Pasta de espaguetis verdes

Hacer pasta de espaguetis verdes es divertido y quedan unas recetas buenísimas con ellos. Se les puede agregar todo tipo de salsas que quedan buenos, así que te recomiendo que te apuntes esta receta.
Poner en una cacerola agua a hervir con un poco de sal, y cuando esté lista, se echan las hojas de acelga (únicamente la hoja) y se dejan hervir durante 3 minutos. Una vez listas, se escurren bien para que no suelten agua innecesaria.
Se ponen en la batidora las acelgas cocidas con 2 huevos enteros y se baten muy bien hasta que quede todo muy homogéneo.

Fritata de frutas

Nunca me había imaginado estar cocinando una fritata de frutas, ni mucho menos escribiéndola en un blog. La cosa es que un día estaba probando en casa a hacer algo que mezclase sabores dulces con salados y me salió esto. No sé si te parecerá que tenga buena pinta pero yo te aconsejo que pruebes, no se tarda nada y el resultado es sorprendente.

Tarta de manzana tibia

Me encanta la tarta de manzana en todas las formas en que hay de prepararlas. Desde esas que llevan incluso crema pastelera y son más complicadas de hacer hasta esta simple pero deliciosa tarta tibia de manzana. Es perfecta siempre, ya sea para comerla sola con tu familia o para postre en una fiesta o comida especial.

Conejo a la pimienta

El conejo es una de las carnes más beneficiosas que existen, lo que pasa es que siempre la hemos tenido un poco olvidada en nuestra dieta, prefiriendo comer otras como la del pollo. En mi casa se lleva haciendo desde siempre esta receta de conejo a la pimienta, plato que ya hacia mi abuela. Es muy sencillo y fácil de hacer, y siguiendo la receta se consigue un conejo con la carne tierna y muy sabroso.

Panellets de naranja, membrillo y cerezas

Un dulce que me encanta comer cada vez que voy a mi tierra (Cataluña) son los panellets de naranja, membrillo, cerezas. Para los que no sabéis de que estoy hablando, os diré que son un dulce muy típico en la zona de Aragón, Baleares, Cataluña y Valencia, también en Andorra y que se suelen comer el 1 de noviembre en el Día de Todos los Santos. Se asemejan a una especie de pastas con diferentes formas, sabores e ingredientes. ¡Están muy muy ricos!

Risotto de setas y parmesano

En esta receta os voy a contar como preparar un riquísimo y sabroso risotto de setas y parmesano El risotto es un plato de origen italiano elaborado a base de arroz, como principal ingrediente, queso y caldo. Es uno de los pilares más fundamentales de la gastronomía italiana.
Lo primero que tenemos que hacer es limpiar bien los champiñones y cortarlos cada uno a láminas.
Mientras tanto vamos disolviendo la pastilla de caldo en agua y ponemos una cazuela al fuego con mantequilla.

Coliflor con bechamel al horno y queso rallado

Para hacer este sano y rico planto, pondremos una olla casi llena de agua, con una rodaja de limón, con un chorreoncito de aceite y con la coliflor troceada. Dejaremos que todo se haga a fuego medio durante unos 25 a 30 minutos, hasta que veamos que la coliflor está blandita y se puede pinchar sin dificultad con una brocheta o tenedor. La reservaremos y la dejaremos en una fuente o escurridor para que suelte todo el agua.