Queso con frutas
Esta de receta de preparación de queso con frutas es perfecta para hacer unos aperitivos ricos y diferentes de lo habitual. La verdad que cada vez que los he hecho me han parecido que eran exquisitos, así que espero que para ti también lo sean.
Pesto de miga de pan con tallarines
Que no se enfaden conmigo los italianos, porque se perfectamente que a esto ellos nunca lo llamarían pesto, pero es el nombre que le he dado yo. Esta receta consiste en hacer una salsa para la pasta, es un pesto de miga de pan con tallarines. A mí me encanta y la verdad es que es además de barato es muy sencillo de hacer. En el pesto tradicional hay frutos secos, en concreto piñones, mientras que aquí los he sustituido por miga de pan. Es diferente pero también está muy rico.
Pimientos preñados fritos
Estos pimientos preñados fritos tienen un nombre un tanto peculiar pero más claro imposible. Es tan importante que los pimientos sean buenos como que el relleno quede sabroso, no hay uno sin dos.
Comenzamos lavando los pimientos, quitándoles la parte de detrás con un cuchillo a cada uno de ellos y limpiándoles las semillas que le puedan quedar.
Puré de coliflor con hierbas finas
El puré de coliflor con hierbas finas es odiado por mis hijos, pero que se le va a hacer si nunca quieren comer verdura. Yo, que toda mi vida he detestado las verduras, te confirmo que este puré queda muy rico, mucho más de lo que podría imaginar.
Hay que cocinar la coliflor colocándola en una cacerola con tres tazas de agua y un poco de sal al gusto. Cuando esté tierna y blandita, se escurre bien para que no haya exceso de agua, y se coloca en la licuadora hasta obtener un puré.
Arroz portobello
En mi casa se come mucho arroz, por lo que continuamente estamos innovando y haciendo recetas nuevas para comer lo que más nos gusta con todo tipo de ingredientes. El arroz portobello es, sin duda, mi preferido por su textura y porque me encantan las setas portobello.
A mí me gusta tener todo lo que voy a utilizar encima de la encimera, así que empiezo a sacar todos los trastos. Mi chico se pone nervioso y le echo de la cocina. Ahora es cuando ya puedo empezar a hacer mi arrocito.
Tortilla vegetariana
Esta tortilla vegetariana queda muy sabrosa y es perfecta para comer un poco variado y cosas que sacien y sean fáciles de digerir.
En un recipiente poner los plátanos pelados y cortados y machacarlos muy bien hasta formar una crema pastos. Entonces, agregar el huevo, el arroz cocido, la cebolla, el calabacín, el tomate, los ajos, el agua y la pizca de sal, siempre al gusto cortado.
Provoleta a las hierbas provenzales
Uno de los platos italianos más típicos para servir a la hora de los aperitivos es esta provoleta a las hierbas provenzales. Es un plato de queso con salsa de tomate que se lleva a gratinar al horno, y que se come con pan. Es muy sencillo tanto en ingredientes como a la hora de hacerse, pero esta riquísimo.
Ensalada de rúcula
Antes en mis ensaladas la única hoja verde que se veis era la de la lechuga. Nunca había probado otra, bueno miento, la escarola, pero jamás había hecho una ensalada fuera de esas dos. Todo cambio cuando fui a casa de una amiga y me puso esta fantástica ensalada de rúcula. Desde entonces no he parado de hacerla, no solo para mí sino también para todos aquellos que venían a mi casa. Es fresca y tienen unos sabores estupendos. Me encanta tanto que no podría dejar nunca de habar de ella.
Tortilla de patatas asturiana
Hay tantas clases de tortillas de patatas como casa, ya que cada ama de casa tiene su particular forma de hacerla. También las hay por regiones, siendo dicha receta muy extendida por la zona. Un ejemplo de esto último es esta tortilla de patatas asturiana.
Macarrones con salsa de champiñones
Estos macarrones con salsa de champiñones son muy especiales por el sabor que tienen y la textura de la crema. A mí me gustan mucho los champiñones, especialmente con pastas y risottos, por lo que los suelo utilizar bastante.
Colocamos una cacerola en el fuego con abundante agua y un puñado de sal al gusto, y, cuando esté hirviendo, echamos los macarrones para que se cuezan hasta que estén al dente. Entonces, los escurrimos y los reservamos.