Descubre las mejores recetas de salsas para acompañar carnes o pescados, aderezar ensaladas o completar ricos platos de pasta o verduras. El objetivo de una salsa no es sencillo: no debe camuflar ni anular, sino realzar el sabor de los alimentos. Deben aportar sabor, pero sin querer ser protagonistas… pero sin lugar a dudas, pueden ser la clave de su éxito. ¡Encuentra la que mejor se adapta a tus platos!

Gazpacho de melocotón
La gastronomía popular española nos ofrece joyas como el gazpacho. Un gran aliado en verano que nos socorre de las altas temperaturas, el ejercicio físico o simplemente nos acompaña en una tarde tomando el sol.
Es muy querido y ha ganado muchísimos adeptos por toda España. Esta receta morisca ha aceptado sido amiga de cambios y nuevas propuestas. Por eso mismo y con su permiso, presentamos en DÍA una variación que nos quedará exquisita y es súper fácil de hacer: El gazpacho de melocotón.
Elaboración:
Paso 1:
Patatas y calabacines con salsa romescu
Una de las salsas más exquisitas que tenemos en nuestro país proviene de Tarragona y se llama salsa Romesco. Esta salsa se utiliza acompañando todo tipo de platos pero en especial sirve para mojar los calçot,
Hoy vamos a utilizarla en una receta propia que te va a encantar y también te enseñaremos a hacerla, así que toma nota.
Podemos conservar un tarro de esta salsa durante 2-3 días en nuestra nevera, Esto es algo genial, así podemos utilizarla durante la semana.
Hamburguesa thai de pollo
Esta receta de hamburguesas thai de pollo es una forma diferente y original de preparar una hamburguesa en casa. Verás lo sencilla y sabrosa que resulta.
Paso 1
Primero dejaremos lista la salsa, para ello mezclamos bien todos los ingredientes y la diluiremos con agua para que tenga la consistencia que más nos guste. Reservamos.
Paso 2
Bravas de boniato con veganesa
Una dieta vegana no está reñida con los picoteos más clásicos y suculentos. ¿Tienes antojo de brava y no puedes o no quieres consumir productos de origen animal? Prueba estas bravas de batata con veganesa y verás cómo te enganchas. La originalidad del sabor de la batata con el picante de la salsa es una combinación totalmente adictiva; ¡ya lo verás!
Paso 1:
En primer lugar, precalienta el horno a 180°C; así habrá alcanzado la temperatura correcta cuando lo vayas a necesitar.
Paso 2:
Salsa bechamel vegana
Lasaña, croquetas, moussaka, gratinados en general, canelones, salsas blancas… en la gastronomía hay una buena cantidad de recetas que llevan la deliciosa salsa bechamel. Algunos como acompañamiento y otros como base para desarrollar una nueva salsa. Los vegetarianos no tienen problemas pero, ¿y los veganos? ¿Se puede elaborar una versión de esta salsa sin productos de origen animal o la dieta vegana tiene que prescindir de todos esos platos? Pues, afortunadamente, se puede y es bien sencillo.
Un pesto diferente
Mayonesa de foie
Esta mayonesa de foie es una idea fantástica para acompañar platos de verduras, pescados, carnes, sándwiches gourmets y dar un toque exquisito en tu mesa. Lo mejor de todo es que resulta sencillísimo de hacer.
Paso 1:
Para hacer esta mayonesa de foie, lo primero que debemos hacer es sacar el foie de su envase y, con la ayuda de un cuchillo muy afilado, cortarlo en taquitos.
Paso 2:
Salpimienta los taquitos de foie.
Tapenade casera
¿Quién ha dicho que el paté es territorio carnívoro? Existen deliciosos patés vegetales y el tapenade es el ejemplo más característico y popular, aunque no es el único. El tapenade es, en efecto, un paté vegetal… aunque en su receta original incorpora anchoas. Ahora bien, existen muchas variaciones y si lo que buscas es una delicia vegana, solo tendrás que eliminar las anchoas.
El tapenade es una especialidad típica del sur de Francia, con un fuerte carácter mediterráneo. ¡Verás cómo te encanta esta receta de tapendade casero!
Dukkah o sazonador egipcio
El dukkah o sazonador egipcio es una mezcla de frutos secos, especias y sal típico de Egipto, donde lo usan con profusión en la cocina: para aliñar una ensalada, para animar unas verduras, para dar un toque especiados y crujiente a un guiso de legumbres, para sazonar una carne o un pescado. Como veis es de lo más versátil… y lo mejor de todo, muy fácil y rápido de preparar.
Salsa o guarnición de mango
Esta salsa o guarnición de mango es una receta de inspiración mexicana (¡aunque sin picante! Si quieres una versión fogosa, no pierdas de vista el apartado “Alternativas”) fresca, saludable y vistosa. Úsala para acompañar carnes a la barbacoa, tortillas o pescados asados o simplemente sírvela como ensalada, quizás con unos nachos al lado para dipear. Si sobra, guárdala en el frigorífico y aprovéchala al día siguiente: estará igual de rica.