Existen infinidad de recetas de masas y pan, ya que son un elemento esencial en nuestra alimentación y para que disfrutes al máximo de todo el proceso de elaboración, ponemos a tu disposición una amplia selección de recetas adaptadas a todos los niveles de dificultad y explicadas paso a paso. Además, en esta sección encontrarás todo tipo de recetas de masas caseras, desde masa de hojaldre, empanada, pizza o brisa.

Masa para freír verduras
La masa para freír verduras es muy cómoda porque, de esta forma, ya tenemos algo preparado y ahorramos tiempo. Yo creo que es una receta útil para cualquier momento por lo que te la dejo aquí por si la necesitas.
Pizza de atún y anchoas
La pizza, al igual que la pasta, suele ser un plato que le gusta comer a casi todo el mundo. Aunque las precocinadas están muy ricas, yo prefiero hacerlas en casa, así me aseguro de los alimentos que lleva y del porcentaje de calorías que tiene. Además, es un plato que suelo preparar con mis niños, ya que han salido tan cocinillas como la madre. La verdad que nos lo pasamos muy bien. La pizza atún y anchoas, está súper rica. Espero que la elaboréis ustedes en casa.
En primer lugar, en una sartén con un poco de aceite, pocharemos la cebolla.
Bocadillo de salchichas
Este bocadillo de salchichas lo hago de varias formas dependiendo de para quién sea. Mi receta original es esta pero sí es cierto que, a veces, le meto alguna que otra verdura de más.
Para freír las salchichas hay que colocarlas en una sartén con un poco de aceite bien caliente y dejarlas 10 minutos dorándose por todos lados.
Una vez listas las salchichas, se retiran de la sartén y se echan en ella las rodajas de cebolla, las cuales se dejan freír a fuego lento hasta que queden caramelizadas.
Pastitas para merendar
Llevo muchos años tomando a la hora de la merienda, costumbre que no he perdido a pesar de mi edad, una taza de té con leche, y para ello no encuentro mejor acompañamiento que unas pastas. Al principio las compraba, pero en cuanto descubrí esta receta de pastitas para merendar, ya no lo he vuelto hacer porque suelo preparar unas pocas todas las semanas. Son deliciosas y perfectas para regalar.
Tarta de cebolla caramelizada
La tarta de cebolla caramelizada suele gustar bastante en mi casa ahora que ya todos han crecido, porque de pequeños era un caos. La verdad que caramelizar la cebolla es fácil pero que te quede realmente rico no lo es tanto.
Massa de pizza
Ingrediente extra: Masa madre 250 gr.
Después de varias pruebas he llegado a esta receta de masa de pizza, y me parece que es una de las mejores que he probado en toda mi vida:
Primero de todo hay que tener en cuenta que cualquier pequeño cambio (por insignificante que parezca) puede alterar el resultado. La harina debe ser de media fuerza (unos 10 gr. de proteína por cada 100 gr. esta info aparece en el paquete).
Margarita
Un cóctel o bebida de la que todos hemos oído hablar, estoy segura de ello, es el margarita, ¿me equivoco o no? Para los que no lo sepan y para los que también, os diré que es una bebida originaria de México. Está muy rica y aunque yo al principio era muy reacia a probarla, cuando lo hice me encantó y ahora es una bebida que suelo beber mucho.
Crêpes rellenos de carne picada mixta o de pollo
Un dulce muy americano pero que también se pueden presentar de manera salada y que cada vez ha cobrado más protagonismo en nuestras cafeterías y restaurantes y también en nuestros hogares, son los crepes. La masa es sencillísima de elaborar y los ingredientes que hay que utilizar son muy comunes, tanto que todos los tenemos en nuestras despensas. Mejor os digo como los preparo yo mis crepes rellenos de carne picada o mixta o de pollo y ya tenéis una rica cena.
Galletas de queso
Las galletas de queso está muy ricas y son bastante innovadoras en comparación con otras normales. La verdad que me gusta hacerlas para los aperitivos con amigos en casa y demás.
Colocar un bol grande y cómodo sobre la encimera y mezclar en él la harina, la fécula, la sal, el queso y las especias. Una vez esté todo un poco revuelto, agregar la manteca derretida y formar una masa arenosa.
Batir los huevos en un bol aparte y agregarlos a la masa sin amasar demasiado pero integrándolos bien con el resto de ingredientes.
Gougères de queso azul
Un bocado ligero y sabroso. Los gougères son una especialidad gastronómica de la región francesa de Borgoña. Se trata de una bolita, muy parecida a los buñuelos, hecha a partir de una pasta choux y queso. Los tradicionales se hacen con queso gruyere… aunque puedes utilizar el que más te guste. Nosotros te proponemos hoy unos gougères de queso azul… ¡irresistibles!
Paso 1: