Descubre las mejores recetas de salsas para acompañar carnes o pescados, aderezar ensaladas o completar ricos platos de pasta o verduras. El objetivo de una salsa no es sencillo: no debe camuflar ni anular, sino realzar el sabor de los alimentos. Deben aportar sabor, pero sin querer ser protagonistas… pero sin lugar a dudas, pueden ser la clave de su éxito. ¡Encuentra la que mejor se adapta a tus platos!

Imagen
Recetas de salsas caseras | Recetas DIA
Icono
Salsas Caseras

Salsa de tomates para diabéticos

En mi familia, por culpa de la diabetes muchos hemos visto nuestra alimentación muy reducida debido a las prohibiciones, en favor de nuestra salud, que teníamos. Desde que descubrí mi buena mano para la cocina, me dediqué en cuerpo y alma a elaborar platos que a todos nos gustasen y que debido a nuestra enfermedad no podíamos comer. Un claro ejemplo de esto que os estoy explicando es la salsa de tomate para diabéticos que yo elaboro y que está muy rica.

Salsa Agridulce China

La salsa agridulce China es la salsa más famosa de esa cocina. Esta salsa acompaña la mayoría de los platos chinos que podemos consumir, al menos en España. Esta salsa suele ser rojiza o anaranjada, picante o no y de textura espesa pero ligera. Aunque hoy en día la podemos encontrar ya elaborada y envasada en cualquier supermercado, no hay nada como la casera. Os voy a contar como la elaboro yo y así cuando hagáis comida casera y no tengáis salsa agridulce, podáis hacerla vosotros mismos y que no se os chafe el plan.

Couscous con pesto y berenjenas

El couscous con pesto y berenjenas es algo diferente del que suelo tomar a menudo, pero me gusta más a decir verdad. SI consigo que el pesto me lo traigan de Italia, ya no te quiero contar lo rica que queda esta receta. En su defecto, lo mejor es hacerlo casero, que queda mucho más rico.
Hay que lavar las berenjenas con abundante agua, secarlas con papel absorbente en daditos lo más pequeñito posibles. Una vez listos, se fríen en una sartén con un poquito de aceite bien caliente.

Champiñones en salsa

Me encantan los champiñones en salsa porque me encanta esta mezcla que hago. Yo creo que es una buena receta y puede gustar bastante, así que os la dejo aquí.
Se lavan y se cortan los champiñones de forma que queden fileteados. Se coloca una sartén grande a fuego fuerte y se echan los champiñones para que suelten el agua que contienen. Entonces, se echa el ajo troceado junto con la corteza de limón, y se remueve todo bien.

Salsa de arándano navideña

Para acompañar el pavo asado, no hay nada mejor que una buena salsa de arándanos navideña. Le da el contraste necesario a esta carne gracias a su dulzura y acidez. Esta muy rica, y como veréis a continuación, es realmente sencilla de hacer. Probad a hacerla y ya no podréis prescindir de ella cuando hagáis carne de ave al horno.

Berenjenas con bechamel

Las berenjenas con bechamel no tienen ninguna complicación y te dejan bien lleno después de comerlas. Esta receta puede ser muy útil para el día a día, así que no te la pierdas.
Lavar con agua abundante las berenjenas, retirarles con un cuchillo los tronquitos y cortarlas longitudinalmente por el medio. Hacerles unos cortes en la carne sin tocar la piel, y pasarlas por harina. En una sartén con aceite bien caliente, freír las berenjenas hasta que estén tiernas. Una vez listas, retirarlas del fuego y dejarlas escurrir boca abajo sobre papel absorbente mientras se enfrían.

Salsa Mornay

Para hacer la salsa Mornay no se necesita mucho tiempo y lo cierto es que queda riquísima servida en ensaladas o en algún tipo de carne roja. Yo la hago muy a menudo y suele gustar bastante en general a la gente, así que, si estás buscando alguna salsa nueva, prueba ésta.