Farfalles salteados con setas variadas

Muchas veces nos empeñamos en complicarnos la vida, también en la cocina ehhh...Cuando cocinamos pasta nos entra la inspiración, cosa que está muy bien, e intentamos añadirle tantas cosas que al final no sabemos ni lo que estamos comiendo. Yo cuando cocino pasta intento ser lo más tradicional que puedo sin complicaciones ni inventos, por eso hoy os voy a contar como preparar unos ricos farfalles saltados con setas variadas sencillitos de elaborar pero riquísimos.

Patatas bravas superpicantes

Una de las tapas mas internacionalmente conocidas en España que se suelen servir en todos los bares y restaurantes de este país, vayas al bar que vayas, son las patatas bravas. La salsa brava es una salsa de tomate picante. La intensidad del picante varía en función del gusto por el picante de cada persona. A mí, que soy amante del picante, os voy a dar mi receta de patatas bravas supe picantesque me encanta elaborar y sobretodo comer.

Magdalenas de cerezas frescas

Uno de los desayunos que más me gustaban cuando era pequeñita, era cuando me levantaba en casa de mi abuelita y, siguiendo el olor tan rico que se extendía por toda la casa, llegaba a la cocina y allí me encontraba mi gran taza de cacao acompañada por unas ricas magdalenas de cerezas frescas recién elaboradas. Aún recuerdo la emoción que me invadía y la emoción que sentía cada vez que las comía. ¡Qué ricas! Ahora que mi abuelita ya no está y que me acuerdo muchísimjo de ella, las hago en su honor y también en su memoria quiero compartir esta receta con vosotros.

Salsa de pimiento rojo asado

Una salsa que está muy rica y que suele hacer a menudo en casa para acompañar muchos de mis platos, sobre todo pescados y carnes que hago a la plancha y que pueden quedar más secos, es la salsa de pimiento rojo asado que está buenísima.
Lo primero que haremos será poner el pimiento asado, limpio de piel y pepitas en el vaso de la batidora.
A continuación añadiremos los ajos pelados y troceados, los piñones, sal, la albahaca y el aceite de oliva virgen extra.

Salsa de almendras y tomate

Que la pasta es un plato que suele gustar a todo el mundo y que además su elaboración es muy sencilla, es verdad. Pero, ¿qué sería de un buen plato de pasta sin una buena salsa que le aporte todo el sabor necesario? Ya os lo digo yo, ¡nada! Por eso os voy a contar como preparar una rica salsa de almendras y tomate que es perfecta para acompañar todos nuestros platos de pasta.
Comenzaremos asando 3 dientes de ajo junto con los tomates en una sartén sin aceite, o los podemos asar también al horno sólo con el grill, eso ya lo hacéis según prefiráis.

Pan de ajo y perejil

Un pan que me encanta elaborar para acompañar a algunos snack que preparo cuando tengo invitados en casa, es el pan de ajo y perejil. Es sencillito de elaborar y os aconsejo mejor no probarlo antes de servirlo ya que engancha y puede ser que ni lleguen a la mesa. ¡Están irresistiblemente buenos! Mejor os cuento como hacerlos y así comprobarlo por vosotros mismos.

Salsa brava auténtica

La receta que os voy a contar como hacer, es la de una salsa muy conocidas por todos, que acompaña muchos de nuestros platos y que a todo el mundo le suele gusta. La salsa de la que os hablo, es la salsa brava auténtica que mis abuelos han hecho en su bar durante toda su vida y que ha acompañado a sus famosas patatas bravas y más tapas. De hecho, el día que cerraron el bar, la gente no tardó en pedirles la receta de la salsa brava, que eran lo que más echaban de menos.

Salsa lactonesa con pepino

La salsa lactonesa con pepino que os voy a contar como elaborar se prepara con una mayonesa que he hecho con leche en lugar de con huevo. Yo la utilizo siempre, o desde que nos enteramos que mi hijo es alérgico al huevo y os puedo decir que no se nota la diferencia que puede haber con una mayonesa tradicional de huevo. Además, tiene la ventaja de que no se corren riesgos de salmonelosis o cualquier tipo de enfermedad derivada del uso del huevo crudo. Como veis todo son ventajas.

Fideos con garbanzos del cocido

Los fideos con garbanzos del cocido es un plato que me encanta comer cuando se hace cocido. En algunas zonas se conoce como rancho pero en casa le llamamos así. Mis padres son más de comer el cocido de la forma más tradicional pero a mí no, a mí me gusta comerlo así. Es muy fácil de hacer y está riquísimo.
Comenzaremos sacando algo de caldo del cocido.
A continuación vamos a poner a calentar el caldo, una vez hirviendo, tenemos que poner primero los fideo. A continuación los garbanzos y la pelota. Probaremos y rectificaremos de sal.