Arroz a banda
Os voy a contar como preparar un rico arroz a banda Este plato me trae muy buenos recuerdos ya que me lo cocinaba mi abuela y me encantaba. Yo le preguntaba que por qué estaba tan rico y ella siempre me decía que era un arroz secreto y que no me podía decir cómo hacer porque si no ya no sería secreto. Que grande era mi abuela. Hoy en honor a ella, quiero compartir con todos vosotros este gran secreto. ¡Está muy rico, que aproveche!
Callos de ternasco
Los callos de ternasco es un plato típico de la cocina española. Es un plato de casquería muy popular, y no es cosa de extrañar, ya que son deliciosos. Prepáralos como plato principal, o como tapa para ofrecer a los amigos antes de comer. Sólo te tienes que preocupar de poner una buena cantidad de pan, ya que están tan buenos que arrebañaran el plato. Se ponen los garbanzos a remojo desde la noche anterior en agua con un puñadito de sal. Se lavan bien los callos y las manitas, se restriegan con los limones troceados y un poco de sal hasta que estén bien blancos y limpios.
Panecillos caseros
No hay en este mundo nada más delicioso que el pan recién hecho. A mí me encanta, y para poder disfrutar de él de vez en cuando, porque todos los días no hay tiempo suficiente, siempre tengo a mano esta receta de panecillos caseros. Me vuelven loca, y ¡ay qué olor dejan en toda la casa!
Rosca de reyes
Un dulce muy típico que se come en toda España la víspera de la noche de Reyes, es la rosca de reyes. Durante ese día, los escaparates de nuestras pastelerías se llenan de este dulce elaborado de muchísimas maneras, con rellenos diferentes pero que todos están buenísimos. Yo desde hace unos año me preparo mi propia rosca de reyes en casa. ¡Deliciosa!
Berenjenas trituradas para el invierno
Un plato que hago mucho en los días de frío, son las berenjenas trituradas para el invierno. Como ya os he dicho, este plato lo suelo cocinar cuando hace frío, en verano casi nunca, por no decir nunca, lo he cocinado. Está muy rico y es muy saciante y reconfortante. Os voy a decir cómo prepararlo y espero que os animéis a hacerlo en casa. En primer lugar se cuecen las berenjenas en una bandeja de acero, sobre el horno. Esta dura máximo una hora, pero debo torcer las berenjenas de un lado para el otro lado para que se cuezan bien.
Ceviche de Tilapia ecuatoriano
Unos de mis platos preferidos es el ceviche de tilapia ecuatoriano La tilapia es un pescado muy rico, sabroso y económico de origen africano que allá en mi país, Ecuador, se come mucho. Aquí en España he visto que menos, pero con los magníficos mercados que ahí, siempre lo he encontrado. Para los que no sepan lo que es un ceviche pero que segura estoy que si que han oído de hablar de él, os diré que es un plato consiste en marinar o aderezar una carne cruda con críticos para que se "encalle" o se cocine en los propios jugos ácidos.
Pollo casero a la cazuela
El pollo es una de mis carnes favoritas y la parte del pollo que más suelo consumir son las pechugas, ya que es la parte que menos grasa contiene y se cocinan muy pronto. Un plato que suele formar parte de mis cenas, debido a su bajo aporte calórico, es el pollo casero a la cazuela. A parte de ser un plato saludable, se cocina muy rápido y apenas se ensucia nada. Es perfecto para cenar cuando llegas a casa tarde después de una intensa jornada laboral. ¡Riquísimo!
Palitos salados
El pan está bueno en todas sus versiones. No importa si es en hogaza, pan, barra o en forma de estos deliciosos palitos salados, los cuales pueden llegar a ser adictivos. Esto es lo que me pasa a mí, que cuando me pongo a comerlos no puedo parar. No son lo que se dice pan pan en sí, ya que llevan más ingredientes, pero están increíbles. Os cuento como elaborarlos para que vosotros podáis disfrutarlos también.
Pastel de verdura al horno
Este pastel de verdura al horno rompe todas esas ideas preconcebidas que teníamos de que las verduras son un alimento insulso y aburrido. En este papel toman un papel protagonista. Estas junto con la crema de huevo y nata confieren un plato realmente delicioso que hará que todos nos chupemos los dedos. Excelente plato que puede ser un buen entrante o mejor plato principal.
Cocer la zanahorias, las judías y la coliflor en agua hirviendo y con sal durante 12 minutos. Mientras en otra cazuela escaldaremos las espinacas.
Alcachofas rellenas de atún y bechamel
Puede que sea una de las verduras más sabrosas que haya, además de tener un montón de cualidades como la de ser un gran antioxidante. Esta receta de alcachofas rellenas de atún con bechamel me la enseño mi suegra y he de deciros que se ha convertido en uno de mis platos preferidos.
Lo primero que hacemos es limpiar las alcachofas y dejarlas por un poco más arriba de los corazones. Cocerlas en agua, sal y un chorro de limón para que no se oxiden.