Sopa de rabo de toro
La Sopa de rabo de toro es una receta que aprendí cuando estuve de Erasmus. Nunca antes la había comido hasta que la aprendí de mi compañera de cuarto. Ella la solía preparar porque la encantaba, asique de vez en cuando se acercaba a la carnicería, compraba un trozo de rabo de toro, y se la preparaba. El sabor de esta sopa es fuerte, como la de la carne con la que se hace, pero está llena de matices que la enriquecen y hace que sea un plato delicioso.
Caldereta de cordero casera
Todos los veranos vamos al pueblo de un tío mío, que se encuentra en la alta Rioja Alta, y el plato estrella que nos prepara esos días es esta caldereta de cordero casera. Hace una cantidad enorme de ella, porque sabe que a todos nos gusta tanto que no paramos de repetir, incluso a pesar de saber que luego nos va a ser imposible levantarnos de la mesa.
Coca de pimiento y tomate
Una de las cosas más deliciosas en comida que se han dado en nuestro levante es la coca, que es una prima hermana de la pizza. Es algo delicioso y muy sencillo de hacer, y con unos sencillos ingredientes que poner sobre la masa ya estarían deliciosas, como es el caso de esta coca de pimiento y tomate. A mí me encanta, por su sencillez que es su verdadero en canto.
Espagueti con salsa de tomates frescos
Me encanta comer pasta. Me gusta en todas sus modalidades y formas. Con salsa y sin ella, con carne o verduras, etc. Pero si tuviera que resaltar una receta por encima de todas las otras, me quedo con los espaguetis con salsa de tomates frescos que me cocina mi madre. Está muy buenos y, ahora que los cocino yo, son rápidos y sencillos.
Pollo con melocotones a la parrilla
Una de mis combinaciones preferidas a la hora de comer es mezclar fruta y carne. Creo que son dos sabores que se complementan estupendamente, en especial el pollo con el melocotón. No importa como sean cocinados, si guisados, asados o como en este caso, el pollo con melocotones a la parrilla.
Bizcochuelo marmolado
No hay desayuno más completo que un buen café caliente acompañado de un buen bizcochuelo marmolado. La receta de este rico bizcocho casero ha ido pasando de generación en generación entre las mujeres de mi familia y ahora que la tengo yo, me gustaría compartirla con toda la gente posible cuantos más mejor.
En primer lugar tenemos que batir las yemas con el azúcar a punto letra.
Después añadiremos la mantequilla derretida y la harina cernida con el leudante (levadura).
Dulce de melocotones
El dulce de melocotones es uno de los más ricos que hay, ya que tiene ese pequeño toque ácido que posee esta fruta. Hacerlo es muy fácil, y mucho más si seguís esta receta que os traigo.
Frijoles cocidos
No hay nada mejor que unos frijoles cocidos para un día duro de invierno, de los que llueve y el cuerpo no consigue entrar en calor. Con esta receta te terminarás quitando la chaqueta. Ahora, eso sí, lo primero que debes hacer, y que no se te olvide, es poner los frijoles en remojo la noche anterior. Los debes cubrir bien de agua y dejarlos a temperatura ambiente.
Pastel de manzana
Pocas son las casas en las que no tienen una receta de pastel de manzana, ya que es un postre muy fácil de hacer y de un sabor delicioso. Si quieres probar una diferente, aquí te dejo la receta del pastel que se hace en mi casa, que es una receta que viene de lejos, ya que mi abuela ya dice que la hacía su madre. Una delicia.
FLAON DE IBIZA
Para hacer la masa se amasan todos los ingredientes y se deja reposar mientras se prepara la cubierta. Luego se forra un molde bajo con la pasta. Se pincha con un tenedor para que no suba mucho. Se pone dentro la mezcla de la cubirta y se cuece en el horno a 150º C unos 40 minutos. Ya fuera del molde, se le pone azúcar por encima.
Receta enviada por Tesato.