Pollo al horno con verduras
El pollo es una de las carnes más agradecidas que tenemos en la cocina española. Nos permite cocinar muchísimos platos con él de protagonista. Además es muy barato, bajo en calorías y de él podremos aprovechar prácticamente todo. El plato que os voy a contar como hacerlo, es el pollo al horno con verduras Espero que os guste y os animéis a prepararlo.
Magdalenas sencillas
Unas buenas magdalenas son la base fundamental de un buen desayuno. Yo voy a contaros como preparo yo unas ricas magdalenas sencillas En casa son todo un éxito, las comen para desayunar y merendar y como su base es el aceite de oliva virgen extra, yo estoy encantada que merienden eso antes que un producto de bollería industrial.
Primero vamos a batir los huevo junto con el azúcar. A continuación añadiremos la mantequilla bien blandita y batiremos bien
Tarta de manzana casera
Una tarta que nunca ha faltado en casa, es la tarta de manzana casera En casa yo siempre he ayudado a mi madre a elaborarla y así se nos hacía más ameno. Os voy a contar como prepararla, pero ya os digo que es muy fácil y queda muy rica.
En primer lugar en la batidora echaremos los tres huevos, el vaso de harina, el vaso de azúcar, el yogur, el zumo de naranjas, un poco de mantequilla.
A continuación pelaremos las manzanas (el kilo) y las troceamos, en lonchitas finas,
Seguidamente prepararemos el molde untado de mantequilla y harina.
Estofado de lentejas
No hay nada más rico que comer un estofado de lentejas cuando hace frío. A mí es lo que más me gusta y con lo que más disfruto. Yo lo suelo cocinar los lunes, después de estar todo el fin de semana comiendo en bares o a deshora. Espero que os guste esta receta y que os animéis a hacerla. ¡Os encantará!
Lo primero que haremos será sofreír en aceite de oliva la cebolla, el pimiento y el tomate picados finamente. Añadir la zanahoria pelada y picada, la patata pelada y cortada en dados pequeñitos, el ajo picado, las costillas de cerdo y los trozos de panceta.
Base para tarta dulce
Os voy a contar como elaborar una base tarta dulce fácil y rápida que nos servirá para elaborar muchas de nuestras tartas. Es sencillísima de elaborar y con el resultado nos vamos a quedar alucinados porque después le pongamos lo que le pongamos, nos estará riquísima.
Tronco de Navidad - receta de usuario
Un postre muy típico que se suele comer en casa en navidad es el tronco de navidad Aunque la elaboración de este postre tan típico de estas navidades, es más costoso, cuando terminemos de elaborarlo quedará genial y estará buenísimo, tanto que valdrá el tiempo que habremos invertido. Os voy a contar como lo hago yo, y espero que os animéis y sorprendáis a vuestra familia estas navidades con uno de estos. ¡Buenísimo!
Bizcocho de chocolate con crema de naranja y trufa
No hay desayuno más completo que un buen café caliente acompañado de un buen bizcocho de chocolate con crema de naranja y trufa La receta de este rico bizcocho casero ha ido pasando de generación en generación entre las mujeres de mi familia y ahora que la tengo yo, me gustaría compartirla con toda la gente posible cuantos más mejor.
Para hacer el bizcocho: primero fundiremos el chocolate al baño maría junto con la mantequilla.
Paella de conejo y magro
Como buena valencia que soy, aunque no de nacimiento, os traigo la receta de como elaborar una riquísima paella de conejo y magro Por todos es sabido la gran fama que tiene la paella valenciana pero dentro de la paellas valencianas, se encuentra muchísimas formas y variedades de elaborarlas. Se suelen elaborar según los gustos de cada personas, zona geográfica o tradición familiar. Sea como sea, todas suelen estar ¡riquísimas!
Tarta de peras
En mi cumpleaños siempre hago tarta de peras. Esta tarta me la hacía mi abuela cuando era pequeña y cada vez que la como, recuerdo con el cariño que me la preparara y su cara de ilusión cuando salía con la tarta junto con las velas encendidas de la cocina y me cantaba el cumpleaños feliz. Además, me encanta comerla, ya no solo por los bonitos recuerdos que me trae, sino porque está deliciosa.
Membrillo casero
Un postre que solemos elaborar mucho en casa, es el membrillo casero. En casa, que tenemos un membrillero, todos los año recogemos muchísimos y para no tirarlos o malgastarnos, hacemos membrillo. El membrillo, para los que no lo sepan, es un dulce parecido a la mermelada que se sirve, al menos así lo hago yo, en pan tostado con queso crema. ¡Delicioso!
Lo primero que haremos será lavar bien los membrillos sin pelar. Después los vamos a cortar en cuatro partes, coceremos hasta que estén blandos pero enteros. Luego se pasan por el chino para eliminar los gránulos.