Cóctel de Cerezas al Coñac

Con las frutas se pueden hacer unos licores deliciosos, como este coctel de cerezas al coñac. El proceso suele ser un poco largo, porque necesita bastante tiempo de maceración, pero siempre merece la pena esperar porque están buenísimos, en especial este del que os paso a continuación la receta.

Pavo navideño

Aunque me considero española, mis hijos nacieron aquí por lo que considero España mi tierra, yo nací en el Salvador. En la actualidad, tengo sigo todas las costumbres españolas excepto una, el no comer pavo en navidad. Por eso, con esta receta os quiero acercar un poquito de mi tierra y animaos a que la probéis el pavo. Voy a explicar cómo hacer pavo.

Ternera con pimientos y salsa de soja

Un plato que apetece comer muchísimo cuando llega el frío es ternera con pimientos y salsa de soja. Es uno de esos platos que combinan la cocina tradicional con la asiática al introducir en ellos ingredientes como la salsa de soja. A mí me encanta. La ternera es una carne muy jugosa con un sabor intenso. Os cuento como prepararlo y espero que lo cocinéis en casa.

Sopa de garbanzo y champiñones

Una rica sopa que me encanta comer en los días fríos o para hacer una cena ligera una calentita sopa de garbanzos con champiñones. Es muy sencillita de elaborar y está riquísima. Os cuento como hacerlo y así la podáis hacer vosotros en casa.
En primer lugar en una olla pondremos a cocinar los garbanzos con agua. Después en una olla calentaremos 3 cucharadas de aceite de oliva y una vez caliente pondremos el ajo triturado y el romero. A continuación agregaremos la patata dejaremos cocinar un rato.

Mermelada de zanahorias

Las mermeladas no sólo tienen que estar hechas de frutas, ya que hay verduras maravillosas que se prestan también a que las preparemos de esta forma. Las puedes hacer de tomate, calabaza o calabacín, pero si te tengo que aconsejar una, te diría que hagas esta mermelada de zanahoria. Es deliciosa, y si ya la extiendes sobre una rebanada de pan tostado con un poco de queso crema, se convierte en un auténtico manjar.

Pan dulce con ciruelas

Este pan dulce con ciruelas es una receta que no suelo hacer mucho pero que, cada vez que la hago, me dan ganas de volverla a hacer cada semana. Es muy sabroso y sirve de acompañamiento para dulce y salado. Puedes mojarlo en un café o puedes untar un trozo de paté, y estará bueno de las dos formas, aunque yo te aconsejo que, primero de todo, lo pruebes solo.

Croissants calentitos

Una mezcla que me encanta en cocina es lo dulce y lo salado. Me encanta mezclar comidas dulces y saladas ya que en boca quedan estupendas y el sabor que deja hace que quieras comer más y más. Uno de estos alimentos que me gusta mezclar, sobre todo con jamón york o jamón dulce son los croissants calientes de los cuales os traigo la receta. Yo los suelo servir en cumples o en cenas con amigos y siempre desaparecen en primer lugar, por lo tanto es señal indiscutible de que gustan.

Codillo al horno plato para navidad

Un plato que os recomiendo para elaborar en Navidad, yo concretamente lo elaboro en Nochevieja, es el codillo al horno. ¡Riquísimo! Además al estar hecho al horno, solo tendremos que prepararlo,
Se salan los codillos y se ponen en la bandeja del horno con un poco de aceite, con el horno a 200grados y ponemos el laurel y los ajos con la piel cortados por la mitad y la pimienta.
Vamos echando poco a poco el vino y la agua y tendremos cuidado que no se quemen y le daremos la vuelta a los codillos cada 10 minutos sin parar de poner liquido hasta que los veas tiernos y dorados.