Ensalada de langostinos
Las ensaladas deben formar parte de nuestra mesa a diario. Es una manera muy sana de saciarnos y así evitar hincharnos o comer alimentos con mayor aporte calórico y que además puedan perjudicar nuestra salud. Una ensalada que me encanta es esta ensalada de langostinos. Está muy buena. Os cuento como elaborarla.
Helado de chocolate con almendras
El helado de chocolate con almendras tiene un sabor muy especial cuando se hace en casa, la verdad que es muy diferente del industrial. ¡Ya estoy casi casi como las grandes empresas de helados!
Poner una sartén en el fuego y, cuando esté bien caliente, tostar las almendras en ella. Una vez cojan el color dorado, sacarlas de la sartén y dejarlas que se enfríen para picarlas.
Poner a derretir el chocolate en un cazo al baño maría con un dedito de agua, y reservarlo.
Pasta con huevo, leche y queso
Esta pasta con huevo, leche y queso te va a sorprender porque queda muy sabrosa y especialmente ligera para todo lo que lleva. Te aconsejo que te apuntes la receta y la pruebes cuando tengas tiempo de disfrutarla.
Se coloca una cacerola con agua, un puñado de sal y un chorro de aceite a hervir, y se echa la pasta en ella, que puede ser del tipo que más guste. Una vez al dente, se cuela y se escurre bien.
Sopa de pepino fria
La sopa de pepino fría es un plato muy rico, saludable y además, sencillísimo de elaborar con ingredientes muy corrientes que podemos encontrar en cualquier supermercado o gran superficie. Esta sopa es un plato ideal para comer en verano ya que es ligero y nos ayudará a cuidar la línea.
Lo primero que vamos hacer será pelr el pepino y lo vamos a cortar en daditos. Después vamos a batir el yogurt junto con el caldo, el aceite, el ajo, y casi todo el eneldo (reserve un poco para adornar).
Ajíes asados con tomates y ajo
Los ajíes asados con tomate y ajo es un plato bastante fuerte, todo hay que decirlo, pero está muy rico.
Colocar los ajíes en las brasas e ir dándoles vueltas hasta que estén doraditos. Dejarlos enfriar una vez estén listos y limpiarlos debajo de un chorro de agua fría para sacarles la piel quemada. Una vez estén limpios los ajíes, se abren por el medio a la larga y se les saca las semillas. Se cortan en tiras y, después, se secan bien.
Ensalada con salsa de mayonesa al ajo
Me encanta esta ensalada de mayonesa al ajo porque me recuerda un poco a la ensaladilla rusa, que tanto me gusta, pero tiene un sabor muy rico y diferente.
Cortar los tomates en rodajas, más o menos finas, y ponerlas en el centro de una ensaladera. Cortar la col y unirla a las rodajas de tomate.
Ensalada de lentejas
Por si a vosotros también os gusta preparar ensaladas con legumbres, como a mí, aquí os dejo esta ensalada de lentejas, que creo que os puede llegar a gustar bastante. Veréis que es sencillita y no tiene mucha complicación, además de que es fuente de energía.
Para preparar la salsa, poner en un recipiente el aceite, la cúrcuma, la sal y el limón. Cerrarlo muy bien y agitarlo hasta obtener una salsa homogénea, que es bastante sencillo.
Pan frito con huevo
Estos aperitivos de pan frito con huevo a pesar de su simplicidad resultan deliciosos, asique no dudes en hacerlos. El crujiente del pan contrasta con la suavidad del huevo cocido, y los sabores marinan perfectamente con las anchoas y el tomate.
Farofa
Hacer la farofa es sencillito y queda un plato bastante completo. Yo lo aprendí a hacer hace un par de años y, desde entonces, me encanta servirlo a menudo. Yo no tengo mucho tiempo a diario, por lo que recetas como ésta me vienen muy bien para agilizar.
Se pica la cebolla finamente con un cuchillo bien afilado y sobre una tabla de madera, y se coloca en una sartén a fuego lento con aceite bien caliente. Cuando se haya dorado, se retira del fuego la sartén y se echan los huevos batidos, se sala todo al gusto y y se remueve (es como hacer huevos revueltos).
Tostada de pimientos del piquillo
Esta tostada de pimientos del piquillo se puede preparar de mil maneras, pero a mí me gusta especialmente ésta porque es la que llevo haciendo mucho tiempo.
Se cortan las rebanadas de pan y se tuestan en el horno o en un tostador normal (también puede ser en una sartén) hasta que queden doraditas al gusto por las dos caras. Cuidado con no pasarse porque el sabor del pan demasiado tostado puede estropear el canapé.