Filete de hambuerguesa al horno

Esta es la receta de un filete de hamburguesa al horno. El secreto de un buen filete de hamburguesa no es acompañarla con muchas cosas cuando la vayas a comer, sino condimentar la carne perfectamente, para que nos quede un filete de hamburguesa perfecto. Si queréis probar el que yo hago en casa, a continuación os dejo la receta, y os aseguro que queda riquísima.

Pechuga de pollo especiada

Os traigo una receta que le va a encantar a los más peques de la casa, una rica pechuga de pollo especiada. Es sencillísima de elaborar. Además el pollo es una carne bastante asequible, económicamente hablando, que va genial con todo y que suele gustar a todo. Además se puede acompañar, tanto de unas verduras cocidas como de unas ricas y crujientes papatas fritas.
En primer lugar, hemos de filetear la pechuga no muy fina, quitando toda la grasa luego de rociarla de ambos lados con jugo de lima. Después hay que calentar una sartén de fondo grueso.

Muffins de chocolate blanco con corazón de frambuesa

Cantidades para aproximadamente 8-10 unidades

Precalienta el horno a 180º. Derretir el chocolate blanco con la mantequilla , al microondas o al baño maría (Hay que tener cuidado ya que el chocolate blanco se pasa de temperatura con facilidad).

Mezclar con suavidad hasta tener una masa homogénea. Bate los huevos con el azúcar glas y la sal hasta que vayan ganando volumen y blanqueen.

Añadimos el chocolate blanco y la mantequilla , mezclamos hasta homogeneizar.

Añadimos la harina y la levadura, tamizada, poco a poco vamos incorporando a la masa.

Tarta de mortiño

Una tarta que suelo llevar a todos los cumpleaños, es la tarta de mortiño de mi madre. Como bien dice el nombre y a pesar que la receta originaria de mi madre, a mí me sale genial y para nada cansa al comerla. Es muy fácil de elaborar y es una buena receta para aquellos que quieran comenzar en el mundo de la repostería. Os animo a que la elaboréis. Os gustará a vosotros y a los que la prueben. Antes de pasar a la descripción, aclararos, para todos aquellos que no lo sepáis, que el mortiño es una clase de uva silvestre.

Muffins capuchinos

Los muffins son unas magdalenas de mayor tamaño que una magdalena convencional, y que normalmente va rellenas o adornadas con chocolates, frutos secos u otros dulces. Yo en este caso os voy a contar como hago los muffins capuchinos. En casa nos encantan.
En primer lugar, en un bol vamos a batir las yemas junto con el azúcar hasta obtener una especie de crema. Después, vamos a añadir la leche con crema de leche y el café disuelto en las cucharadas de agua caliente. Continuamos batiendo para incorporar todo bien.

Nikujyaga

El nikujyaga es un plato típico japonés de carne que hago de vez en cuando porque me gusta cocinar cosas que no sean típicas. ¡Espero que os guste mucho!
Se pone una tabla de madera sobre la mesa y, con un cuchillo bien afilado, se corta la carne de ternera en tiras finas. Las patatas se dejan peladas y cortadas al gusto, al igual que la zanahoria y la cebolla.

Horchata de almendras

La horchata es una bebida típica de la zona del levante español, que se hace con un producto denominado chufa. Pero lo que os traigo hoy no es la receta tradicional, sino una horchata de almendras. El sabor es diferente pero igualmente maravilloso. No se si la habéis probado alguna vez, pero estoy seguro de que en cuanto lo hagáis os va a encantar.

Pho bo vietnamita

Un plato clásico de la cocina vietnamita, una receta de sopa de noodles y ternera… un plato que se come habitualmente en la calle, en pequeños puestos callejeros. Parece ser que a finales del siglo XIX y principios del siglo XX nació este Pho bo vietnamita con la vocación de que gustara tanto a la población local, como a los franceses, que entonces administraban el país. Hoy, no hay rincón ni ciudad vietnamita en la que no se consuma. Se trata de una sopita caliente y refrescante a la vez…. y deliciosa…

Paso 1: