Moussaka de Grecia
Os voy a contar como elaborar una rica moussaka griega. Para lo que no sabéis de lo que estoy hablando pero sí que habéis oído hablar de ella, os diré que la moussaka es un plato originario de Oriente Medio pero que su versión más conocida es la griega que es la que os voy contar yo, aunque según la región donde se haga y los gustos de quien la cocine, existen muchísimas maneras, pero seguro que todas están muy ricas.
Lasaña de verduras con calabacín y berenjena
Mi plato preferido es la lasaña pero debido al alto contenido de hidratos de carbono, por la pasta, y las calorías, por la bechamel, la suelo comer muy poquito. Aunque, bueno, la solía comer muy poquito porque desde que una amiga me dio su receta de lasaña de verduras con calabacín y berenjena, eso ha cambiado. Cuando me dio la receta me mostré reticente ya que yo no soy muy amante de las verduras, pero la realidad fue otra, y es que ¡me encantó!
Hamburguesas de quinoa
Estas hamburguesas de quinoa son una alternativa perfecta para los vegetarianos, y los que no lo son, porque tienen un sabor riquísimo. Son fáciles de cocinar aunque llevan un poco de tiempo, pero que no te de pereza porque merecen la pena
Cordero al horno para celebraciones
En mi casa los días de fiesta la carne que se hace siempre es el cordero. No sé porque pero ya es una tradición. Entre las muchas recetas que practicamos, la que más suele gustar entre toda la familia es esta de cordero festivo. Así es como mi madre la tenía apuntada en su recetario, y así es como l atenemos las hermanas escritas en los nuestros. Es una maravilla de plato.
Almíbar
Una buena tarta está compuesta de muchos ingredientes que en su conjunto hace que una tarta salga perfecta. Uno de esos ingredientes que componen la tarta es el almíbar. Es este el que hace que el bizcocho de nuestra tarta salsa esté esponjoso y mojadito. Lo primero que haremos será mezclar en un recipiente adecuado el agua con el azúcar. A continuación vamos a llevar al fuego y dejaremos hervir hasta que la preparación se consuma a la mitad y espese ligeramente. Seguidamente y durante la cocción vamos a añadir unas gotitas de zumo de limón. Hay que dejar enfriar antes de utilizarlo.
Pastel de manzanas crocante
Este pastel de manzanas crocante no parece lo que realmente es, lo sé, pero creo que parece mejor de lo que es. Sin duda alguna, es el mejor pastel de manzanas que he hecho nunca.
Pelar las manzanas ayudándonos con un pela patatas para evitar quitar mucha piel, quitarles el corazón y cortarlas en finas láminas.
En un molde redondo tipo pirex, colocamos las láminas de manzana, alternándolas con las dos cucharadas de azúcar.
Scones fáciles y sencillos
Voy a compartir con vosotros como preparar unos scones fáciles y sencillos. Los scones son unos panecillos de forma redonda muy típicos de la cocina de Inglaterra y pero originarios de Escocia. Es un producto que se come en desayunos y meriendas. Esta especie de pan está elaborado con harina que pueden ser de varias clases, mantequilla y levadura. Se suele servir templado y abierto por la mitad y además tienen diferentes formas aunque la más común es la redonda. Están muy ricos.
Lentejas vegetarianas
Estas lentejas vegetarianas son ideales para cuando queremos comer algo ligero pero que nos de mucha energía. Las lentejas, fuente de hierro, quitan todo cansancio posible y hacen que podamos continuar el día trabajando duro.
Lo más importante es pensar la noche anterior que vas a hacer lentejas y dejarlas en remojo toda la noche.
Al día siguiente, Poner las lentejas en una cacerola grande cubiertas de agua y calentarlas hasta que estén hechas, es decir, blanditas.
Pudín de pan con arándanos
Una de mis formas preferidas de aprovechar el pan que nos haya sobrado es haciendo con él deliciosos postres, desde unas tradicionales torrijas a un delicioso pan de arándanos. Los arándanos son un fruto rojo al que no estamos muy acostumbrados en nuestra cocina, pero que tiene un sabor delicioso. Si no lo habéis probado nunca, no hay mejor manera de empezar que haciéndolo con este estupendo pudín.
Miel y Mató
Un plato muy típico de la cocina catalana es el conocido como miel y mató o Mel i mató, si hablas o eres catalán. El mató es un tipo de queso con menor grasa que los demás quesos, elaborado con leche de cabra u oveja y que tiene la apariencia muy parecida a un queso de burgos, aunque no es igual.
Para elaborar este plato, en primer lugar el cuajo se diluye en un poco de agua.
Mientras la leche se pone en un cazo al fuego y se lleva a ebullición.