Papas arrugás a mi manera
Cada región o ciudad española está abanderada por un plato típico de la zona que si nos preguntasen de improvisto, para todas las ciudades tendríamos un plato. Para Córdoba el salmorejo, para Segovia el cochinillo, para Almagro (Ciudad Real) sus ricas berenjenas y ¿para Canarias? Pues para esta pregunta también tengo respuesta: sus papas arrugas ¡Riquísimas!
Comenzaremos por colocar las patatas (pequeñas, de más o menos igual tamaño todas y sin pelar) en un caldero u olla y apenas las cubriremos de agua.
Chorizos en aceite de ajo
Los chorizos es un alimento que gusta muchísimas personas, niños, mayores y ancianos. En nuestro día a día, nos sirven como acompañamiento de muchos platos. En este caso yo he decidido innovar y os voy a contar como hago yo mis chorizos en aceite de ajo. Siguen siendo unos chorizos pero con mucho más sabor gracias a que están conservados en un estupendo aceite de ajo. Probadlos ya veréis como no podéis pasar más sin ellos.
Turrón de chocolate sin gluten y sin lactosa
Hacer turrón de chocolate sin gluten y sin lactosa es tan fácil como hacerlo con ello y, además, es muy agradecido comerlo casero en Navidad. La verdad que si te gusta la repostería y necesitas recetas de este tipo, aquí te dejo una que te gustará.
Calamares asados con salsa verde
Un plato que me encanta comer y que cada vez que puedo elaboro, son unos ricos calamares asados en salsa verde que me salen riquísimos, aunque he de decir que el mérito no es mío si no de mi abuela que fue la artífice de esta receta que se ha ido extendiendo entre la familia. Es sencilla de hacer y el resultado os encantará.
Lo primero que haremos será limpiar bien los calamares y lavarlos. Después y cuando los tengamos limpios, los pondremos una asadora o sartén al fuego con un hilito de aceite de oliva virgen extra.
Tortitas americanas fáciles
Los expertos siempre dicen que la comida más importante del día es el desayuno, y que en ella tenemos que ingerir la mayor cantidad de alimento, lo que lo convierten, como buena glotona que soy, en mi comida preferida. Me suelen gustar los desayunos dulces más que salados, asique cuando tengo tiempo suelo preparar estas tortitas americanas, que además de fáciles son riquísimas.
Coles de Bruselas salteadas
Las coles de Bruselas salteadas suponen un plato muy sano y muy rico de sabor. Es una verdura que no se suele consumir mucho en nuestro país, pero os aseguro que estas coles están riquísimas y yo creo que hay que cocinarlas de formas especiales para aprovechar su sabor al máximo.
Ensalada de pechugas de pollo
Esta ensalada de pechugas de pollo es una de las mejores que he probado a hacer en mi vida. A mí me encanta el pollo, ya sea en ensalada o solo, me es indiferente, es con lo único que no tengo preferencias.
Ensalada de espinacas con bacon, queso de cabra, piñones y vinagreta de miel
Las ensaladas son el perfecto compañero en nuestras comidas y la perfecta cena. Existen mil variedades de ella y no sigue ninguna norma. La que os voy a contar es la ensalada de espinacas con bacón, queso de cabra, piñones y vinagreta Yo que no soy muy de ensaladas, ya os digo que me encanta y que cuando no tengo que cocinar o no sé que lo que hacerme, siempre acuda a ella. Es infalible.
Lo primero que haremos será lavar las espinacas y descartar los tallos que sean demasiado grandes. Después las vamos a escurrir muy bien, mejor si se usa una centrifugadora.
Ensalada de pasta con piña
Las ensaladas nos permiten dejar volar la imaginación. Permiten añadirles miles de ingredientes como carnes, frutos secos, legumbres, quesos, pastas o frutas. Son muy saciantes por lo que podemos utilizarlas en una alimentación equilibrada y cuidada. La ensalada que os voy a contar es una ensalada de pasta con piña. Es muy sencilla y rápida de hacer. La probé en un restaurante y desde entonces la suelo preparar muy a menudo y gusta a todo el mundo.
Mi tarta de Santiago
Una tarta muy famosa de Galicia es la tarta Santiago, seguro que todos sabéis de la tarta de la que os hablo. Es muy sencilla de elaborar y está riquísima. Os cuento como hacerla y espero que os guste tanto como me gusta a mí. Los ingredientes que la conforman son sencillísimos de encontrar en cualquier supermercado o tienda de alimentación.
En primer lugar en un bol hay que batir los huevos junto con el azúcar, la piel del limón rallada y la canela, hasta que esté esponjosa. Tiene que tener un aspecto parecido a la del bizcocho.