Descubre las mejores recetas de salsas para acompañar carnes o pescados, aderezar ensaladas o completar ricos platos de pasta o verduras. El objetivo de una salsa no es sencillo: no debe camuflar ni anular, sino realzar el sabor de los alimentos. Deben aportar sabor, pero sin querer ser protagonistas… pero sin lugar a dudas, pueden ser la clave de su éxito. ¡Encuentra la que mejor se adapta a tus platos!

Imagen
Recetas de salsas caseras | Recetas DIA
Icono
Salsas Caseras

Ensalada de pollo con soja

Uno de los platos que más me gustan son las ensaladas, comiéndolas durante todo el año. En verano fresquitas y en invierno templadas, como es esta ensalada de pollo con soja. Muy fácil de hacer y muy completa, por lo que es un plato estupendo, por no decir lo sabrosa que es porque tiene un sabor estupendo. Animaros a prepararla porque es estupenda.

Ensaladilla rusa de la Union

La ensaladilla rusa es un plato que nos sirve como primer plato, aperitivo o tapa, de hecho en todos los bares de mi zona nunca falta una fuente con ensaladilla. A mí, personalmente, la que más me gusta es la de mi madre, pero imagino que como a todas, pero todas se parecen muchísimo. Os voy a contar como elaboro yo mi ensaladilla rusa de la Unión a ver qué os parece, a mí ¡me encanta!

Lasaña de pollo sin pasta

La lasaña de pasta sin pollo es uno de mis platos preferidos porque llena lo suficiente como para poder comer algo más y, sobre todo, porque alimenta y no es difícil de hacer.
Se pone a cocer el pollo en una cacerola en el fuego con abundante agua y la sal al gusto.

Pollo en salsa caribeña

El pollo es una de las carnes más agradecidas que tenemos en la cocina española. Nos permite cocinar muchísimos platos con él de protagonista. Además es muy barato, bajo en calorías y de él podremos aprovechar prácticamente todo. El plato que os voy a contar como hacerlo, es pollo en salsa caribeña. Espero que os guste y os animéis a prepararlo.
A dejarse reposar el pollo por un día, el pollo se dora a fuego fuerte hasta que se consuma el agua saturada, luego cuando inicia a dorar se aplica la cebolla y el chile dulce partido en julianas, el ajo majado y picado muy finamente.

Mejillones super picantes al vapor

Os voy a explicar una receta de mejillones super picantes al vapor Los mejillones son un molusco muy rico, que se pueden preparar de muchas manera y que es el acompañante perfecto de muchos platos. Yo cuando los como, los suelo preparar en salsa, escabeche con con pimiento, tomate y aderezado con aceite, vinagre y sal. Un día, una buena amiga me dio esta receta y desde entonces no cambio para nada la manera de hacerlos. Espero que os animéis a elaborarlos así y que os gusten mucho.

Salsa o aderezo pico de gallo

La salsa pico de gallo es una de las más tradicionales. Con ella se aderezan la mayoría de los platos como las enchiladas o los tacos. La verdad es que esta salsa cuyo principal ingrediente es el tomate, es muy fresca gracias al toque cítrico que le aportan las limas. En el caso de que aún no la hayas probado, te animo a que lo hagas siguiendo esta sencilla receta.

Croquetas de cocido de cerdo

Hoy os traigo una receta de croquetas de cocido de cerdo. En casa es una de receta de aprovechamiento a las que acudo para aprovechar la carne que sobran del cocido. Se pueden hacer de casi cualquier cosa ,además se pueden preparar en grandes cantidades y congelarlas ya que en el congelador nos aguantan meses y meses y recurrir a ellas para salir de un apuro. Son muy fáciles de cocinar y vienen de lujo para dar salida a los restos de comida que nos quedan y que nos da pena.

Hamburguesas con queso en pan de pueblo

Las hamburguesas es una de las comidas que tenemos prohibidas los más mayores debido a su gran aporte calórico pero que tanto gustan a los más peques. Pues bien, para satisfacer a grandes y pequeños os traigo la receta de hamburguesas con queso en pan de pueblo Está muy buena y su aporte calórico es más bajo que si las comemos en un burguer. Os cuento como la hago y espero que vosotros en casa también llevéis esta receta a la práctica.

Patatas a la brava

Cuando hago las patatas a la brava mi casa parece el bar de abajo. En general, a mi chico y a mí nos gusta mucho invitar a gente a comer, a cenar, a tomar el aperitivo… nuestros amigos siempre andan por aquí. Y claro, a mí que me encanta cocinar, pues experimento con todo a ver que sale. A las bravas ya les he pillado el truco, así que aquí os dejo mi receta, que está bastante bien.

Merluza al horno con vinagreta

Me considero una amante del pescado, me encanta. Me gusta comerlo a la plancha, en salsa, en guisos o frito. Un pescado que me encanta es la merluza ya que tiene un sabor muy suave. Aunque lo cocino de muchas maneras, de la forma que más me gusta cocinarlo, por lo sencillo y rápido que es, y también comerlo es frita, por eso os voy a contar como hago yo mi merluza al horno con vinagreta.
Lo primero que haremos será lavar y trocear los tomates y las patatas.
Después vamos a colocar en la bandeja del horno la merluza, los tomates y patatas troceados.