Cup de vino rosado

Una bebida que me encanta pedir siempre que acudo al bar de mis tíos los fines de semana para disfrutar del ambiente que se respira estos días de primavera, quedar con buenísimos amigos y disfrutar de la cocina que hace mi tía, es la cup de vino rosado que elabora mi tío Pedro. ¡Está buenísima! Os cuento como el lo hace y espero que la próxima vez que os reunáis en casa os amigos, os animéis a elaborarlo.

Piña colada cóctel

Una bebida que probé durante mi viaje fin de estudios a Punta Cana, fue la piña coladacóctel, que me encantó. Para los que no lo sepan, esta bebida se elabora muchísimo en países tropicales, donde su fruta tropical, queda muy bien en cócteles o batidos. Está en originaria de Puerto Rico pero ya la podemos tomar en cualquier sitio, lugar o playa del mundo. Es muy sencilla de hacer y este veranito, si os apetece, y mientras tomáis el sol, podéis elaborar este delicioso cóctel que hará las delicias de todo aquél que la pruebe.

Salsa de arándanos para pavo

No hay mejor acompañamiento para el pavo que una buena salsa de frutos rojos porque le van perfectas a esta carne, pero si hay que escoger una, me quedo con una deliciosa salsa de arándanos que es, en mi opinión, la que mejor le va. La podemos hacer con o sin jengibre, asique aquí te dejo la receta de las dos versiones. Perfecta para cualquier celebración.

Aceitunas con mejillones en escabeche y queso manchego

Para presentar una buena mesa de aperitivos, no tenemos que recurrir a esas recetas de canapés complicadas que se encuentran por ahí, ya que muchas veces lo más sencillo es lo que más gusta. Desde hace un tiempo yo sigo esta filosofía, y hago platos tan sencillos como estas aceitunas con mejillones en escabeche y queso manchego, con la que mis amigos están encantados.

Quiché de brécol y cherrys

La quiché de brécol y cherry es una de las mejores que he probado nunca, y seguramente contribuya a ello el hecho de que me encantan las verduras. Es una tarta salada saludable y exquisita, además de muy fácil de hacer. Es perfecta para comer desde fría a caliente, y estoy segura de que en cuanto la probéis os va a encantar-

Ensalada con salsa tártara

Me encanta incluir en mis ensaladas la salsa tártara porque, a pesar de parecer muy fuerte, es una salsa que da mucho sabor a todo lo que quieras juntar con ella.
Lava la escarola y las endibias, y sécalo todo bien escurriéndolo y utilizando papel absorbente. Córtalas en trozos regulares y colócalos en una ensaladera a espera de la salsa tártara.

Turrón de yema quemada casero

Bombones, mazapanes, polvorones y como no, turrones. Estos son los dulces que solemos comer sin parar en la época de navidad. De todos estos, el que en casa se come sin parar, es el turrón de yema que suelo elaborar durante las tres semanas de navidad e incluso alguna que otra antes. Esta receta ya la comía cuando yo era pequeña y era mi madre quien nos elaboraba este turrón. Que delicioso, tanto o más que los que compramos en los supermercados.