Pastel marmolado
Un pastel que he comido en casa y que me hace volver a la niñez, es el pastel marmolado. Lo he llamado así porque es muy fácil de elaborar y además los ingredientes también son muy sencillos de encontrar en cualquier supermercado o tienda. El sabor que tiene es muy suave que junto a la esponjosidad del bizcocho y su aspecto interior, hace que sea irresistible.
En primer lugar con batidora eléctrica, batiremos la mantequilla y el azúcar juntos hasta obtener una masa cremosa. Después hay que añadir los huevos y el azúcar avainillado. Batiremos.
Tagine de cordero y ciruelas
El tajin es una olla típica marroquí que forma parte de su cocina. Hoy vamos a utilizar esta olla, que podremos encontrar en cualquier gran superficie o en tiendas donde vendas objetos de barro como fuentes, tinajas, etc.., cocinando una receta tan internacional y a la vez tan española: tagine de cordero
Primero vamos a poner en remojo las ciruelas en agua tibia.
Después vamos a quitar los restos de grasa a la carne. También vamos a lavar la carne y la escurriremos bien. La salpimentaremos.
Pollo navideño
Ahora que se acerca la navidad y que todos los años nos "rompemos" la cabeza pensando en el menú que vamos a poner o lo que se va a cocinar, yo os propongo un rico plato que hice el año pasado para Nochebuena y que fue todo un éxito, pollo navideño. Es sencillísimo de elaborar y el pollo, además, tiene un precio más económico que el que pueda tener el cordero o el cochinillo. Os voy a decir como lo preparé yo y un plato menos que tenéis que pensar los que andáis un poco perdidos con el menú navideño.
Yogurt de fresa con pulpa (en yogurtera)
Cuando éramos pequeños mi madre siempre hacía ella misma los yogures, y siempre he pensado que su sabor no se podía comparar con el de los que venden. Si te haces con una yogurtera, te animo a que pruebes estos yogures de fresa con pulpa. Son muy fáciles de hacer y ya verás como su sabor te conquista.
Roscón de mazapán
Dicen que hacer roscón es un poco complicado, y realmente lo es. Tienes que invertir tiempo y paciencia, y no desesperarte. A mí no me salió bueno hasta que no le pillé el truco, y eso fueron muchos roscones, pero ahora el roscón de mazapán lo domino bastante.
Clericó
Como paraguaya que soy, no podía faltar que os contara la receta del clericó. El clericot es una bebida alcohólica afrutada de origen paragüeño que se elabora de toda la vida. Esta bebida, aunque se puede preparar en cualquier época del año, se suele elaborar con más frecuencia en verano en los días más próximos al fin de año. La base principal de este plato, son trozos de frutas cítricas mezcladas con vino, azúcar y hielo. Esta bebida se puede asemejar mucho con la sangría española. Os cuento como se elabora allí y espero que probéis a hacerla. Os gustará mucho.
Lemon pie (Microondas)
La lemon pie es una de las tartas más ricas que se pueden hacer. Es un postre perfecto, que mezcla una deliciosa base de tarta con un relleno cremoso y delicado de limón y coronándolo todo un fantástico merengue que se ha montado más fácilmente gracias al uso del microondas. Haz este postre y sorprenderás muy gratamente a todos tus invitados.
Pollo asado con champiñones
El pollo es una de las carnes más agradecidas que tenemos en la cocina española. Nos permite cocinar muchísimos platos con él de protagonista. Además es muy barato, bajo en calorías y de él podremos aprovechar prácticamente todo. El plato que os voy a contar como hacerlo, es el pollo asado con champiñones. Espero que os guste y os animéis a prepararlo.
Limpiar el pollo, untar con un poco de aceite, salpimentar, espolvorear con las hierbas aromáticas. Ponerlo en una bandeja de horno.
Buñuelos de bacalao de Sandra
En casa usamos muchas recetas de aprovechamiento ya que hay ocasiones en la que sobra grandes cantidades de comida y yo no estoy por la labor de tirar todo eso a la basura. Unas de las personas que me enseñó esta práctica en la cocina fue mi tía Sandra, toda una cocinera. Hoy os voy a contar como hacer unos ricos en honor a ella, toda una experta de la cocina de aprovechamiento.
En una sartén pocharemos la cebolla muy picadita, añadiremos el bacalao que habremos desalado y desmigado previamente. Rehogaremos todo junto.
Ternera acompañada con guisantes
Un plato que me encanta cocinar y que en casa gusta muchísimo comer es la ternera con guisantes Es un plato muy sabroso debido a su carne pero también muy saludable y bajo en grasas, ya que la ternera es de la familia de las conocidas carnes rojas, y por lo tanto con un bajo índice de grasa, y muy saludable por su contenido es verduras. Además es muy completo y sencillo de elaborar.