Pan con cebolla pochada
Esta receta de pan con cebolla la aprendí de mi padre, que desde que lo hago yo no ha vuelto a hacerlo, pero bueno.
Primero trabajamos con la cebolla, que la pelamos y la cortamos en trozos muy pequeños. Ponemos una sartén con aceite en el fuego y echamos la cebolla, untándola bien con el aceite y sofriéndola hasta que se poche. Una vez lista, la retiramos de la sartén y la dejamos apartada para más adelante.
mahonesa de atún
Esta mahonesa de atún es una especie de ensaladilla rusa pero con pequeñas variaciones, como la incorporación de la mostaza a la salsa. Es muy fácil de hacer, refresca en verano y encima está buenísima, Comenzamos a hacer esta receta poniéndonos a pelar, lavar y cortar en cubitos las patatas y las zanahorias. Las hervimos hasta que estén tiernas pero no demasiado blandas para que no se nos lleguen a romper. Las retiramos del agua de la cocción y las dejamos enfriar, poniéndolas en un cuenco con zumo de limón y tapadas con un papel film.
Pescado con espinacas y patatas
Este pescado con espinacas y patatas es idóneo pata una dieta ligera. El pescado tiene propiedades buenísimas que no debemos olvidar incluir en nuestra dieta alimenticia. No es el alimento que más suele gustar, pero todo depende de cómo lo hagamos.
Ponemos las patatas en una fuente de horno, ya peladas y cortadas a nuestro gusto, pero siempre que sean finas para que se cuezan bien. Ponemos tomates encima de las patatas, bien repartido por la fuente, y, encima de éstos, las espinacas frescas.
Potaje de garbanzos con espinacas y patatas
Un plato muy saciante y completo, que me encanta comer, sobretodo en invierno es el potaje de garbanzos con espinacas y patatas. Como a todas, el potaje junto con el cocido es uno de los platos que más nos asusta hacer porque tiene más elaboración que cualquier otro puchero, o al menos, así lo veo yo. Os voy a dar la receta y espero que os guste y lo hagáis en casa. Ya os digo que para el invierno es un plato que viene genial elaborar.
El día anterior poner en agua templada los garbanzos.
Pochas de Navarra con chistorra
Como buena navarrica que soy, las pochas de Navarra con chistorra son mi plato preferido. Me encanta cuando, después de estar un tiempo lejos de casa, vuelvo y a la pregunta de ¿mamá que hay para comer? ella me responda "pochas de Navarra con chistorra". Me entra una alegría en mi cuerpo que me pongo hasta a dar saltitos. Hace poco le pregunté a mi madre su receta y me la dijo, y hoy me gustaría compartirla con todos vosotros porque creo que las pochas son un plato completísimo, un plato perfecto.
Cocido de garbanzos
No sé si es parecida la receta del cocido madrileño, pero este cocido de garbanzos es el que se ha comido en mi casa todos los sábados desde que éramos pequeños. No importa si es invierno o verano, el cocido es un plato inamovible en el dietario de mi casa, y el caso es que si por alguna circunstancia no se come, se le echa de menos porque está riquísimo.
Paella de marisco
La paella de marisco es uno de los platos más típicos de la cocina española, por no decir el más característico. La paella es un arroz seco hecho con carne y pescado y verduras rehogadas, lo que le otorgan al arroz unos sabores maravillosos. Sorprende a todo el mundo con esta estupenda receta de paella.
Licor de ciruelas rojas
En casa siempre hemos tenido muchos ciruelos ya que la casa donde vivo, es una casa de pueblo muy grande que tiene un gran huerto. Todos los años mi ciruelos dan muchísimos frutos y aunque regalamos, consumimos e incluso elaboramos compotas para todo un pueblo, siempre nos sobran. Mi abuelo desde siempre elaboraba con el resto de ciruelas un rico licor de ciruelas rojas que está muy rico. De pequeña, aunque no podía beberlo, veía embobada el proceso de como mi abuelo la elaboraba y siempre, a escondidas, y cuando el aguardiente esta lista, me daba un pequeño sorbito.
Pollo al horno con sopa de cebolla
El pollo al horno con sopa de cebolla es una rico plato y hecho de la manera más sencilla. La sopa de cebolla, esa que se compra preparada en los supermercados y tiendas, es perfecta para sazonarlo, resultando después junto con el vino blanco una salsa deliciosa.
Pan de chapata
Lo mejor de hacer pan en casa es como se inunda todo con su olor. Es como que estuvieras dentro de una panadería. Y si encima el resultado de esto es un pan de chapata tan rico y sabroso como el que tienes si haces esta receta, mucho mejor.