Caldereta de pescado con patatas

Esta es uno de esos guisos de siempre, de origen humilde, que preparaban los pescadores en altamar, con aquellos productos que estaban pescando, y con los pocos ingredientes que habían cargado en tierra… en ocasiones sólo patatas, y en el mejor de los casos también con cebolla y pimiento verde. Hoy sin embargo es un guiso de lujo… ¡un gustazo de plato de cuchara!

Paso 1:

Pimientos rellenos

Todos hemos probado las berenjenas o calabacines rellenos, pero no muchos habréis probado unos ricos pimientos rellenos. Yo os voy a contar como prepararlos porque os van a encantar. Es un plato muy sencillo de elaborar aunque algo laborioso, pero muy rico y contundente. Si tenéis tiempo un día, os animo a que lo cocinéis porque os va a encantar. Además es una buena manera de comer verduras sin, prácticamente, notarlo.

Codornices con arroz y salsa de tomate

La codorniz es un pájaro muy delicado y lleno de sabor, Mi padre siempre ha sido cazador, asique este pajarillo siempre ha formado parte de las comidas de mi casa. Mi madre solía preparar estas codornices con arroz y salsa de tomate, que nos encantaba a todos. La codorniz sabrosamente guisada y puesta sobre una cama de arroz y salsa de tomate, resulta simplemente perfecta.

Pollo con hongos a la Mexicana

El pollo es una de las carnes más agradecidas que tenemos en la cocina española. Nos permite cocinar muchísimos platos con él de protagonista. Además es muy barato, bajo en calorías y de él podremos aprovechar prácticamente todo. El plato que os voy a contar como hacerlo, es pollo con hongos a la Mexicana. Espero que os guste y os animéis a prepararlo.

Arroz con pollo y cerdo

El arroz con pollo y cerdo es muy completo a nivel de propiedades y deja bastante lleno con un platito, así que es la receta perfecta.
Ponemos una cacerola en el fuego y echamos en ella agregamos un chorrito de aceite. Cuando éste esté caliente, echamos en la cacerola la cebolla cortada en trocitos junto con la zanahoria, también picada, y la tocineta. Se deja que se fría todo y se ponga doradito.

Camarones a la diabla en salsa de tamarindo

Un plato de pescado o marisco que me encanta, son los camarones a la dibla. Aunque pican un poquito o mucho, jiji, son irresistibles y gustan a todos los que los prueban. Os cuento como elaborarlos.
Creación de la salsa:
Se limpian y lavan los camarones. se sazonan con sal y pimienta. Se calienta el sartén y se le agrega el tomillo, clavo de olor, la hoja de laurel, la cebolla chalota, ajo y el vino.

Albóndigas de queso

Pensando en casa se me ocurrió variar un poco la típica receta de albóndigas y convertirlas en una pequeña sorpresa. Para ello realice esta receta de albóndigas de queso que están realmente ricas. Es la albóndiga de siempre pero con un corazón de cremoso queso. Deliciosas.

Fresas con vinagre de Jerez y nata

Estas fresas con vinagre de jerez y nata no me convencieron mucho la primera vez que pensé en hacerlas, pero ahora es uno de mis postres estrella. La mezcla de dulce y salado me gusta bastante, además de que el vinagre no tiene el sabor típico que no me gusta nada, es vinagre de Jerez y está buenísimo.
En primer lugar, hay que quitar el rabito a las fresas y lavarlas con abundante agua. Es importante dejarlas escurrir bien para no llevar el agua al bol en la que las pondremos.

Enchiladas

Unas enchiladas para hacer una cena internacional con un par de amigas en casa, es una receta perfecta. Lo único que tienes que saber es que les gustan los sabores un poco fuertes.
Preparar en la licuadora el puré, la crema, los chiles y el cilantro. Licuar esta mezcla hasta que quede una pasta espesa y homogénea. Si está muy espeso se puede añadir un poquito de leche, sin pasarse, y se pone al fuego a cocinar sazonando de sal al gusto.