Arroz con menudillos de pollo

Os voy a decir cómo preparar un rico arroz con menudillos de pollo Es muy sencillo de elaborar y el resultado es increíble. Os cuento como elaborarlo y lo hacéis vosotros en casa. ¡Animaos!
En primer lugar lavaremos bien los menudillos, los cortaremos y los reservamos. Después, ponemos a fuego medio una sartén o cazuela con dos cucharadas de aceite de oliva y, cuando esté caliente, echaremos el ajo. Cuando esté a punto de dorarse, añadiremos la verdura y un poco de sal para que se cueza adecuadamente.

Acelgas salteadas

Las acelgas salteadas son una delicia y, además, es una forma muy sana y muy cómoda de hacerlas. Aquí os dejo mi manera de saltearlas, que es muy rapidita y muy simple.
Lavar las acelgas con agua abundante y limpiarlas bien separando las hojas verdes de las pencas. Poner una cacerola en el fuego agua y un poquito de sal y, cuando esté hirviendo, echar las acelgas y dejarlas cocerse hasta que estén tiernas. Colarlas escurriéndolas bien, y dejarlas que se enfríen un poco para que suelten todo el agua.

Magdalena estilo americano

Unas buenas magdalenas son la base fundamental de un buen desayuno. Yo voy a contaros como preparo yo una rica magdalena estilo americano. En casa son todo un éxito, las comen para desayunar y merendar. Yo estoy encantada que merienden eso antes que un producto de bollería industrial.
Lo primero que haremos será poner a calentar la leche con la vaina de vainilla. Después y cuando esté caliente, hay que retirarla del fuego y dejarla templar antes de añadir a la preparación de los huevos, ya que si no cuajarían.

Patatas asadas con salsa de yogur y hierbas frescas

Estas patatas asadas con salsa de yogur y hierbas frescas tardan un poco en hacerse porque su cocción no es rápida, pero te que una comida muy completa.
La vamos bien las patatas y las envolvemos en papel de aluminio. Las colocamos en la bandeja del horno, que tiene que estar previamente calentado a 200ºC, y las horneamos durante unos 40 o 45 minutos. De todas formas, antes de sacarlas del honor, las pinchamos para comprobar que estén tiernas.

Ajo a la parrilla

El ajo suele ser más un aditivo en nuestras comidas que un plato en sí mismo. A mi es una verdura que siempre me ha encantado, buscándolo en la cazuela cuando mi madre hacia algún guiso. Una manera deliciosa de comerlo es el ajo a la parrilla, ya que sus azúcares se caramelizan dándole un delicioso sabor al ajo, convirtiéndose este en el acompañamiento perfecto para cualquier carne hecha de esa manera, o simplemente comido como tapa sobre una rebanada de pan.

Ensalada de alubiones con cebolla roja

Las legumbres llevamos años comiéndolas en ensaladas además de en los tradicionales guisos. A mí nunca me gustaron demasiado esos platos de cuchara, por lo que esta me parece una forma estupenda de introducirla en mi dieta. Podemos poner en ensalada cualquier legumbre, desde unas lentejas a un garbanzo, aunque mi preferida es la alubia, en especial este ensalada de alubiones con cebolla roja. Muy rica.

Pastel de calabaza

1.- En un bol de mezclann los huevos, la sal, la calabaza partida en cuadraditos, el queso fresco en cuadraditos, la nata líquida, nuez moscada y pimienta. 2.- Se pone la mezcla en un molde y se mete en el horno al baño maría. 180ºC, hasta que esté hecho (unos 45 min). 3.- La salsa: se ponen a cocerlos calabacines (bien lavados) junto con una patata, sal y un poquito de aceite. Cuando está blando se pasa por la batidora.

Receta enviada por Asunconde66

Garbanzos guisados a la catalana

Los garbanzos guisados a la catalana es una de mis formas favoritas de comer esta legumbre, ya que es deliciosa y está llena de sustancia. En mi casa se solían hacer en época de cuaresma, al no llevar la carne, y la verdad es que hoy en la mía, sigo manteniendo esa costumbre y todos los viernes santos es lo que se sirve a la hora de la comida.

En primer lugar se cuecen los garbanzos en una cazuela con agua y sal. En cuanto estén se cuelan, pero siempre reservando el caldo para usar después.

Bizcocho mármol para meriendas

No hay nada más agradable que compartir tiempo con los amigos, y con esa intención mi grupo llevamos organizando meriendas una vez a la semana, cuando nuestros horarios lo permiten. A mí me encanta ofrecerles siempre algo dulce, como por ejemplo el pastel que he empezado a llamar como bizcocho mármol para meriendas, ya que son las únicas ocasiones en las que lo preparo. Es delicioso, y el dibujo de su interior hace que tenga un aspecto de lo más apetecible.