Pollo al horno con patatas

Si eres de las que no las gusta demasiado cocinar, pero si comer bien, esta receta de pollo al horno con patatas es la ideal para ti. Lo único que tienes que hacer es juntar todos los ingredientes y meterlos en el horno, para que al poco tiempo, y sin preocuparte demasiado, obtengas un plato delicioso que a todo el mundo gustará. Un ejemplo de que lo sencillo no está reñido con lo sabroso.

Espagueti orgánico con salsa boloñesa y setas

Suelo comer a menudo este plato de espagueti Orgánico de salsa entomatada de carne picada y setas, y es que lo bueno de vivir en el campo es que puedes acceder a muchos de los ingredientes de forma directa, y controlar que para su desarrollo no se han usado medios más que los naturales. Incluso hay mercados que te garantizan que todo lo que compras es orgánico pero sin tener que pagar las cantidades que les toca a los de las ciudades por estos mismos productos. Disfruta de este planto teniendo plena confianza de que es 100 por 100 natural.

Helado de chirimoya tropical

Nunca había probado esta fruta tropical, y he de decir que cuando lo hice me conquistó su sabor. Tiene una gran cantidad de proteínas y vitaminas, por lo que encima es sano comerla. Es una fruta que ahora me encanta, pero sobretodo me gusta el helado de chirimoya. Es nuevo y fresco.
En un cuenco vertemos la pulpa de la chirimoya, el azúcar, la leche, y lo mezclamos todo bien hasta unificar.
En otro cuenco batimos la clara de huevo (no debe quedar muy consistente), vertemos a la preparación anterior, y con mucho cuidado mezclamos hasta unificar.

Bacalao en potaje de garbanzos y espinacas

Un plato muy saciante y completo, que me encanta comer, sobretodo en invierno es el bacalao en potaje de garbanzos y espinacas. Como a todas, el potaje junto con el cocido es uno de los platos que más nos asusta hacer porque tiene más elaboración que cualquier otro puchero, o al menos, así lo veo yo. Os voy a dar la receta y espero que os guste y lo hagáis en casa. Ya os digo que para el invierno es un plato que viene genial elaborar. En muchos lugares de España, este es un plato muy típico de comer en Semana Santa.

Empanada de verduras mixtas

Me encantan las empanadas y, en general, cualquier tipo de plato que se le parezca. Esta empanada de verduras mixtas es una delicia muy saludable y bastante fácil de hacer.
Cortamos los tomates en cuatro trozos y los ponemos en un bol con aceite, sal y albahaca fresca.
Los dejamos reposar mientras preparamos lo demás.

Rollo de lomo de ternera

Un plato delicioso para comer tanto frío como caliente es este rollo de lomo de ternera. Es muy sencillo de hacer y el resultado es delicioso. Lo puedes rellenar de lo que más te guste, pero si hacéis la prueba con este relleno de jamón, huevo y queso quedaréis encantados. Extendemos el lomo de ternera sobre la mesa y lo desgrasamos, lo salamos a gusto, colocamos la zona con más grasa para abajo y comenzamos a rellenar del lado que no tiene grasa. Empezamos por poner el ajo y perejil y las diferentes especias que hayamos escogido.

Pan Trenzado

El hacer tu propio pan parece una tarea imposible, bueno el hacerlo no tanto, si no el que quede tan rico como el que sueles comprar a diario en los supermercados o tiendas de alimentación. Eso tienen que cambiar y animaos a elaborar vuestro propio pan en casa. Yo os voy a contar como hago yo un rico pan trenzado
En primer lugar vamos a poner en una taza la levadura espolvoreada sobre el agua tibia, con la cucharadita de azúcar. Espumaremos durante 5 minutos, mezclaremos suavemente y dejaremos otros 5 minutos más.

Espinacas con garbanzos y huevo

Las espinacas con garbanzos es un plato que me encanta comer cuando hace frío o en invierno. En algunas zonas se conoce como potaje de Semana Santa o de espinacas pero en casa le llamamos espinacas con garbanzos. Es muy fácil de hacer y está riquísimo.
Para elaborarlo pondremos una olla con agua al fuego junto con un chorrito de aceite y sal. Cuando empieza a hervir echaremos las espinacas, con las acelgas y los garbanzos y lo tendremos hasta que esté hecho (30 minutos aproximadamente).

Buñuelos sin huevo

Esta receta surgió un día en que nos quedamos sin huevos en casa y ya habíamos empezado a preparar unos buñuelos. La verdad es que a pesar de faltarles dicho ingrediente, estos buñuelos sin huevos tienen un sabor excelente, y desde entonces les hemos repetido varias veces. Son perfectos si tenéis alguien con alergia o intolerancia al huevo.