Patatas a la mostaza

Esta guarnición de aires centroeuropeos combina a la perfección con carnes y pescados que necesiten un complemento fuerte y vibrante. Con muy poquitos ingredientes y una elaboración sencilla puedes obtener una guarnición o un entrante completo a modo de ensalada tibia. Acompaña tus patatas a la mostaza de una cerveza tipo lager y siéntete como si estuvieras en una taberna de Praga o Budapest.

Paso 1:

Brochetas de albóndigas de pollo con piña

PASO 1: Elaboramos las albóndigas:

-En un bol grande ponemos la carne picada de pollo y la sazonamos con un poco de sal, un poco de perejil y una cucharada sopera de aceite de oliva virgen extra.

-En paralelo, remojamos en otro bol la rebanada de pan de molde blanco con un poco de leche.

-Una vez empapada la rebanada de pan, la escurrimos y mezclamos con la carne picada utilizando las manos.

-Cuando la mezcla sea homogénea vamos cogiendo trocitos y haciendo bolitas (del tamaño de una pelota de golf aproximadamente).

Espaguetis a la amatriciana

Los espaguetis a la amatriciana son el plato insignia de Amatrice, orgullosa población cercana a Roma que el pasado año se vio asolada por un terremoto. Precisamente su plato estrella fue el protagonista de una iniciativa solidaria en restaurantes de toda Italia consistente en donar un porcentaje del precio de todos los platos de espaguetis a la amatriciana que se vendieran para las víctimas del seísmo.

Pastel de setas

 ¿Qué te parece darle una vuelta a los típicos pasteles salados? Este pastel de setas cubierto con hojaldre parece un muffin salado y quedará muy resultón si lo sirves en una cena o como entrante. La capa crujiente exterior dará paso a la densidad y cremosidad del huevo y la nata cuajados y el sabor terroso y suculento de las setas. ¡A los niños les encantará! Bueno, a los niños y a todos.

Paso 1:

Risotto de marisco con salmonetes

Los risottos marineros parece que van a cola en popularidad porque, al ser el parmesano la guinda de este tipo de arroz, no termina de cuajar en nuestra cultura la combinación de queso y pescado. Para no ser demasiado vanguardistas, en este risotto de marisco con salmonetes se prescinde del queso pero a cambio se le viste con numerosos frutos del mar para que los sabores frescos, salinos y audaces reposen sobre una cómoda y cremosa cama de arroz.

Hojaldre queso de cabra

1.empezamos cortando el hojaldre en cuadros un poco antes, luego troceamos el queso en lonchas.

2.encima de cada cuadro de hojaldre pondremos un trozo de queso de cabra , y luego lo cubrimos con cebolla caramelizada.

3.Luego cerramos el cuadrado de manera que nos quede el queso bien cerrado, batimos el huevo y pintamos los el los hojaldres  luego lo metemos al horno precalentado a 200 grados y dejamos hacer hasta que el hojaldre este bien doradito.

4.Lo sacamos del horno y dejamos templar ,luego se pueden comer templados o frios.

Lasaña de verduras con piñones tostados

La pasta es uno de los platos más populares... en todo el mundo. En Italia la toman prácticamente a diario. Nos aporta hidratos de carbono y proteína, por lo que es conveniente tomarla para comer. Pero si además le añadimos verdura y frutos secos, se convierte en un plato completísimo. Es lo que conseguiréis con esta receta de lasaña de verduras con piñones tostados.

Paso 1:

Precalienta el horno a 180ºC.

Ensalada de frutas en bote

No existe una presentación que esté más de moda que servir a tus invitados una ensalada en un bote... ¡sí! has oído bien... ¡en un frasco, en un tarro de cristal!. El resultado es de lo más bonito, con los ingredientes formando capas. La puedes comer directamente ahí, en el tarro, o volcarla en un plato, como prefieras. Como ya sabéis, comer sano está muy bien. Pero comer sano, rico y divertido está aún mejor.

Bagel serpiente

Cuanto más cerativos seamos y más imaginación le echemos a la hora de cocinar más variados, saludables y divertidos serán nuestros platos. ¡Así no hay quién se aburra! Y los reyes de la casa seguro que no se resisten a meriendas tan originales y divertidas como este bagel serpiente. Además puedes prepararlos con tus hijos y verás qué rato tan agradable pasáis en familia.

Paso 1:

Crema de patatas

Las verduras son indispensables en nuestra dieta. Para los menos aficionados, la mejor manera de consumirla sin que les parezca una tortura es en purés o cremas. Se puede dar prioridad a aquellas que más nos gustan y meter en menor cantidad otras que nos gusten menos pero que aportan muchas cosas buenas a nuestro organismo. Puedes seguir esta receta de crema de patatas para conseguir un resultado riquísimo ¡y muy sano!.