Tequeños Venezolanos

Los tequeños venezolanos son una especie de deditos de queso, que se suele comer en fiestas o reuniones como snack y están muy muy ricos. Son muy sencillos de hacer.
Se corta el queso en tiras de 2 cm de ancho.
Se pone la harina en un bol en forma de volcán, se colocan en el centro la mantequilla y el huevo.
Se mezclan la sal y el azúcar con el agua.

Galletas "besos de café"

Lo mejor de tomar un cafelito con la gente con la que te encuentras a gusto y bien o un té, es acompañar todo eso de unas buenas galletitas caseras. Yo os traigo la receta de unas galletas besos de café Las he llamado así porque son de café y por qué son muy suaves cuando te las comes.

Estofado de venado

Un plato que apetece comer muchísimo cuando llega el frío es un estofado de venado Los estofados son uno de mis platos favoritos ya que se encantan comerlos calentitos acompañados de la carne tierna. Este estofado que os cuento lo he comido toda la vida en casa y como tanto me gusta lo quiero compartir con todos vosotros. El venado es una carne parecido a la carne de res solo que su sabor es más intenso. Os cuento como prepararlo y espero que lo cocinéis en casa.

Churrasco a la parrilla

A los amantes de la carne seguro que este plato os encanta, churrasco a la parrilla Es muy sencillo de elaborar y el truco está de la carne que utilicéis, debe ser de calidad para que el resultado será bueno. Os digo como lo hago yo y espero que vosotros la hagáis también.
Lo primero que haremos será coger un bol y añadirte todos los condimentos para el marinado; removeremos bien hasta que se unifique la mezcla.
Incorporaremos a la mezcla anterior el mojo y mezclaremos hasta unificar todos los ingredientes

Tarta de chocolate con crema de fresas de flor

Mi tarta preferida, elaboración de mi madre, y a la que siempre le digo que me la prepare, es una rica tarta de chocolate y crema de fresas de FlorEs una tarta que de aspecto es impresionante y de sabor muy muy rica. Además la combinación de sabores hace que su sabor sea indescriptible, solo puedo decir que está muy muy buena y que os animéis a prepararlo.
Lo primero que haremos será mezclar en un bol el yogurt, los huevos, el azúcar y la esencia de vainilla.

Tarta de almendras

Una tarta que me encanta y que he comido toda mi vida, es la tarta de almendras especial Es una tarta con un sabor inconfundible que hace que un trocito de ella en boca, será toda una experiencia. Mi abuela es la artífice de esta tarta y por eso ha estado presente toda mi vida: en mis cumpleaños, en mis santos, en fiestas, etc. Es muy sencilla de elaborar, con ingredientes fáciles de encontrar en todos dos supermercados, aunque lo mejor de todo es el resultado.

Horchata de chufa

Como buena valenciana que soy, os voy a decir cómo preparar una buena horchata de chufaLa horchata es una bebida refrescante originaria de la Comunidad Valencia que está preparada a base de agua, azúcar y chufas machacadas y coladas. Se suele añadir ingredientes que potencian su sabor como es la canela o la piel de un limón. Está muy rica si la tomas fresquita y en verano es la bebida que más se consume en mi ciudad.

Goulash Húngaro

El goulash húngaros un plato cocinado a base de especias, con carne de cerdo, cebollas, pimiento y pimentón. Como bien dice su nombre, este plato es originario de Hungría, aunque hay muchas variantes de este estofado en otros países. Se considera una comida casera y fácil de elaborar y con ingredientes sencillos. El único problema que presenta este plato es que necesita mucho tiempo de cocción, su carne. A pesar de su sencillez y de sus orígenes humildes, se suele servir en muchísimos restaurantes del país.

Masa para cocinas samosas

La samosa es una especie de empanadilla pero de forma triangular. Es un alimento muy típico de la cocina de Asia. Se suele servir caliente con la masa muy muy crujiente. Hoy os voy a contar como preparar la masa para hacer samosas
En un bol echaremos la harina, el agua caliente, la sal e iremos amasando con ayuda de la cuchara. Después echaremos el aceite y seguiremos amasando, pero esta vez con las manos limpias. La masa nos tiene que quedar lisa.

Rabo en salsa al vino tinto

Si os hablo desde mi punto de vista, hay parte de animales que yo siempre he sido reticente a probar debido a que me las imaginaba y no podía comerlas y como no hay más ciego que aquel que no quiere ver, no hay nada mejor que la ignorancia. Todo esto os lo cuento porque os voy a decir cómo preparar un riquísimo rabo en salsa de vino tinto que probé hará 2 meses, sin saber que era rabo porque si no no me lo hubiera comido, pero que me encantó. Así son las cosas y así nos pasa muchas veces con todo, así que a cerrar los ojos y a dejarse llevar por los sentidos.