Descubre las mejores recetas de salsas para acompañar carnes o pescados, aderezar ensaladas o completar ricos platos de pasta o verduras. El objetivo de una salsa no es sencillo: no debe camuflar ni anular, sino realzar el sabor de los alimentos. Deben aportar sabor, pero sin querer ser protagonistas… pero sin lugar a dudas, pueden ser la clave de su éxito. ¡Encuentra la que mejor se adapta a tus platos!

Dulce de Pimiento
2 kg de pimientos rojos, aceite, agua, sal y azucar
Merluza con patatas, cebolla y salsa de naranja
Esta merluza con patatas, cebolla y salsa de naranja tiene un sabor bastante peculiar pero, sobre todo, bastante especial. Si te gusta mezclar dulce y salados, esto puede que sea de tu agrado.
Se lava y se pelan las patatas. Una vez listas, se cortan dejándolas en láminas muy finas junto con la cebolla, cortada en juliana. Se pone una cacerola en el fuego con un fondo de agua, y se ponen en ella las patatas y la cebolla con sal dejándolas que hiervan tapadas a fuego medio.
Crudités con vinagreta de yogurt y mostaza
Un plato muy famoso en Francia y que cada vez está más extendido por todo el mundo, son las crudités. Para quienes no lo sepan, las crudités es una gran variedad de verduras crudas cortadas en bastoncitos o en cualquier otra forma, que se comen así aderezadas, normalmente, con alguna salsa. Se puede decir que es el nuevo snack solo que muchísimo más saludables a los que estamos acostumbrados. Os voy a dar mi receta de crudités con vinagreta de yogurt y mostaza. Una delicia.
Pollo picoso en salsa de chile de árbol
El pollo es una de las carnes más agradecidas que tenemos en la cocina española. Nos permite cocinar muchísimos platos con él de protagonista. Además es muy barato, bajo en calorías y de él podremos aprovechar prácticamente todo. El plato que os voy a contar como hacerlo, el pollo picoso en salsa de chile de árbol. Espero que os guste y os animéis a prepararlas.
Se pone el pollo a cocer con la cebolla el ajo y el perejil la zanahoria. y sal al gusto.
Salsa:
Chiles en Nogada mexicanos
Un plato muy mejicano que preparo en casa y que la primera vez que los probé fue durante mi viaje de cooperación a México. Este plato son unos ricos chiles en Nogada mexicanos. Este plato es muy típico de la gastronomía mexicana. S suele preparar con chile poblano relleno de un picadillo guisado y de frutas, cubierto con una crema de nuez, perejil y granada, simbolizando la bandera de México. Está muy rico, por lo que os animo a probarlo.
En primer lugar tendremos que tener previamente los chiles asados y desvenados para rellenar .
-Para el picadillo:
Pollo al refresco de cola
El pollo es una carne que nos permite cocinarla de mil maneras diferentes y que acepta casi cualquier tipo de ingrediente, siempre esta buena. Unos de mis platos que más me gustan, donde el pollo es el protagonista, es el pollo a la cola. Es un plato que hemos comido toda la vida pero que está increíblemente bueno. No podéis perder la oportunidad de comerlo una y otra vez, porque la salsa os va a encantar.
Espaguetis a la carbonara con gruyére
Lo habitual cuando haces un plato de pasta es que el queso que utilices sea un parmesano. Es el que siempre se ha usado, pero para variar yo hago estos espaguetis a la carbonara con gruyere. Este queso de origen francés le aporta un sabor especial, que por diferente no nos hace echar de menos al parmesano. Pruébalo ya verás cómo no te decepciona.
Empezamos por cortar el bacón a daditos, pelar el diente de ajo y freír todo junto en un poco de aceite caliente, hasta que estén dorados.
Pollo escabechado
El pollo escabechado hecho a mi manera me suele quedar bien y gusta a la gente que lo prueba, así que no soy la única que dice que esto está realmente bueno.
Cuando están todas las presas del pollo deshuesadas, excepto las alitas, se cocinan en una sartén grande o en dos, echando un poco de aceite. Una vez que están doradas de ambos lados, se las colocan en una fuente y se dejan enfriarse.
Albóndigas de ternera en salsa
Para hacer estas ricas y apetitosas albóndigas de ternera con salsa hace falta un poquito de tiempo y muchas ganas de comerlas después.
Espaguetis al pesto
Me encantan los espaguetis al pesto porque me gusta muchísimo este condimento para la pasta, y más cuando es casero o viene directamente de Italia. Hacerlo no es difícil, yo lo he probado muchas veces y queda bastante rico, así que fiaros de mi recta.
Se coloca una cacerola en el fuego y, cuando esté hirviendo, se echa la albahaca en ella unos 15 segundos solamente para blanquearla. Una vez lista, se saca a un vaso con agua bien fría.
En esa misma cacerola se echa un poquito de sal y se dejan cociendo los espaguetis dentro hasta que estén al dente.