Pan dulce express

Lo que más me gusta de este pan dulce es lo rápido que se hace, además por supuesto de que está buenísimo. Es un dulce que lo comemos encasa durante las navidades a la hora del desayuno, y arece que cuando falta, las navidades no son completas. El bollo queda esponjoso y las frutas resultan una sorpresa cada vez que muerdes. Riquísimo.

Polos de naranja - receta de usuario

En verano me tiraría 24 horas cociendo helados y polos, pero si hago eso tendría dos problemas: uno sería que mi peso aumentaría considerablemente y dos que mi economía también se vería mermada, ja ja ja. Una solución a esto y que podamos comer más polos es hacerlos nosotros mismos en casa. Os voy a contar como elaborar unos ricos polos de naranja.
Poner el azúcar en un cazo, añadimos un vaso de agua y caliéntalo sin dejar de remover, hatga que el azúcar se haya disuelto. Dejamos enfriar. Esto lo mezclamos con el zumo de las naranjas.

Mermelada de calabacines con fruta

Qué buena está la fruta de temporada, ¿verdad? A mí me encanta comerla directamente del árbol o de la planta y por suerte de mucha de ella puedo disfrutar ya que mis padres tienen algunos frutales y plantas que todos los años nos dan este placer. Además es una manera de aprovechar frutas y verduras. Os cuento como preparo una rica mermelada de calabacines con frutas que os encantará porque está riquísima.

Menestra de carne de pavo

La menestra de carne de pavo es un plato que cociné muchísimo durante un proceso de dieta al que me sometí hace unos años. Antes de comencé con la dieta, odiaba la verdura por lo que pensaba que se me haría cuesta arriba, pero este plato era diferente, y lo cocinaba todas las semanas una vez porque era muy saludable y me saciaba muchísimo, además el comerme las verduras en este plato no me costaba ningún trabajo. Es más, gracias a este plato, poco a poco comencé a amar las verduras y ahora me encantan.

Panecillos integrales con daditos de pavo

Me declaro fan incondicional del pan. En todas sus modalidades, formas y sabores, ¡me encanta! Para mí una comida sin pan, es comer a medias y aunque hay estudios que dicen que engorda otros que dicen que no, yo intento comerlo integral por si acaso, ja ja ja. Una receta que me dio una amiga fue la de unos divertidos y riquísimos panecillos integrales con daditos de pavo que están para chuparse los dedos. Os cuesto como hacerlo porque son muy sencillos y ya os adelanto que con un poquito de queso crema untado, ¡quedan perfectos!

Pastel de calabaza o Pumpkin pie

Algo que nunca suele faltar es casa es un rico pastel de calabaza o pumpkin pie. La que llamado así, porque realmente es muy fácil de elaborar y con ingredientes muy corrientes que podemos encontrar en cualquier supermercado o tienda de alimentación. Es el perfecto acompañante para el desayuno junto a un buen café caliente o la perfecta merienda acompañando a un té. ¡Me encanta!
Para la masa:
En el bol de un robot de cocina, introduciremos la harina, el azúcar y la mantequilla. Hay que mezclar todo con la pala hasta obtener una masa homogénea.

Bavarois de uva

Os voy a contar como preparo yo mi bavarois de uva Para aquellos que no lo sepan, la bavaroise o crema bávara es un postre frío que se elabora con gelatina, crema inglesa y nata montada. Se le puede añadir añadir trocitos de frutas.
Para elaborar este plato tenemos que, disolver la gelatina en agua hirviendo. Vertemos el agua fría y mezclamos bien. Reservamos.

Pan de té de romero

El pan es un alimento casi tan importante como la comida en sí. Aquí, en España, forma parte de casi todas nuestras comidas, y es que sin pan nada sabe igual. Yo os voy a contar como preparar pan en casa y además un pan más especial, pan de té de romero Este pan está riquísimo, se puede comer solo aunque como a mí más me gusta en con un buen tomate cortado a rodajitas y con unas lonchas de jamoncito serrano encima, mmmm...qué bueno.

Berenjenas al horno

Un plato de verduras que me gusta preparar bastante a menudo, son unas berenjenas al horno fáciles Como ya acabo de decir, es una receta muy fácil de hacer y preparar y con los sencillas que son, están buenísimas. Os animo a que leáis la receta y la elaboréis en casa.
Lo primero que haremos será preparar las berenjenas y se cortan por la mitad longitudinalmente. Les echaremos un poquito de un buen aceite de oliva virgen extra, y las ponemos en una bandeja de horno con la cara de la berenjena bocabajo. Las mantenemos en el horno a 180º C durante unos 30 minutos.