Sopa de pollo a la cubana

No sé si te gustan la recetas más internacionales pero, si es así, esta sopa de pollo a la cubana te va a encantar, estoy segura de ello.
Quita la piel y toda la grasa que puedas al pollo, y colócalo en la olla de presión junto a la cucharada de aceite. Sofríe el pollo por unos minutos y agrega los tomateslos dientes de ajo, bien machacados previamente, y la cebolla picada. Deja que se sofrían otros minutos hasta que se poche la verdura. Incorpora el agua (más o menos 2 litros) y, cuando hierva, pon la sal, siempre al gusto, y deja que tome presión por 10 minutos.

Tarta tres leches - receta de usuario

* Para el bizcocho: Antes de empesar hay que precalentar el horno a 250·C calor ariba y abajo. Luego en un bol se baten las 6 claras de huevo hasta que alcance el aspecto muy blanco como si fuera nieve, luego se incorporan las yemas una por una y por último el azúcar sin parar de batir.Finalmente se añade con ayuda de una espatula y movimientos envolventes la harina mezclada con la levadura.

Mousse de chocolate fondant

Un postre que nos suelen servir en muchísimos restaurantes y que, ahora que se acerca la Navidad y vamos a celebrar varias cenas, podemos elaborar en casa como postre y colofón final, es un mousse de chocolate fondant del cual os voy hacer la receta. Es tan fácil y es resultado es tan bueno, que os va a encantar elaborarla y comerla. Espero que os animéis y este postre forme parte de vuestro menú navideño estas fiestas. ¡Os encantará!

Frutas con chocolate

Las frutas con chocolate es un postre muy sencillo de hacer y muy práctico. A mí me gusta mucho servir la fruta porque es muy agradecida, muy fresquita y muy ligera, pero si se adereza con un poco de chocolate está ya increíble.
Hay trabajar las fresas, las uvas, los plátanos y los duraznos como se quiera, se pueden dejar en trozos pequeños, grandes, algunos enteros, como más guste. Se pone todo ello en un bol grande junto con el amaranto, y se mezcla bien con la miel hasta que se absorban bien los sabores.

Empanadillas de atún

Comer las empanadillas de atún hechas en casa dista mucho de comprarlas, no solo en precio sino también en sabor. Lo cierto es que estas empanadillas las llevo haciendo mucho tiempo y cada vez les voy pillando más el truco.
Se pone en un bol el atún y se mezcla con el tomate triturado hasta que quede como una masa no muy liquida. Se le agrega la sal al gusto y se vuelve a mezclar.
Abrir el paquete de la masa de empanadas, estirarla y cortarla en porciones. Rellenar las porciones con la mezcla de atún poniéndolo en el centro, y cerrarlas haciendo el repulgue con el tenedor.

Asadura de cerdo

Esta asadura de cerdo queda muy crujiente por la forma de hacerlo. Siempre he probado a hacerlo de mil formas y, sin duda alguna, me quedo con ésta. No es nada difícil y, si el cerdo es bueno, el sabor es aún mejor.
Tenemos que cortar el hígado de cerdo en trozos pequeños y, conforme los vayamos teniendo, ir colocándolos en un bol con agua abundante para que suelten la sangre durante unos 15 minutos más o menos.

Aguachile

Este aguachile es típico de la zona de México de la que es mi amiga, por eso me enseña a hacer todas las comidas posibles de ahí. A ver si un día tengo otro ratito y os escribo otra receta.
Hay que pelar y limpiar los camarones, quitándoles la vena negra y dejándolos abiertos por la mitad. Una vez listos, se colocan en un recipiente que tenga bastante cabida.
Se corta la cebolla morada en medias lunas y se echan en el recipiente con los camarones.

Bolas de hamburguesa rellenas de huevo

Las bolas de hamburguesa rellenas de huevo es un plato muy especial en mi casa, así que creo que no hay mejor receta que pueda escribir porque la hago muy a menudo.
Hay que colocar el aceite de oliva en una cacerola y, cuando esté bien caliente, poner a sofreír la cebolla y los ajos, ambos bien picaditos.
Se coloca la carne picada en un bol y, una vez están la cebolla y el ajo dorados, se añade al bol. Se añade la sal y la pimienta a la preparación junto con el perejil picado, y se mezcla todo.

Piña caramelizada con helado

Si te gusta la piña y los sabores muy dulces, no te pierdas hacer esta piña caramelizada que está riquísima y la puedes servir con muchísimas cosas.
Pon el azúcar en una cacerola junto con las rodajas de piña y déjalas caramelizarse sin que el azúcar se queme. Añadir el almíbar y el chorrito de brandy, y dejar reducirse a la mitad hasta conseguir una salsa casi espesa.
A mitad de la cocción, echar a la cacerola los cuatro bastoncitos de plátano, previamente pelados y dados la forma. Retirar las rodajas de piña y colocar dos de ellas en una copa, y dos en otra.