Mousse de chocolate clasico
Un postre que nos suelen servir en muchísimos restaurantes y que, ahora que se acerca la Navidad y vamos a celebrar varias cenas, podemos elaborar en casa como postre y colofón final, es el mousse de chocolate clásico, del cual os voy hacer la receta. Es tan fácil y es resultado es tan bueno, que os va a encantar elaborarlo y comerlo. Espero que os animéis y este postre forme parte de vuestro menú navideño estas fiestas. ¡Os encantará!
Spaghetti con salsa de tomate y gambas
Formas de cocinar la pasta hay muchas, ahora solo tienes que encontrar la que más te guste. Si quieres probar, en casa hacemos este plato de spaghetti con salsa de tomate y gambas que la verdad está muy bueno, y si eres de los que no se les da muy bien cocinar, no te preocupes, porque es una receta de los más sencilla de hacer.
Espinacas con queso de cabra
Una forma que tengo para comer verduras ya que no me gustan demasiado es comerlas en crema o sopa. Una receta que me dio una amiga y que desde que la probé me encanta, es la crema de espinacas con queso de cabra que hace de esta crema una crema más especial que las que hemos probado en otra ocasiones. Es muy sencilla de elaborar y cuando la hago no sobra nunca nada.
Arroz revuelto
El arroz revuelto es una idea que tuve una vez para no hacer lo mismo siempre, y me quedó bien. La verdad que creo que es una buena receta, así que aquí te la comparto para que la disfrutes.
Galletas fondant
Con unas sencillas galletas de mantequilla podrás darle rienda suelta a tu imaginación… ayúdate de un cortagalletas de formas divertidas (en tiendas de repostería podrás encontrar una infinidad…), un pincel de pelo fino, colorante alimenticio, y fondant, que también puedes preparar tu mismo. Estas galletas fondant encantarán a todos.
Paso 1:
Alitas de pollo a la mostaza
Estas alitas de pollo a la mostaza, al ser hechas al horno, son mucho más sanas. Además, no sé si os pasa a vosotros, pero a mí no me gusta mucho la fritanga en general, por lo que probablemente, si fueran fritas y no asadas, no me harían tanta gracia.
Antes de empezar, lo mejor es precalentar el horno a 180º para no perder el tiempo después.
Se pelan los dientes de ajo y se pican bien. Se echan en un bol y se mezclan con el romero picado, la mostaza, el aceite y, por último, la sal y la pimienta.
Tlalpeño
Esta receta mexicana de tlalpeño la aprendí en una feria de cocina internacional. De toda la vida me ha gustado la cocina, y más si es internacional, así que allí que me fui a aprender el máximo que pudiera y me traerme regalitos como éste.
Sopa de tomate griega
Esta sopa de tomate griega me la ha enseñado a hacer una a miga mía que es de Grecia. Ella no se atreve a escribir la receta aquí, así que le he pedido permiso y lo he hecho yo. Pero que conste que es de ella, que seguro que le hace mucha ilusión cuando la vea. Además, estoy segura de que va a triunfar porque está realmente rica esta receta.
Receta de chili con carne
Esta receta de chili con carne es contundente y de origen humilde. Al parecer, su origen está relacionado con una receta de aprovechamiento de las cantinas mexicanas, con un éxito que traspasó fronteras. De hecho, no es un plato muy típico en México (en sitios turísticos normalmente sí…): los americanos lo heredaron y lo han seguido difundiendo por el mundo… La cocina tex-mex tiene presencia en los 5 continentes.
Paso 1:
Dispón los frijoles y el maíz en un colador y lávalos con agua.
Paso 2:
Patatas con panceta
Las patatas con panceta es un plato que suelo hacer a mis hijos porque se lo comen sin quejarse, y eso me encanta. SI los tuyos también comen un poco regular, te recomiendo este plato sin dudarlo.