Gazpacho tradicional
¿Hay algo más español que un gazpacho tradicional? Desde luego que no... con permiso de la paella. Eso sí, durante el verano, esta suerte de sopa de hortalizas es la reina. Súbete al trono del gazpacho con esta receta... del auténtico gazpacho tradicional andaluz.
Paso 1:
Ensalada de alubias con cilantro y granada
Esta ensalada de alubias con cilantro y granada es de lo más original además de sabrosa, nutritiva, sana. Es además muy fresca, gracias al cilantro, y con un toque dulce por la granada. Se puede tomar como un plato, o también como guarnición acompañando cualquier elaboración, ya sea carne o pescado. Así que olvídate de acompañarlo todo con las clásicas patatas fritas o con una simple ensalada de lechuga y tomate... y busca guarniciones como ésta: originales y coloridas. ¡Di adiós al aburrimiento en la cocina!
Paso 1:
Gazpacho verde con mango
Es el rey indiscutible del verano... ¡el gazpacho!. Una receta fresquita, nutritiva, sana, saludable, que se puede tomar como una bebida a modo de tentempié o como plato a la hora de comer, con todos sus tropezones. Es, además, una receta que admite mil variaciones para que a lo largo del verano vayas probando diversas variedades. Hoy, te ofrecemos un delicioso gazpacho verde con mango, tan atractivo a la vista como apetecible para el paladar. Una versión diferente y original con la que sorprender a tus invitados. ¡Pruébala!
Aguacate frito con salsa mexicana
¿Aguacate frito? Sorprende, ¿verdad? Seguramente que nunca se te hubiera ocurrido cocinarlo de esa manera, ni siquiera cocinarlo... Estamos acostumbrados a tomar esta rica fruta únicamente en crudo, en ensalada, en tartares, sólo..pero nunca cocinado. Pues esta receta de aguacate frito con salsa mexicana seguro que te sorprende... a ti y a todos tus invitados. Es una de esas recetas para una celebración o una fiesta con la que te puedes anotar un tanto de los buenos. Además si lo acompañas de una buena salsa te chuparás los dedos.
Brochetas de pollo con tomatitos cherry
Otro de los ingredientes a los que la barbacoa o la parrilla sienta muy bien es el pollo. Cualquier parte de esta ave sale deliciosa, las partes con piel crujientes por fuera y jugosas por dentro, quizá la pechuga es la que puede quedarse un poquito más seca pero preparándola como estas Brochetas de pollo con tomatitos cherry verás lo bien que queda y lo fácil que es prepararla, e incluso puedes hacerla sin problemas en la sartén.
Bocartes fritos
En neustro país llamamos de manera diferente al mismo ingrediente, receta o plato, todo depende de la zona...lo que en Madrid y otras zonas conocemos como chopitos, en Andalucía lo llaman puntillitas y en algunas zonas del norte chipirones, cuando los chipirones en Madrid, por ejemplo, son un molusco más grande que el chopito... Lo mismo ocurre con el boquerón. Sin entrar en el tema de boquerón o anchoa...decir que en la zona de Asturias y Cantabria lo que conocemos como boquerones fritos se llaman bocartes fritos.
Espárragos con vinagreta mediterránea
Los espárragos son una verdura muy sana y saludable que presenta un alto contenido en agua y nutrientes. Además de sus propiedades rejuvenecedoras gracias a su alto contenido en ácido fólico, contienen numerosos minerales y vitaminas que nos producen un efecto diurético después de su consumo ayudándonos a la explusión de toxinas y a retener menos líquido. Así que esta ensalada de Espárragos con vinagreta mediterránea es perfecta para cualquier época del año, pero más aún en verano ya que además nos hidratará bien el cuerpo.
Ajo atado (receta de un pueblito maravilloso de Jaén, La puerta de Segura)
Cocer las patatas peladas en agua hirviendo con sal
Una vez cocidas ponerlas en un mortero y machacarlas
Se les echa sal
Se hace lo mismo con el ajo y se mezcla con las patatas
Cuando esté bien revuelto todo se hace un agujero en el centro del puré y se echa un huevo
Se le va dando vuelta con la mano del mortero y cuando está bien mezclado se le va echando aceite mientras se le da vueltas siempre hacia el mismo lado
Una vez espeso se le echa el vinagre, le das unas vueltas más y ya está listo.
TRILOGÍA DE VINO EN TEXTURAS - Mignardises de Vino
CARAMELO DE RIOJA CON AZÚCAR ISOMALT Y ESPUMA DE ALMENDRAS
CARAMELO DE AZÚCAR ISOMALT
INGREDIENTES:
100grs. de Azúcar Isomalt.
50ml de Viña Real Reserva 2011.
En un cazo disolvemos 100grs. de azúcar isomalt a fuego medio. Una vez se haya diluido perfectamente añadimos 50ml de vino y dejamos reducir durante 2 minutos.
A continuación, en un molde de silicona con forma cónica , añadimos la mezcla y movemos cuidadosamente hasta que el caramelo cubra las paredes del molde. Dejamos enfriar y reservamos en el frigorífico hasta el momento del emplatado.
BOMBONES DE SALMOREJO DE REMOLACHA CON QUESO DE CABRA SOBRE PAN ARMENIO Y CRUJIENTE DE JAMÓN
Esta es la receta completa con la que fuí seleccionada para la Semifinal del III Campeonato "Demos la Vuelta al Día".