Créme Brulée

La creme brulee es un postre francés que consiste en una crema cuya capa de arriba se espolvorea con azúcar y se quema para formar una especie de costra dulce y crujiente.
Para elaborarla, en un bol batiremos las yemas con las varillas, añadiremos el azúcar, y seguiremos batiendo. Cuando esté bien espumoso, añadiremos la nata y batiremos hasta obtener una crema espumosa.

Flan de café con nata

Un postre que suelo hacer mucho en casa debido al poco tiempo que me lleva hacerlo y que, además, está muy rico es el flan de café con nata A la gente que sea poco cafetera o que no tome café porque no le guste, ya les adelanto que al ir mezclado con la nata y llevar también el caramelo, el sabor a café es casi inapreciable. Tan solo le da un sabor muy rico y diferente a los flanes que estamos acostumbrados a comer.

Peach cobbler

El peach cobber o postre de duraznos es un postre muy típico en Estados Unidos e Inglaterra, aunque ambas difieren en su elaboración. Es muy fácil de elaborar y es el perfecto postre para tomar una tarde de verano o como colofón a una gran comida. Os cuento como lo preparo yo que lo aprendí cuando estuve de au pair en Estados Unidos y que me encantó.

Rollos de jamón y aguacate

¡Qué rollo cuando alguien viene a casa y no sabemos qué aperitivos o snack preparar! Ya las patatas fritas con mejillones o las alcachofas con anchoas están muy vistas! Pues yo os traigo una idea buenísima para innovar: unos ricos rollos de jamón y aguacate Son facilísimos de elaborar y están muy ricos. Estoy segura que a tus invitados les encantarán y es más, ¡te pedirán hasta la receta!
Vamos a cortar el aguacate por la mitad y a pelarlo. Lo vamos a rociar con medio limón para que el aguacate no se oxide y lo vamos a espachurrar con la ayuda de un tenedor .

Secreto ibérico simple

Una carne que probé hace muy poco y que me encantó fue el secreto ibérico Os voy a contar una manera sencilla de prepararlo. La verdad que esta carne al estar tan rica, con cocinarla a la plancha, es un plato 10.
Lo primero que vamos hacer será cortar la carne en tiras gruesas no muy largas. Yo ya me los traigo cortadas por mi carnicero.
Después vamos a echar un poco de aceite con los ajos en una sartén en frío y la pondremos a fuego muy fuerte. A medida en que toma temperatura, removemos los ajos para que vayan dando sabor al aceite.

Pancakes esponjosos de yogurt

Un plato muy famoso en los desayunos americanos o ingleses, son los pancakes. Este plato, para los que no lo sepan, son una especie de tortitas, algo más gruesas que lo crepes y más pequeñas también, que pueden comerse acompañadas de frutas o alguna crema dulce o también de alimentos salados. Os voy a contar como preparar unos pancakes esponjosos de yogur.
Lo primero que vamos hacer será batir los huevos con el yogurt. Después le vamos a agregar el aceite y luego las dos tazas de harina.
A continuación vamos a poner leche hasta lograr el espesor deseado.

Polo de yogurt

En verano me tiraría 24 horas cociendo helados y polos, pero si hago eso tendría dos problemas: uno sería que mi peso aumentaría considerablemente y dos que mi economía también se vería mermada, ja ja ja. Una solución a esto y que podamos comer más polos es hacerlos nosotros mismos en casa. Os voy a contar como elaborar un rico polo de yogurt.
Lo primero que vamos hacer será cortar unos trocitos pequeños de fruta como melocotón, manzana, fresa, plátano etc. Utiliza tu fruta favorita, yo he utilizado fresas.

Faisán a la cazuela

Os voy a contar como preparar faisán a la cazuela Este plato es típico en la cacería. Para los que no sepan lo que es un faisán, es un ave parecido a una gallina que es originaria de Asia. Por lo tanto a los que no sepan si les va a gustar, les digo que sabe igual que el pollo, que cocinado está muy rico y su carne es baja en grasas.
Preparar el faisán limpiándolo a fondo (chamuscarlo, lavarlo, secarlo). Salpimentar y atar.
En una cazuela vamos a calentar el aceite y a dora el faisán que habremos troceado con algún diente de ajo. Reservaremos.

Torta invertida con frutas

Un postre muy original y que me gusta mucho es la torta invertida con frutas No se muy bien quien será la artífice de esta receta ya que en casa la he visto casi toda mi vida y nadie recuerda como se hicieron con la receta, solo sé que está muy rica. Os cuento como hacerla y espero que os guste tanto como me gusta a mí.
En un molde de torta común (22 o 24 cm) haremos caramelo y cubriremos bien todo el molde. Dejaremos enfriar.

Dip para cócteles

Os voy a decir cómo hacer un dip para acompañar cócteles Es muy sencillita de elaborar, con ingredientes fáciles de encontrar y además muy económicas.
Lo primero que vamos hacer es mezclar bien todos los ingredientes del dip. Si fuese necesario rectificaríamos de sal.
A continuación vamos a reservar en la nevera hasta el momento de servir.
Seguidamente lavaremos los pepinitos y los cortaremos a lo largo en cuatro.
Luego lavaremos y partiremos por la mitad los tomates también a lo largo.