PATATAS CON PEYUELAS
Para hacer las peyuelas: se baten 2 huevos y se añaden 2 cucharaditas de leche, ajo molido al gusto, perejil, sal y un poco de levadura. Se bate y se añade pan rallado hasta formar una masa de textura similar a la masa de las croquetas. Se moja una cuchara para evitar que se pegue la masa a ella y se van haciendo las peyuelas. Se fríen a fuego algo fuerte en aceite abundante y se apartan.
Carne guisada con guisantes y zanahorias
No hay nada más rico que comer una buena carne guisada con guisantes y zanahorias. A mí es lo que más me gusta y con lo que más disfruto. Yo lo suelo cocinar los lunes, después de estar todo el fin de semana comiendo en bares o a deshora. Espero que os guste esta receta y que os animéis a hacerla. ¡Os encantará!
Muslos de pavo en salsa de tomate
Cocinar el pollo en salsa de tomate es una de las recetas más tradicionales que existen en el recetario español. Con ella se consigue que la carne del pollo o pavo adquiera unos sabores y aromas estupendos, además de que queden tiernos y sabrosos. Aquí te dejo la receta que yo hago en casa de muslos de pavo en salsa de tomate, y que es la que me paso mi madre. Quedan estupendos.
tarta de naranja y mazapán
Pasadas las navidades, o incluso de lleno en ellas, estas cansado de comer tanto dulce navideño. Este postre de tarta de naranja y mazapán hace que conservemos todo el sabor de estas fechas pero le otorguemos un toque distinto y menos pesado con la introducción de la naranja. Es delicioso y ambos sabores conjugan perfectamente. Es nuevo y tradicional a la vez. Empezamos por colocar las láminas de hojaldre sobre un molde para horno previamente untado de grasa, ya sea mantequilla o aceite de oliva, y pinchar la base con un tenedor para que a la hora de hornear no suba demasiado. Reservar.
Budín con queso crema, melocotón y fresas
Quiero compartir con vosotros el cómo elaborar un riquísimo budín con queso crema, melocotón y fresas. Estoy segura que cuando habéis leído el titulo de la receta, habréis pensado que me he equivocado y que no es budín es pudín. No, lo he dicho bien ya que budín y pudín significan lo mismo, ambos hablar del mismo postre. Este postre es originario de Inglaterra y América y puede elaborarse como muchos ingredientes, en función de la región, se hará de una manera o de otra. Está riquísimo.
Sopa de cebolla al coñac
Tomar esta fantástica sopa de cebolla al coñac es uno de los mayores placeres con los que te puedes encontrar un día de invierno, cuando en la calle hace mucho frío, y tú estás bien resguardado en el calor de tu casa. Es un receta sencilla y sabrosa, sin la cual no puedes pasar en los días fríos.
Quesadillas de huitlacoche
La base para hacer una buenas quesadillas es la tortilla. Yo voy a contaros como hacer unas ricas quesadillas de huitlacoche. Está receta me la enseñó un buena amigo mexicano y la diferencia con las compradas es abismal. Además, aunque el relleno es muy importante, hace de mis quesadillas que parezcan elaboradas en el mismo México.
Calentar la mantequilla y el aceite en una sartén grande y con profundidad pesada y sofreír la cebolla durante 5 minutos. Agreguar el ajo y los champiñones y cocinar otros 5 minutos.
Pasta fresca con pimientos
La pasta fresca con pimientos tiene un sabor muy característico y llena lo suficiente como para quedarte bien. No dudes en preparar esta receta, porque además de que la pasta fresca tiene un sabor increíble, la salsa de pimientos con la que se acompaña hace de éste un plato delicioso.
Ñoquis con trozos de pollo sin piel en salsa de tomates
Si quieres un plato que sea completa y así no tener que preparar varios para cualquier comida, aquí te traigo esta receta de ñoquis con presas de pollo sin piel en salsa de tomates. Un plato completo y de sabor extraordinario.
Tarte Tatín de Peras y Damascos
La tarte tatín de pera y damascos (albaricoques) es una de las tartas que más me gustan porque lleva fruta fresca y eso me encanta. Es muy sencilla de elaborar, al igual que todas las tartas de manzana y el resultado es increíble. Además, la decoración de la tarta hace que le dé un aspecto aún más sabroso que el de por sí tiene con esa capa caramelizada que cubre las frutas. La peculiaridad de esta tarta está en que es una tarta al revés, es decir, la fruta va en la base y la masa encima.