Ensaladilla rusa con bonito
La ensaladilla rusa es un plato que nos sirve como primer plato, aperitivo o tapa, de hecho en todos los bares de mi zona nunca falta una fuente con ensaladilla. A mí, personalmente, la que más me gusta es la de mi madre, pero imagino que como a todas, pero todas se parecen muchísimo. Os voy a contar como elaboro yo mi ensaladilla rusa con bonito a ver qué os parece, a mí ¡me encanta!
Ají asado al natural
Un plato muy sencillo de elaborar pero que está muy rico y que es muy sano que me encanta comer, sobretodo en la cena es ají asado al natural. Es muy limpio y rápido de hacer. Os cuento como lo hago yo. Por cierto, cuando hablo de ají, hablo de pimiento, solo que yo al ser peruana lo llamó así.
Lo primero que vamos hacer será abrir los ajíes o pimientos al medio y les retiraremos la parte blanca o nervios junto con las semillas.
Los salpimentaremos del lado interno y los llevaremos del lado de piel a la parrilla durante unos 20 min.
Bombones argentinos con crema de menta
Ahora que se acerca la Navidad y que los dulces van a formar parte de nuestras celebraciones, que mejor que comerlos caseros. Yo, que soy una argentina muy española, os voy a contar como preparar unos ricos bombones argentinos con crema de menta que mi mamá siempre solía preparar en estas fechas. Son muy fáciles de elaborar y están muy ricos.
Sofrito de tomate y cebolla
No sé si nunca os lo han dicho o por el contrario sí, pero mi abuelo, un gran cocinero, decía que la base de cualquier comida está en el sofrito. Decía que si se hacía un buen sofrito, el éxito de la comida estaba asegurada; por eso hoy os voy a decir cómo hacer un buen sofrito de tomate y cebolla. Este sofrito es el más común que se suele utilizar para cualquier tipo de cocina.
Lo primero que hago es rallar todos los tomates, hay quien prefiere escaldarlos y luego triturarlos, ambas opciones son válidas, y reservamos.
Alfajores
Los alfajores son un dulce muy típico de países sudamericanos pero sobre todo de Argentina. Están compuesto de dos galleta rellenas por dentro de una crema que más guste, la más típica suele ser el dulce de leche. Son muy sencillos de elaborar y ya os aviso que crean adicción. Yo los probé durante mi estancia en Argentina y desde entonces, ahora en España, los cocino en casa con mucha asiduidad por eso os voy a contar como elaborar unos clásicos alfajores. ¡Me encantan!
Emparedados de jamón york y queso
Una receta muy fácil de elaborar compuesta de ingredientes muy sencillos y que podemos encontrar en cualquier hogar o casa, es el emparedado de jamón york y queso o lo que también conocemos como sándwich de jamón york y queso. Lo podemos comer como tentempié a media mañana, como merienda e incluso como cena si lo acompañamos de una fruta.
Lo primero que vamos hacer ser poner entre las dos rebanadas de pan una loncha de jamón york y otra de queso y lo apretaremos bien. A continuación lo remojaremos en leche.
Licor de frambuesas
El licor de frambuesas está riquísimo pero el casero aún más. En mi casa toda la vida ha sido elaborado por mi abuela. A mí me encantaba ver como lo hacía y quitarle a hurtadillas alguna que otra frambuesa. Hasta que no tuve la mayoría de edad no me dejaron probarlo y cuando lo hice, el resultado me sorprendió ya que estaba mucho más rico de lo que yo jamás nunca hubiera imaginado. Ahora la receta pasó a mí y yo quiero compartirla con todo el mundo posible. Es muy sencillita de elaborar.
Rosquilletas valencianas
Os voy a decir cómo preparar unas ricas rosquilletas valencianas. Para los que no sepan de lo que hablo, os diré que las rosquilletas valencianas es lo mismo que si os hablo de picos, colines o palitos de pan, ya que en cada comunidad o lugar se les llama de una manera, pero el alimento es el mismo. Esta receta, como bien pone en su nombre, es originaria de valencia pero ya está muy extendida por toda la geografía española.
Lo primero que vamos hacer, como siempre, es medir y pesar todos los ingredientes. Los pondremos en el banco de trabajo o mesa para empezar la receta.
Cochinillo asado
Una de las carnes que me encanta comer, es el cochinillo. Yo os voy a mostrar como lo hago yo sin necesidad de tener que ir a Segovia a comerlo, que si os apetece poner esa excusa, yo os la alabo porque Segovia es una ciudad preciosa e ir allí y comerte un cochinillo, es un plan buenísimo, cochinillo asado a mi manera.
En una cazuela de barro colocaremos los trozos de cochinillo aunque también lo podemos poner entero, eso ya lo dejo a gusto de cada uno.
Pie de queso
Uno de mis postres preferidos es el pie de queso o más conocida como tarta de queso. Lo que más me gusta de este postre es que está riquísimo pero tiene una textura y un sabor muy muy suave. Además es muy sencilla de elaborar ya que no se necesita horno, solo reposo y frío. Os cuento como la elaboro yo y espero que os animéis a hacerla en casa.
En un bol vamos a mezclar las galletitas con la manteca o mantequilla derretida y 4 cucharadas de azúcar. Presionaremos bien las galletitas molidas dentro de un molde para que se quede bien compacto.