Calabacines rellenos de champiñones y jamón
Unos calabacines rellenos de champiñones y jamón para cenar, acompañados de un vinito bueno y un postre para terminar. Pinta bien, ¿no?
Limpiamos el calabacín, cortando las puntas y sin pelarlo. Pelamos la cebolla y la cortamos en trocitos pequeños. Con la carne de dentro del calabacín haremos trocitos pequeños también. Por último, cortamos el jamón en trozos.
Pulpo a la cerveza
No hay nada más rico que comer un pulpo a la cerveza cuando hace frío. A mí es lo que más me gusta y con lo que más disfruto. Yo lo suelo cocinar los lunes, después de estar todo el fin de semana comiendo en bares o a deshora. Espero que os guste esta receta y que os animéis a hacerla. ¡Os encantará!
Para elaborar este plato, tenemos que comprar un pulpo fresco de la pescadería.
Os recomiendo congelarlo, al menos durante dos días para que se le rompan las fibras y nos sea más fácil cocerlo.
Descongelarlo, con un día de antelación.
Pechugas de pollo con salsa de mostaza y vino
Cuando no sé muy bien qué hacer, suelo recurrir a este plato de pechugas de pollo con salsa de mostaza y vino. Es una receta muy sencilla, y juntando unos pocos ingredientes se consigue una salsa realmente deliciosa. Anímate y pruébala, que ya verás lo mucho que te gusta. Cogemos las pechugas de pollo y las salpimentamos. Disponemos una sartén o parrilla con un poco de aceite de oliva, y cuando esté caliente pasamos las pechugas hasta que se hagan y reservamos.
Bizcocho mármol tradicional
A mis hijos les divierte mucho este bizcocho mármol por el dibujo que tiene, y les encanta siempre ser los primeros en partirse un trozo para ver las formas que se han hecho en su interior. Es una receta fácil y sencilla con la que se consigue un bizcocho realmente delicioso. Perfecto para comer en cualquier ocasión, desde el desayuno hasta a mitad de la tarde, o incluso con un café a hora de la sobremesa. Perfecto desde la presentación hasta en el sabor.
Panettone italiano
En los últimos años nuestra navidad no solo está llena de turrones y mazapanes, sino que poco a poco se han ido introduciendo dulces procedentes de otros países, como este panettone italiano que ya forma parte de nuestra dieta esos días. Encasa es un bizcocho que nos encanta, con todas esas frutas en su interior, sobretodo este que hago yo. Si queréis probar un buen panettone casero, seguid esta fantástica receta.
Pan de leche
El pan de leche es el perfecto desayuno para niños, jóvenes, adultos o mayores. Como su nombre indica, es un tipo de pan de leche blandito, perfecto para el desayuno o la merienda. Además al ser caseros, no contienen todos los conservantes y calorías que puede llevar cualquier otro alimento de bollería industrial.
Roscón de Reyes casero
Lo importante para esta receta es no tener prisa, si quieres disfrutar de tu roscón por la tarde comienza a prepararlo por la mañana.
Para empezar preparamos una pequeña masa madre (el prefermento) con harina, una pizca de levadura panadera y leche. Esta mezcla necesitará unas 3 horas de reposo para estar en su punto. No esperes que suba demasiado, no es necesario.
Después, pon a hervir en una pequeña olla la leche, una o dos ramitas de canela abierta y la peladura de dos naranjas (intenta eliminar todo lo que puedas la parte blanca para evitar que amargue).
Endivias con aliño agridulce
Un plato muy saludable, sencillísimo de elaborar y que me encanta preparar, sobre todo para las cenas que deben ser más ligeras, saciantes y saludables, son un rico plato de endivias con aliño agridulce. Para los que no sepáis que son las envidias os diré que es una planta cuyas hojas son las que utilizaremos para este plato. Su raíz también es utilizada para curar dolencias estomacales. Os digo como elaborar este fácil plato.
Empanada de carne picada y cebolla
Me encantan las empanadas, ya que son una comida perfecta para llevarte a cualquier lugar, ya sea al trabajo o a una excursión por el campo. Se puede rellenar de cualquier cosa, desde vegetales, perfecta para los vegetarianos, a carne o pescado. La receta de hoy es una receta de empanada de carne picada y cebolla que no defrauda a nadie porque su sabor es estupendo, tanto se la comes fría como caliente.
Maqluba o "paella árabe" de arroz y berenjena
Un plato muy famoso que se suele comer en Oriente Medio aunque es de origen palestino. Este plato, es un plato de arroz y tiene que parecido con la paella valenciana de hecho, hay gente que allí la conoce como la paella árabe. Yo cuando la probé quede encantada, tanto es así que no dude en pedir la receta. Os cuento como hay que hacerla y un día, por cambiar de la típica paella a la que estamos acostumbrados, probar a elaborarla.