Gratinado de verduras
El gratinado de verduras es típica en casa de mis padres, por eso me gusta continuar con la tradición y convertirla en el plato de mi casa. Espero que os guste y que disfrutéis cocinándolo, porque la verdad es que el resultado es espectacular.
Crema de chocolate con nata
Para realizar un buena tarta de chocolate, entre otras cosas, necesitamos realizar una buena cobertura de chocolate con nata para tartas. Para ellos tenemos que fundir la mantequilla en un cazo. Es Soy una apasionada del chocolate. Es un alimento que no falta ningún día en mi dieta, pero para las ocasiones especiales me reservo algunas recetas que conviertan la comida en eso, especiales. Uno de los postres que más suelo elaborar es una crema de chocolate con nata para frutas.
Tartaleta de frutas
Ese postre de tartaleta de frutas es uno de los típicos postres que me gusta servir porque queda muy sabroso y no muy contundente, lo cual se agradece bastante si has comido demasiado salado. Yo como más de salado que de dulce, siempre prefiero postres ligeros para poder comer a gusto.
Escoger una fuente cómoda con laterales altos, y poner en su base las tartaletas rociándolas con el licor. Encima de éstas, colocar el postre de vainilla, preparándolo como se indica en el paquete. Una vez esté casi frío, se coloca la fuente en la nevera y se deja enfriar bien.
Pizza boloñesa
Que la comida rápida nos gusta a todos, no es ningún descubrimiento, pero que si la cocinamos en casa es mejor que si la consumimos en cualquier restaurante de comida rápida. Yo os voy a contar como elaborar una riquísima pizza boloñesa. Es muy sencilla de elaborar y aunque parezca que no, también es rápida y el resultado es increíble. ¡Me encanta! Además, yo esta pizza la suelo hacer los viernes para cenar y aprovecho para que mis niños me ayuden a elaborar y a ellos les encanta pringarse.
Migas de la Sierra
Un plato muy típico de mi pueblo y zona son las migas de la Sierra. En la antigüedad era un plato que comían los pastores en sus largas jornadas por el campo y caminos manchegos. En la actualidad es un plato que se come en reuniones familiares alrededor de la propia sartén donde se cocinan. Es un plato muy saciante y que después de comerlo no te apetecerá de comer en horas.
En primer lugar, se corta el pan en cuadraditos.
Después, se pone en un recipiente o sartén, se salpica el pan con agua, se tapa con un paño de cocina y se deja así toda una noche.
Lombarda con albaricoque
La lombarda es una verdura muy versátil y rica. ¡No la dejes solo para la época navideña! Disfrútala todo el año como acompañamiento de carnes rojas, de caza o aves y también la puedes degustar sola. Sobre todo si optas por recetas -como esta lombarda con albaricoque-, que cuentan con frutas sabrosas
Paso 1:
Sopa de campo
Una buena sopa de campo para tenerla hecha a diario y, así, poder tener facilidades para comer rápido sin tener que cocinar, esta es la idea que tengo yo de escribir esta receta en este blog tan práctico.
Se limpian los calabacines, la cebolla, la calabaza, la zanahoria, el apio, los puerros y las patatas, y al pollo se le quita la piel. Se pone todo en una olla muy grande, y se echa agua hasta cubrirlo bien. Añadir la sal al gusto y ponerlo a hervir durante tres cuartos de hora.
Pan de leche y huevos
El pan de leche y huevos es el perfecto desayuno para niños, jóvenes, adultos o mayores. Como su nombre indica, es un tipo de pan de leche blandito, perfecto para el desayuno o la merienda. Además al ser caseros, no contienen todos los conservantes y calorías que puede llevar cualquier otro alimento de bollería industrial.
Lo primero que haremos será poner la leche a calentar en un recipiente. Después añadiremos la canela. A continuación, esperaremos a que hierva y retiraremos del fuego.
Espinacas a la crema con piñones
Las espinacas a la crema con piñones son de los pocos platos de verdura que me suelen gustar comer. Lo cierto es que, a pesar de haber crecido, las verduras se me siguen resistiendo.
Poner las espinacas a cocer en agua hirviendo con sal al gusto durante unos 3 minutos. Pelar y laminar el diente de ajo, y ponerlo a dorarse en una sartén con una cucharada de aceite bien caliente. Cuando haya cambiado de color, se echan las espinacas a la sartén, previamente escurridas, y se rehogan durante unos minutos.
Puré de patatas
Las cosas en la vida no son solo de color blanco o negro… y el puré de patatas ¡no es solo amarillo! Aprovecha la versatilidad que te pueden dar muchos de los ingredientes de nuestra cocina y prueba este sencillo trío de puré de patatas: el clásico, verde y rojo.
Paso 1: