Ensaladilla de jamón york

Esta ensaladilla de jamón york resulta un aperitivo riquísimo para cualquier ocasión. Incluso si cuando la hago sobra se la suelo poner a mis hijos en bocadillo a la hora de la merienda. Es más sencilla de hacer que la ensaladilla rusa y resulta igual de fresca y de sabrosa. Empezamos pelando las patatas, a las que vamos a cortar en daditos y las ponemos a cocer en agua hirviendo con un poco de sal durante unos 10 a 12 minutos. Cuando estén hechas las escurrimos y refrescamos en agua fría para que pare la cocción.

Palitos de queso crocantes

Los palitos de queso crocantes son más ricos hechos en casa que en un restaurante. Es una comida típica de bar pero yo ya me he hartado y me gusta poder disfrutarla en casa tranquilamente. No lleva mucho trabajo y quedan muy ricos con esta receta que te voy a dar.
Pincelar la tapa de empanada con la clara de huevo y agregarle un puñado de queso rallado. Esparcir bien el queso por la tapa y estirarlo bien hasta lograr que se quede bien pegado, que esto es importante.

Conserva de tomates secados al sol con alcaparrones

Los tomates secos al sol es una de las conservas de tomate más antiguas que existen en nuestra cultura mediterránea. El proceso para obtenerlos es largo, ya que suele tardar alrededor de unos 15 días, pero el resultado es una auténtica bomba de sabor. Y si encima, para aumentar su duración de conserva, los bañamos en aceite como es el caso de esta conserva de tomates secados al sol con alcaparrones se convierte en una autentica delicatesen. Si tienes la oportunidad, no dejes de probar esta receta porque es algo demasiado bueno como para perdérselo.

Salsa de queso azul Danés

Si te gustan los quesos fuertes, eres de los míos. La salsa de queso azul danés es solo para los que nos gustan quesos de este tipo y lo bueno que tiene es que se puede cocinar de muchas maneras diferentes y originales. Ésta no está nada mal, puedes añadirla como guarnición a muchas cosas, o poner un poco de apio o zanahoria y mojar en la salsa. Buenísimo y muy apañados como aperitivo.

Pescaíto frito

Un viaje directo al litoral andaluz… con este pescaíto frito (cuidado, que si decimos pescado frito, no sería lo mismo). Es de lo más típico en chiringuitos, bares y terrazas de toda Andalucía… aunque este plato es tan típico que ha dado lugar a freidurías especializadas. Sea como sea… ¿por qué no hacerlo en casa? La clave es tener varios pescados, bien fresquitos… y poco más, salvo aceite, harina y sal. Puede tomarse como aperitivo, compartido, como entrante, aunque también puede resolver estupendamente una cena.

Berenjenas fritas con miel

Una receta sencilla, económica y deliciosa. Se trata de un plato típico andaluz, consumido fundamentalmente en Córdoba, Granada y Jaén… aunque sus ingredientes (berenjena y miel) no pueden esconder su origen andalusí. Es un plato ideal para tomar como picoteo, pero también como acompañamiento… ¿Por qué no sustituyes las patatas fritas con las que acompañas la mayor parte de tus cenas por estas riquísima receta de berenjenas fritas con miel? ¡Acertarás! 

Paso 1:

Salmorejo cordobés

Este plato encarna la esencia misma de Córdoba. Tomates, pan, ajo, aceite de oliva, vinagre y sal. Los ingredientes son bien sencillos… aunque la complejidad y grandeza de este plato residen en la calidad de la materia prima y en las medidas. En cada casa, el salmorejo cordobés se hace de una forma: cargado de ajo y vinagre a quien le gusta bien fuerte, o con una pizca para quien lo prefiere suave. Con bien de huevo y jamón, o bien solo. Eso sí, siempre cremoso y frío.

Lasaña con sobras de cocido

Os voy a contar como preparar una rica lasaña con sobras de cocido. Este plato lo hago cuando quiero que en casa coman de todo o alimentos que no les gusten y no hay manera de que ellos la quieran comer. Esta lasagna me permite introducir sobras aún útiles y que no quiero tirar y que gracias a la pasta y a la bechamel mi familia se la coma sin rechistar. Además, es una receta muy saludable y baja en calorías. Os animo a que la elaboréis en casa, ¡está muy rica!

Rellenos

Los rellenos es una especie de acompañamiento que mi madre solía preparar cuando hacia un cocido o un plato de legumbre, como complemento. Es un tentempié muy simple de hacer y que esta riquísimo.