Descubre las mejores recetas de salsas para acompañar carnes o pescados, aderezar ensaladas o completar ricos platos de pasta o verduras. El objetivo de una salsa no es sencillo: no debe camuflar ni anular, sino realzar el sabor de los alimentos. Deben aportar sabor, pero sin querer ser protagonistas… pero sin lugar a dudas, pueden ser la clave de su éxito. ¡Encuentra la que mejor se adapta a tus platos!

Salsa boloñesa
Olvídate de todas las boloñesas que hayas probado hasta ahora, esta receta de salsa boloñesa casera es la definitiva. Eso sí, no tengas prisa, porque el secreto de las mammas italianas es hacerla a fuego suave durante laaargo rato. ¡Insuperable!
Paso 1:
Raviolis de setas con salsa de nueces
Hacer pasta fresca casera es un proceso elaborado pero muy gratificante. Los ingredientes son sencillos y los resultados espectaculares. Sólo hay que procurar utilizar harina de fuerza y no de repostería: la pasta necesita un extra de gluten para compactarse. Estos raviolis de setas con salsa de nueces son aromáticos y muy otoñales, perfectos para disfrutar del sabor de esa estación en cualquier época del año.
Salsa amatriciana
Hoy traemos una de las salsas más famosas y populares de Italia, la salsa amatriciana o, para los italianos, sugo all’amatriciana.
Salsa bechamel sin gluten ni lactosa
Poco a poco la sociedad va concienciándose acerca de la importancia de respetar las alergias e intolerancias y legisla para que los restaurantes y supermercados informen acerca de la composición exacta de sus alimentos. También hay cada vez más opciones para sustituir los platos prohibidos por sabrosas alternativas, como esta salsa bechamel sin gluten ni lactosa que puede solucionar desde unas croquetas celíacas (¿has probado a empanar con polenta o semillas de amapola?) hasta una lasaña para intolerantes a la lactosa.
Salsa de arándanos
Esta salsa de arándanos es ideal para acompañar una carne, por ejemplo, con el cerdo va estupendamente, pero también con muchas otras carnes, especialmente asadas, como un costillar, un solomillo, un chuletón o un pollo relleno. En realidad es tan versátil, y como tiene ese punto dulce, sirve incluso para repostería, como por ejemplo como cobertura de una cheesecake.
Salsa harissa
Hoy... toca picante. Salsa harissa. Se trata de una salsa, bastante picante, y muy popular en todo el Norte de África: Marruecos, Argelia, Túnez... generalmente está presente en todas las mesas, para acompañar casi cualquier comida. Con la salsa harissa se aderezan algunos platos como los tajines y el cuscús. A veces también se sirve para untar con pan, como aperitivo al principio de las comidas. Aunque cada vez es más habitual encontrar aquí, en comercios especializados, la salsa harissa en tarro, elaborarla en casa es muy sencillo.
Salsa sloppy Joe vegana
Con esta salsa sloppy Joe vegana, verás lo fácil, lo rico, lo sano y lo sabroso que es comer vegano.
Compota de manzana al vino dulce
En recetas de repostería, para acompañar un plato de carne... o para comerla tal cual, a cucharadas (los más golosos, claro)... la compota de manzana es tan sencilla de hacer como deliciosa. ¡Prueba a hacerla en casa!
Paso 1:
Alioli de tomate y pepino
Ajoaceite, ajiaceite, ajolio... o, sencillamente, alioli. Se llame como se llame, es la salsa de ajo y aceite más conocida del mundo. Una salsa puramente mediterránea que también admite variaciones y versiones tan deliciosas como este alioli de tomate y pepino. Pruébalo y verás cómo te conquista.
Paso 1:
Espaguetis a la amatriciana
Los espaguetis a la amatriciana son el plato insignia de Amatrice, orgullosa población cercana a Roma que el pasado año se vio asolada por un terremoto. Precisamente su plato estrella fue el protagonista de una iniciativa solidaria en restaurantes de toda Italia consistente en donar un porcentaje del precio de todos los platos de espaguetis a la amatriciana que se vendieran para las víctimas del seísmo.