Requesón con fresas y licor

Un postre que le preparé a mi chico para nuestro último San Valentín que además coincidía con nuestro aniversario, fue un requesón con fresas y licor. La preparación de este postre es sencillita pero el resultado es impresionante. Os cuento como hacerlo y aunque para el próximo San Valentín queda un poco, yo os animo a que lo hagáis porque cualquier fecha y momento es bueno.
En primer lugar, en un cazo, tenemos que poner al fuego los licores con la gelatina. Después, vamos a dejar que temple para que se disuelva la gelatina.

Jamón asado con piña

Una de las mejores guarniciones que podemos poner para la carne, es la fruta. Yo la prefiero a las verduras, por mucho que me encante un buen puré de patatas. Por eso este jamón asado con piña se ha ido convirtiendo, poco a poco, en uno de mis platos preferidos. La carne queda muy jugosa tras estar varias horas macerando en el jugo de piña y miel, dándole unos sabores entre dulces y ácidos espectaculares. Lo primero que vamos a hacer es atar bien el jamón con hilo de bramante para que mantenga una buena forma.

Sobaos pasiegos caseros

Un bizcocho que he comido en casa y que me hace volver a la niñez ya que mi abuela lo elaboraba en casa, es el sobao pasiego casero. Es muy fácil de elaborar y además los ingredientes también son muy sencillos de encontrar en cualquier supermercado o tienda. El sabor que tiene es muy suave que junto a la esponjosidad del bizcocho, hace que sea irresistible. El verdadero secreto de este soba es la mantequilla, que cuanto de mayor calidad sea, mejor será el resultado.

Bizcocho mármol

Lo mejor de este bizcocho no es solo su sabor, aunque es uno de los mejores que yo nunca he probado, sino es su aspecto. Cuando partes las primeras rebanadas de él y ves el bonito y delicado dibujo de su interior. El bizcocho mármol es riquísimo y sorprende a todos a los que se lo ofreces. Si quieres causar mayor efecto, cuando lo vayas a servir hazlo cuando está todavía entero, para que la sorpresa llegue al rebanarlo.

Bizcocho de nieve

El bizcocho de nieve, llamado así por mis hijos, que lo ven espolvoreado de azúcar glas y les recuerda, es uno de los bollos más sencillo pero bien sabroso que he hecho. La verdad que lo hice pensando en tomarlo mojado en el café o en la leche con el cacao, así preferí no añadirle nada más.

Arroz cremoso de verduras y queso brie

Os traigo una propuesta diferente para hacer un “arroz cremoso”. En este caso no vamos a usar mantequillas, nata o el típico parmesano de los risottos. Al arroz le vamos a dar un toque suave y untuoso con ayuda del queso brie. Me gusta empezar dándole mi toque al caldo. Para eso lo pongo hervir junto con 2 tomates y una ñora durante 10 min. ó hasta que el tomate esté blandito. Después, trituro todo el conjunto para tener un caldo más completo de sabor y color.

Galletas bicolor

En la cocina me relaja muchísimo elaborar galletas. Las que más me gustan elaborar son unas ricas galletas bicolor. Son muy divertidas de elaborar y el resultado es espectacular ya que al ser bicolor, quedan muy chulas. Además de sabor están muy ricas y como acompañantes de un buen café o té quedan geniales.

Arroz con conejo y caracoles

Lo primero que tenemos que hacer es lavar bien los caracoles y ponerlos a continuación en una olla durante unos 40 minutos, tras los cuales los colamos y reservamos.

Ahora ya nos ponemos a hacer el plato, poniendo en una cazuela de barro a calentar aceite de oliva y freír en ella el conejo, el cual previamente lo hemos pasado por un poco de harina. En el momento en el que empiece a tomar color, echamos las salchichas, salpimentamos, y lo terminamos de freír. Cuando este lo retiramos.