Descubre las mejores recetas de salsas para acompañar carnes o pescados, aderezar ensaladas o completar ricos platos de pasta o verduras. El objetivo de una salsa no es sencillo: no debe camuflar ni anular, sino realzar el sabor de los alimentos. Deben aportar sabor, pero sin querer ser protagonistas… pero sin lugar a dudas, pueden ser la clave de su éxito. ¡Encuentra la que mejor se adapta a tus platos!

Tomates Raf rellenos de gambas
Un plato que es muy sano y que me gusta comer muy de vez en cuando son unos ricos tomates raf rellenos de gambas. ¿Suenan apetecibles, verdad? Pues sí, así es, muy apetecibles y riquísimos. Yo os cuento como los preparo y hago y espero que os guste tanto como a mí me gusta y a mi chico. Además son muy muy saciantes.
Ternera con salsa de hortalizas
Un plato que me encanta comer cada vez que voy a casa de mi suegra es la ternera con salsa de hortalizas que tanto me gusta. Yo que soy muy de carnes, he de decir que me encanta la ternera. Es una carne muy jugosa que en salsa está muy rica pero que a la plancha también está muy buena, y nunca nunca se queda seca. Os cuento como lo prepara ella y espero que lo cocinéis en casa y os guste tanto como me gusta a mí este plato.
Lo primero que haremos será pelar, cortar y limpiar las verduras (cebolla, alcachofas y carlotas).
Guacamole -recetas de usuario-
Saber hacer guacamole viene muy bien para poder acompañar mucho tipo de alimentos, sobre todo si te gusta cocinar comida extranjera.
Picamos la cebolla bien finita junto con el tomate en una tabla de cocina con un cuchillo bien afilado. A continuación, cortamos las hojas de cilantro y las picamos. Los aguacates los dejamos sin piel y sin su hueso interior.
Coditos al horno con salsa boloñesa
Estos coditos al horno con salsa boloñesa llevan su tiempo de elaboración pero vale la pena cuando te los comes.
Lasaña de berenjenas
La lasaña de berenjenas es todo una sorpresa porque no parece lo que realmente es y, si no te gusta mucho la verdura, es tu receta ideal para comerla.
Cortamos las berenjenas al gusto, el queso en rodajas finas y los tomates en rodajas gruesas. Tostamos las berenjenas en una sartén grande con un poquito de aceite de oliva bien calientey, al sacarlas, las ponemos en un plato con papel absorbente para que suelte el exceso de aceite.
Pepinos con salsa de yogurt
Un snack o tentempié que me encanta preparar cuando me apetece una cena de picoteo o cuando tengo invitados en casa, son unos pepinos con salsa de yogurt Es un plato sencillo de preparar y la mezcla del pepino con la salsa de yogurt os encantará. Os cuento como hay que hacerlo y no dudéis en elaborar este plato.
Lo primero que vamos a hacer será lavar y eliminar la piel de los pepinos. Una vez que los tengamos sin piel, los cortaremos en rodajas finas.
Crepes de carne picada con salsa de almendras y champiñones
Si queremos que nuestros hijos coman carnes y vuestra intención no muera en el intento, lo mejor que podéis hacer es esconderlo con trucos, que imagino que todas hemos utilizado. Yo hoy os traigo uno de esos platos, crepes de carne picada con salsa de almendras y champiñones. Yo cuando hago este plato, a mis hijos les digo que son canelones y se lo comen sin rechistar. Espero que si lo hacéis sea tan útil como lo es para mí y además están muy ricos.
Salsa de tomate casera para pizza
Soy de las que me gusta comer lo más natural posible, por lo que en casa cocino hasta las salsas. Cuando hago pizza, elaboro la masa y además uso esta fantástica salsa de tomate casera para pizza, cuya receta encontré en un libro de cocina italiana. Es sencilla de hacer, y no tengo que decir que su sabor es mucho más rico e intenso que el de todas esas que venden en nuestros supermercados. Yo la uso para la pizza, pero también para cualquier otro plato que requiera una salsa de tomate en su elaboración.
Brochetas de cerdo satay
Estas brochetas de cerdo satay son uno de esos platos que pruebas por primera vez cuando viajas al extranjero y que cuando regresas no te puedes quitar de la cabeza porque te encantaron, por lo que no paras hasta conseguir la receta. Eso me pasó a mí, y tras mucho buscar, esta es la que más se asemeja al recuerdo que tenía de ella. Espero que la pruebes, porque es una manera deliciosa de introducir sabores de otros países a tu cocina.
Albóndigas de pollo en salsa de calabaza y puerro
Hacer las albóndigas de pollo en salsa de calabaza y puerro lleva su tiempo pero el resultado final merece mucho la pena.
Ponemos una cacerola en el fuego con el aceite. Cuando el aceite esté caliente, ponemos la calabaza, cortada en trozos, y el puerro, también troceado. Pasados un par de minutos, echamos el tomate rallado y lo dejamos cocinarse todo junto.
Pasados 5 minutos, añadimos el agua a la cacerola hasta cubrir las verduras, y las dejamos cocerse hasta que el puerro y calabaza estén cocidas.