Habas a la catalana

Las habas a la catalana, o faves a la catalana, son un plato regional tradicional y nutritivo. Como en todas las recetas “de toda la vida”, existen bastantes variaciones del plato: hay quien les echa tomate rallado sin piel y un poco de azúcar para corregir la acidez, quién las elabora con manteca de cerdo en lugar de con aceite de oliva para recrear la elaboración primitiva del plato, quien usa únicamente cazuelas de barro para prepararlas… sea como sea, las habas a la catalana mantienen sus propiedades saciantes y reconfortantes.

Pappa al pomodoro típico de la Toscana

Otro tesoro de la gastronomía italiana: pappa al pomodoro típico de la Toscana. Esta receta, que podría definirse como una sopa de pan aromatizada con albahaca, requiere para su elaboración el pan toscano o sciocco, un tipo de pan sin sal y de miga espesa y cremosa. Probablemente no tengas a mano una pieza de pan toscano, pero trata de encontrar una hogaza lo más parecida posible para mantenerte fiel al espíritu del plato.

Nuggets de pollo caseros

De acuerdo: los fritos no son la cena más saludable. Pero de vez en cuando, no hay ningún problema, y más si se trata de una fritura casera en la que solo empleas prodctos de calidad seleccionados por tí mismo. Y esto se puede aplicar a cualquier elaboración, incluso a unos nuggets de pollo caseros. Gánate a los niños (y a cualquier adulto con alma juvenil) preparando este clásico adolescente pero de un modo casero, sano y más delicioso que cualquier cosa que puedan vender en envase de cartón.

Ensalada de hinojo con naranja

¿Puede haber una receta más sencilla, ligera y refrescante? Esta ensalada de hinojo con naranja, con sólo cinco ingredientes, consigue equilibrar el sabor anisado del hinojo mezclado con el dulzor cítrico de la naranja y el toque picante del daikon para dar lugar a un plato sorprendente y exquisito. 

ensalada de naranja e hinojo

Paso 1:

Fajitas vegetales con quinoa

¡Marchando un aperitivo saludable para toda la familia! Estas fajitas vegetales con quinoa sirven tanto para un desayuno como para una merienda contundente o una cena ligera, y sus ingredientes, sanos y naturales, te cargarán de fibra y vitaminas para todo el día. Si no conoces todavía la quinoa, esta es una buena receta para probar el cereal de moda.

Paso 1:

Sopa 'conejito' con arroz y verdura para niños

Si un día quieres dejar extasiados a tus pequeños comensales, prueba a hacer esta sopa ‘conejito’ con arroz y verdura para niños a la hora de cenar. Les proporcionarás alimentos equilibrados de una manera divertidísima. De todas formas, no hace falta ser un niño para disfrutarla: cualquier persona con el alma joven sonreirá si se encuentra esta sopa ‘conejito’ en su plato. Eso sí, las cantidades de la receta están calculadas para niños, así que ajusta las proporciones o acompáñalas de algo más si tus comensales van a ser adultos.

Crema de patatas con chorizo y ajo

Cocer la patata es la única dificultad que tiene esta cena rápida y apetitosa. Disfruta de la combinación del embutido y la patata con esta crema de patatas con chorizo y ajo, de sabor intenso pero nada pesada. Para que forme parte de una dieta variada y equilibrara, tómala como plato único para una comida liviana o como entrante precediendo un pescado al horno con verduras. Buenísima de todas formas.