Lomo con cebolla
Si os lo ponéis a pensar este lomo con cebolla será uno de los platos más sencillos y fáciles de hacer pero que más placeres en la cocina ha producido. En poco tiempo puedes conseguir un delicioso plato.
Lo primero que tienes que hacer es calentar la sartén con las 4 cucharadas de aceite y cuando empiece a humear, echa las cebollas cortadas en juliana, bajas el fuego y dejas que se pochen.
En el momento en que lo estén, las apartas y reservas.
Scones a la inglesa
Los scones son el típico pastel que acompaña al té en Inglaterra. La verdad es que están deliciosos, y tengo por seguro que la primera vez que los probéis os volveréis unos completos adictos. Ya sean a la inglesa con mucha mantequilla y mermelada o solos untados en una taza de leche, siempre están estupendos.
Donas Glaseadas
Disfrutar de unas donas glaseadas es más fácil de lo que parece. Solo tienes que seguir los pasos de esta sencilla receta y ya los tienes hechos en un momento. Su sabor es mucho mejor que el de los comprados, y lo bueno que tiene el hacerlo tú es que controlas que los ingredientes son de la mejor calidad.
En un bol mediano, disolver la levadura en el agua tibia. Agregar la leche, mantequilla o mantequilla, huevo, azúcar y sal y batir con batidor eléctrico hasta que quede una masa suave. Añadir la mitad de la harina y mezclar por 30 segundos.
Nuggets
Esta es una receta de nuggets que hacemos en casa, para que no abusemos en exceso de la comida precocinada que abusa de las grasas. Nuestra receta se basa en unas pechugas de pollo maceradas y luego empanadas que quedan buenísimas, sin nada que envidiar de los que venden en los restaurantes.
Ponemos en un bol un chorrito de aceite y añadimos romero, pimentón dulce, sal, ralladura de limón y perejil en las cantidades que veamos convenientes. Esto será nuestro adobo.
Palomitas acarameladas
Disfrutar de unas buenas palomitas acarameladas en casa como las del cine es algo muy fácil. Sólo tienes que seguir unos sencillos pasas que a continuación te cuento y ya las tendrás listas para comer mientras ves una buena película bien cómoda sentada en tu sofá.
En una olla o sartén amplia con tapa colocar 1 cucharada de aceite y un puñado de maíz.
Llevar la olla sobre fuego fuerte e ir moviéndola para que los graos de maíz se calienten bien y no se quemen.
Una vez que comienzan a reventar, bajar el fuego y seguir moviendo sin parar la olla sosteniéndola del mango.
Mermelada ligera de ciruelas rojas
Las ciruelas es una fruta de finales de verano de gran sabor perfecta para aquellos que tengan problemas intestinales. Hay varios tipos y todas están deliciosas, pero hoy nos vamos a centrar en las rojas, ya que con ella vamos a preparar una sencilla receta de mermelada light de ciruelas rojas que es para quitar el sentido. Además de buena apenas en gorda, asique mejor que mejor.
Alfajores peruanos
El alfajor es un postre que tienen su origen en la cocina del Al-andaluz y que en la época colonial exportamos a América Latina, donde se ha convertido en algunos países en dulce nacional, como sucede en el caso de estos alfajores peruanos. Consta de dos deliciosas galletas rellenas de dulce, espolvoreadas de azúcar glas. Es un dulce delicioso que deleitará a todos a los que se los ofrezcas.
Para elaborar los alfajores, empezamos haciendo la masa de las galletas.
Alfajores de maicena
Los alfajores son uno de mis postres favoritos. Esa deliciosa pasta rellena de dulce de leche y rociadas con coco resultan una auténtica delicia. Yo no me puedo resistir, y seguro que en cuanto pruebes la receta de alfajores de maicena caseros que te traigo, tampoco lo podrás hacer.
Comenzamos poniendo a batir el azúcar con el huevo y la manteca en trozos hasta que no queden grumos.
Ponemos a batir la yema de huevo a punto de merengue y la dejamos reposar.
Confit de tomates
No os puedo describir el placer que me produce comer unos buenos tomates en confit. El que estén cocinados lentamente hacen que sus azúcares se caramelicen otorgándoles un maravilloso sabor dulce que combinan perfectamente con el ajo y la albahaca. El que encima este regado por un buen aceite de oliva ya resulta todo un deleite. Prueba a hacerlo siguiendo esta receta de confit de tomates y ya verás cómo me das la razón.
En cada uno de los tomates realizamos unos cortes en cruz en el extremo y sumérjalo en agua hirviendo durante 25 segundos.
Pollo al jugo de ajo en parrilla
Cuando llega el verano parece que lo que más me apetece a la hora de la cena es salir al jardín y hacer una buena parrilla. Puedes hacer cualquier cosa, pero en cuanto probé el pollo pasó a ser mi carne favorita. Ese sabor a ahumado me vuelve loca, como el que tiene este pollo al jugo de ajo que os presento y no podéis dejar de probar.
Cogemos los dientes de ajo pelados y los pasamos por la exprimidora de ajos, volcando su jugo en 3 cucharadas de aceite. Los restos que quedan en el exprimidor los picamos y adjuntamos al aceite.