Ensalada verde con queso rallado
Esta ensalada verde con queso es una de las de mi repertorio más ricas y más simples. Me gusta mucho porque creo que el queso da un sabor que queda muy bien con las verduras con las que se hace esta ensalada.
Torrijas con azúcar y canela
Llega la semana Santa y con ella la época de dulces tan deliciosos como estas torrijas con azúcar y canela. Esta receta es muy sencilla y la verdad es que quedan estupendas, asique anímate a repararlas ya verás cómo te encantan.
Calabaza asada
Esta receta de calabaza asada suele venirme muy bien incluso a diario. La dejo escrita aquí porque creo que a vosotros también os puede servir.
Se le corta el tronquito a la calabaza, sacándole también un poco de cáscara. Lo mismo se hace con la parte trasera de la calabaza, y se corta en rodajas. Una vez están listas las rodajas de calabaza, se limpia el centro se ésta retirando las semillas.
Se prepara la plancha en el fuego con unas gotitas de aceite y, cuando esté bien caliente, se marcan las rodajas de calabaza dejándolas que se doren un poquito por ambos lados.
Revuelto de huevos
Este revuelto de huevos es ideal para las noches en las que queremos cocinar algo rápido pero que alimente porque venimos con mucho hambre. Es una receta que lleva ingredientes que solemos tener en casa, por lo que no es complicarte mucho la vida.
En una sartén con un poco de aceite bien caliente, sofreír la cebolla picadita hasta que esté pochada y dorada. Entonces, cuando esté dorada se retira, y, en el mismo aceite, pasar el pimiento rojo y el verde. Cuando estén blanditos, añadir el tomate cortado en dados y sofreírlo.
Ensalada facilísima con apio
Me encanta comer pero no hay cosa que más me rabie que perder tiempo en la cocina cocinando. Si eres igual que yo, aquí te traigo una estupenda ensalada facilísima con apio. Es perfecta para acompañar cualquier otro plato o simplemente para comer a la hora de la cena, momento en el que las comidas deben de ser más ligeras.
Ensalada de pollo con melocotón
La ensalada de pollo con melocotón surge de una semana en la que inventé todo tipo de recetas para no hartarme de comer verde. Lo cierto es que ésta es la que más he repetido porque me parece fresquísima y muy original. Espero que a ti también te guste y la disfrutes tanto como yo.
Antes de nada, se remojan los melocotones en agua y sal durante algunas horas antes de hacer la ensalada para que cojan bien el gusto.
Tomates Raf rellenos de gambas
Un plato que es muy sano y que me gusta comer muy de vez en cuando son unos ricos tomates raf rellenos de gambas. ¿Suenan apetecibles, verdad? Pues sí, así es, muy apetecibles y riquísimos. Yo os cuento como los preparo y hago y espero que os guste tanto como a mí me gusta y a mi chico. Además son muy muy saciantes.
Rollitos asalmonados
Los rollitos asalmonados quedan más ricos conforme más fríos se comen. Si los quieres hacer para un aperitivo, es conveniente que los prepares un par de horas antes para que cojan temperatura.
Cogemos las lonchas de salmón y las colocamos sobre un plato llano bien extendidas. Sobre estas lonchas untamos el queso crema en abundancia para que tengan suficiente contraste de sabor. Por último, encima del queso crema colocamos los palitos de cangrejo y enrollamos cada loncha de salmón.
Lentejas con setas y espinacas
Si queréis preparar de una forma diferente las lentejas, os aconsejo que hagáis estas lentejas con setas y espinacas que nos solía preparar la chica que nos cuidaba cuando éramos pequeñas. Mi madre ha trabajado siempre, y nos cuidaba Pilar, una mujer extremeña que nos preparaba deliciosos platos para comer. Siempre procuro que aprendiéramos a cocinar, para que cuando cogiéramos la vida por los cuernos, como nos decía ella, y nos fuéramos de casa, no nos muriésemos de hambre. Esta es una de sus maravillosas recetas que espero que probéis.
Ensalada de berenjenas
Esta ensalada de berenjenas se llama así porque es uno poco un mix. La verdad que está riquísima servida bien calentita y es muy útil para muchos casos.
Poner una sartén en el fuego con aceite de oliva y, cuando esté bien caliente, echar la cebolla y el ajo, ambos picados, y rehogarlos un poquito. Cuando la cebolla cambie de color y sea transparente, agregar las berenjenas, cortadas en cubos pequeños, junto con un poquito de sal al gusto, y dejarlas cocer unos 10 minutos removiendo continuamente.