Masa madre natural receta de usuario

La masa madre natural, se utilizaba en la antigüedad para fermentar el pan de una manera natural cuando no existían las levaduras que hay ahora. Se obtiene a través de agua, harina y humedad. En la actualidad, los panaderos aún la utilizan para la elaboración de su pan diario incorporándole harina y los demás ingredientes que se necesitan para elaborar el pan. Os cuento como la elaboro yo, pero ya os digo que no es un proceso rápido como cuando utilizamos cualquier levadura, si no que necesitará de unos días para hacerse. Ahora, y dicho esto, ¡manos a la masa!

Bread bowl

Este bread bowl viene genial para hacer una buena presentación de una sopa o un puré, por ejemplo, en una cena con más gente. Verás que no lleva mucho tiempo la preparación y que, después, es muy agradecido. ¡Tendrás los platos más originales!
Deshacer la levadura fresca en agua tibia en un bol y agregar la masa madre. Integrar, poco a poco, las harinas, mezclándolas con una cuchara de palo. Una vez integrado todo, amasar un poco la mezcla con las manos y dejarla reposar tapada con un paño húmedo durante 1 hora.

Volovanes rellenos de setas y bacon

Estos volovanes rellenos de setas y bacón como entrantes son maravillosos, pero haciendo varios para cada comensal y acompañados son una ensalada fresquita, se pueden convertir en un plato principal estupendo. Son muy sencillos de hacer, y la combinación de hojaldre y setas siempre es estupenda. En primer lugar cortamos los ajos tiernos en rodajas finas. En una sartén con un poco de mantequilla caliente, doramos el bacón. Bajamos el fuego y dejamos que se haga lentamente. Cuando esté doradito, añadimos las setas, que pueden ser frescas, congeladas o de bote, y las salteamos.

Panecillos mini

Los panecillos mini, son el perfecto pan para albergar fiambres o cremas, aunque la mayoría de las veces, al menos en mi caso, nunca tengo en casa cuando los necesito. Este pan, es un pan que gusta a niños, jóvenes, adultos o mayores. Como su nombre indica, es pequeñito, por lo que es perfecto para tomar un tentempié o merienda. Además al ser caseros, no contienen todos los conservantes y calorías que puede llevar cualquier otro pan que se hace de manera industrial.

Pan brioche

Un pan dulce que me encanta, es el pan brioche. Para aquellos que lo desconozcan el brioche es una especie de pan de leche. Es un dulce de origen francés ligero pero con mucho sabor. Está hecho con una base de huevos, levadura, leche, mantequilla y azúcar. La corteza suele estar muy dorara, mientras que la miga es de un color amarillo muy claro. Este pan, lo podemos ver con múltiples formas, aunque la más famosa es trenzado. Es común agregarle pasas o trocitos de chocolate, u otros dulces o frutos secos, al pan.

Pan de Boroña preñado

El pan de Boroña preñado suena raro pero es una cosa buenísima. Os dejo por aquí mi forma de hacerlo, que espero que os guste mucho.
Se mezcla el agua con la sal en un bol grande. Cuando la sal esté completamente disuelta, se echa la harina de maíz y se amasa bien hasta obtener una masa homogénea y poco pegajosa (igual que al hacer la de la pizza). Se deja reposar la masa durante una hora tapándola con un paño de cocina húmedo.
Se pone la panceta junto con el jamón y el chorizo en una tabla de cocina, y se cortan en taquitos pequeños.

Tostas de salmón, queso y tomate

La verdad es que no hay que ser un genio de la cocina para preparar estos tostas de salmón, queso y tomate lo que no hace que no sean la mar de deliciosas. Hazlo y sírvelo como aperitivo, o simplemente para comer a media tarde con unos amigos. Fácil, sencillo y delicioso, que es todo lo que se le puede pedir a cualquier plato.

Pizza para hacer con niños

Tengo niños pequeños, y una de las formas de tenerlos entretenidos es ponerme a cocinar con ellos. Solemos hacer cosas sencillas que luego ellos puedan comer y que les encanten, como las pizzas. Si queréis probar a cocinar con vuestros hijos, aquí os dejo la receta de una estupenda pizza para hacer con niños. Es muy fácil y a ellos les encantara hacerla y después comerla.

Pan de té de romero

El pan es un alimento casi tan importante como la comida en sí. Aquí, en España, forma parte de casi todas nuestras comidas, y es que sin pan nada sabe igual. Yo os voy a contar como preparar pan en casa y además un pan más especial, pan de té de romero Este pan está riquísimo, se puede comer solo aunque como a mí más me gusta en con un buen tomate cortado a rodajitas y con unas lonchas de jamoncito serrano encima, mmmm...qué bueno.