos de harina de espelta y soda La harina de espelta es una harina elaborada con trigo y según he leído es la harina más antigua que tenemos. Esta receta la aprendí de mi abuela y como este pan, ninguno. Os animo a que leáis la receta y os animéis a elaborar vuestro propio plan.
Lo primero que haremos será poner la harina en un bol, junto con el bicarbonato y la sal.
Masa de pizza crujiente - receta usuario
Nos gusta la pizza y nos gusta comerla en casa. Hartos de tener que pedirla siempre fuera, decides hacerla en casa, pero resulta que las masas que venden no terminan por convencerte. ¿Así que por qué no probar a hacerla tu mismo en casa? Para ello te traigo esta receta de masa de pizza crujiente. Fácil y hará que vuestras pizzas sepan mejor y sean más especiales.
Poner la levadura en una taza y agregarle agua tibia. Mezclar, incorporar un poquito de harina, unir y dejar levar durante unos minutos
Panecillos de panceta
La principal fuente de hidratos de carbono es el pan, y los médicos nos recomiendan comer un pedazo en las comidas. Si ya de por si es delicioso, podemos hacerlo un poco más interesante añadiéndole algún ingrediente, como es en el caso de la receta de panecillos de panceta. Un pan que no podrás parar de comer, y como consecuencia, es una receta que repetirás muy a menudo.
Empanadas de carne al horno
Son muchas las recetas de empanada. Se pueden hacer de carne, pescado o incluso verduras, no importa, siempre están buenísimas. Si encima ya haces tú la masa como en esta receta de empanada de carne al horno os aseguro que el sabor es ya insuperable.
Poner la harina en la mesa en forma de corona. En el centro colocar la margarina, la sal y el agua necesaria para formar una masa consistente.
Mezclar y dejar descansar 20 minutos. Pasado ese tiempo amasarla bien y formar bollitos del tamaño de una pelotita de golf.
Dejar descansar 1 hora la masa.
Barra de pan de centeno
¿Hay algo mejor que el olor a pan reciente? Yo creo que no. Pues así es como olerá tu casa cuando hornees esta deliciosa barra de pan de centeno. Imagínate comerla untada con un poco de mantequilla o un chorrito de aceite, Se me hace la boca agua.
Pan de yuca (Ecuador)
La yuca es uno de los tubérculos más desconocidos en nuestro país, pero tiene un alto valor nutricional y es rico en vitaminas y minerales. Por eso esta receta de pan de yuca que os traemos hoy es una excelente idea de introducirla en nuestra dieta. Este pan típico de Ecuador es delicioso.
El primer paso que tienes que hacer para la elaboración de este pan es pre-calentar el horno a 250 - 270º. Recuerda siempre que esto es dependiendo del horno que tengas.
Bocadillos para Halloween
Hoy os presentamos los bocadillos divertidos para Halloween. Si queremos que la merienda en la fiesta de halloween este compuesta por deliciosos aunque terroríficos platos, esta receta de colmará nuestras expectativas. Tanto nosotros como los más pequeños disfrutaran comiendo estos bocadillos de aspecto tan evocador. La elaboración de esta merienda de Halloween es muy sencilla y divertida. Si tenéis a vuestros peques rondando a vuestro alrededor os pueden ayudar ya que pasarán un buen rato.
Solomillo con queso de cabra y cebolla caramelizada en tostada
Un aperitivo que suelo preparar cuando tengo visita en casa y me apetece sorprender a mis invitados, es solomillo con queso de cabra y cebolla caramelizada en tostada. Es un plato muy rico o snack, como lo queráis ver. Os voy a contar como yo lo preparo y para la próxima reunión que organicéis ya tenéis un aperitivo con el que sorprender.
Quiche de tomate y queso de cabra
La quiche de tomate y queso de cabra me la enseñó a hacer mi compañera de piso francesa en Italia, la cual cocinaba muy bien y me deleitaba con cosas como ésta.
Se estira bien la tartaleta de masa de la quiche sobre una superficie enharinada y con la ayuda de un rodillo. Una vez lista, se coloca en un molde engrasado o forrado con papel vegetal.
Sobre la masa de la quiche se coloca el queso de cabra y el tomate, ambos cortados en láminas.
Hojaldre de Calabacín
El hojaldre de Calabacín es una receta muy fácil de hacer y con la que se consigue un pastel perfecto para comer entre horas, o servir como aperitivo en un coctel.