Pan de ajo - receta de usuario

El pan es un alimento casi tan importante como la comida en sí. Aquí, en España, forma parte de casi todas nuestras comidas, y es que sin pan nada sabe igual. Yo os voy a contar como preparar pan en casa y además un pan más especial, pan de ajo. Este pan está riquísimo, se puede comer solo aunque como a mí más me gusta en con un buen tomate cortado a rodajitas y con unas lonchas de jamoncito serrano encima, mmmm...qué bueno.
Lo primero que se hace es poner la mantequilla en un bol y se deja un ratito para que se ablande un poco. Después se pone el horno a calentar.

Salteado chino de pollo con setas shitake y bambú

Un plato que probé durante mi viaje de novios a China y Japón fue el salteado chino de pollo con setas shitake y bambú. Está buenísimo y además es fácil de elaborar y todos los ingredientes los podemos encontrar en cualquier supermercado o establecimiento de alimentación en nuestro país, sobretodo en la zona gourmet. Os cuento como lo hago yo y ya os digo que se parece muchísimo al que comí allí.

Sopa de pan y queso

Al hablar de sopa de pan y queso suena un poco soso, pero nada eso, ¡esto es un manjar! Si la probáis creo que la adoptaréis como si fuera un plato habitual en vuestra casa, que es lo que me pasó a mí.
Por un lado, hay que cortar el pan en rodajas no muy finas y untarlas con mantequilla por ambos lados sin que queden muy cargadas. Ponerlas en el horno, precalentado 160º, y dejarlas hasta que estén doradas al gusto.

Ensalada griega

Las ensaladas son el perfecto compañero en nuestras comidas y la perfecta cena. Existen mil variedades de ella y no sigue ninguna norma. La que os voy a contar es la ensalada Griega que todos conocemos y que alguna vez hemos comido. Yo que no soy muy de ensaladas, ya os digo que me encanta y que cuando no tengo que cocinar o no sé qué hacerme, siempre acuda a ella. Es infalible.

Pizza integral vegetariana

La pizza, al igual que la pasta, suele ser un plato que le gusta comer a casi todo el mundo. Aunque las precocinadas están muy ricas, yo prefiero hacerlas en casa, así me aseguro de los alimentos que lleva y del porcentaje de calorías que tiene. Además, es un plato que suelo preparar con mis niños, ya que han salido tan cocinillas como la madre. La verdad que nos lo pasamos muy bien. La pizza integral vegetariana, está muy rica. Espero que la elaboréis ustedes en casa.

Crema pastelera en el microondas

No soy de las que las encanta la cocina en general, solo me he especializado en los postres aunque he de reconocer lo mucho que me saca de quicio muchas veces el excesivo tiempo que llevan preparar alguna de las recetas. Pero poco a poco me he ido haciendo con trucos para ahorrar tiempo, como por ejemplo hacer la crema pastelera en el microondas. El sabor que se consigue haciéndolo de esta forma es el mismo, y el tiempo que te ahorras es mucho, por lo que esta es la receta prefecta. Ideal para rellenar cualquier tipo de tarta o bollo.

Choricitos y morcillas al infierno caseros

Un plato o aperitivo que suelo preparar cada vez que organizo una cena en casa, son unos riquísimos choricillos y morcillas al infierno. Son facilísimos de preparar y suele gustar a todo el mundo. Los ingredientes que necesitamos son poquísimos y todos los solemos tener en casa. Coger papel y bolígrafo que ya empiezo a contar como hacerlos. Eso sí, espero que por el nombre os hayáis dado cuenta de que pican un poquito, jijiji.

Huevos rellenos de la abuela

En mi pueblo es muy típico ir en verano a hacer una merienda-cena a los merenderos. Cuando era pequeña íbamos toda la familia junta, mis abuelos tíos y primos además de nosotros, claro está. Mi abuela siempre preparaba estos huevos rellenos que están riquísimos. Si les quieres probar aquí te dejo la receta.

Panacota

El postre que elaboré esta Nochebuena, fue una deliciosa panacota. Yo hasta que mi hermana no me dio la receta, no tenía ni idea de lo que era, sí que había escuchado hablar de ella pero nunca la había podido ver. Después de investigar un poco, os diré que la panacota es originaria de Italia, que es forma y textura puede parecerse al flan pero que está elaborado a base de leche, azúcar, nata y gelatina. Como veis es sencilla de elaborar con ingredientes sencillísimos también.

Judías verdes con tempura

Las judías verdes con tempura servidas cuando aún están calientes, para que se conserve el rebozado crujiente, es uno de los aperitivos más ricos que puedes servir. Queda estupendo el toque fresco de la verdura aun un poco cruda con el rebozado delicioso que es la tempura. Un plato sencillo pero de diez.