Cabrales frito
El cabrales frito es uno de los aperitivos más típicos del bar al que me gusta ir los domingos a tomar el carajillo. La verdad que la receta la cogí de ahí y ahora lo hago también en casa para sorprender a mi gente. A pesar de todo, a los del bar les sigue quedando mejor.
Rollitos rebozados de pollo, jamón y queso
Si queremos que nuestros hijos coman carnes y vuestra intención no muera en el intento, lo mejor que podéis hacer es esconderlo con trucos, que imagino que todas hemos utilizado. Yo hoy os traigo uno de esos platos, rollitos rebozados de pollo, jamón y queso. Yo cuando hago este plato, a mis hijos les digo que son flautas mágicas y se lo comen sin rechistar. Espero que si lo hacéis sea tan útil como lo es para mí y además están muy ricos.
Tarta de Manzana Fácil
Si no se os da muy bien la cocina, pro sois unos locos de los postres o queréis ofrecer a alguien un dulce delicioso, os voy a mostrar la receta de una tarta de manzana fácil, pero de un sabor realmente rico.
Sangria de sidra
Una rica bebida que se hace en todas las festividades de mi pueblo es la sangría de sidra. Es una bebida alcohólica muy refrescante elaborada a base de vino tinto y de frutas varias. Es muy sencilla de elaborar y en un día de verano es lo que más me gusta beber.
Se lavan muy bien las frutas se cortan sin quitarles la piel en trozos medianos.
Se ponen en una jarra se les agrega toda la fruta, los botes de refrescos, el chupito, la azúcar, la sidra y el hielo lo dejamos macerar en la nevera unos 15 minutos y listo para la fiesta.
Ensalade de Langostinos Tibia
Ingredientes:
1 Paquete de canónigos
2 Cucharas de pipas peladas
2 Cucharas de pasas
6 Cucharas de aceite de oliva
2 Cucharas de vinagre de modena
250 gr de gambas peladas
1 ajo
1 Guindilla
Granizado de lima y melocotón
Uno de los mejores recuerdos que tengo de mi infancia son las tardes de verano cuando iba con mis padres de paseo y me compraban un granizado. Me encantaban, y es hoy el día en que lo siguen haciendo. Pero como ya no tengo a nadie que me los compre, me los preparo yo misma en casa. Los hago de todos los sabores, pero uno de los que más me gustan es este granizado de lima y melocotón. Se juntan el dulzor del melocotón con la acidez de la lima en una mezcla maravillosa. Hacemos un zumo con la lima y lo colamos para que no tenga restos ni de pepitas ni de pulpa.
Peras al cava navideñas
Con tanta comida pesada y tanto dulce, muchas veces es necesario poner algún plato que no sea tan pesado y que nos ayude a desengrasar. Las peras al cava navideñas cumplen perfectamente esta función. Son ligeras y tienen un sabor que por un lado es dulce, pero que se ve perfectamente contrastado con la sequedad del cava. Son realmente buenas, por lo que no dudes en probarlas.
Pastas de almendra
Una idea deliciosa para tomar con el café después de comer… aunque cualquier momento será bueno para tomar estas deliciosas pastas de almendra.
Paso 1:
En un bol, añade la almendra molida (si optas por almendras enteras, tendrás que triturarlas con la ayuda de la picadora). Incorpora el azúcar, las claras y la compota de naranja amarga. Mezcla bien primero con una espátula y después termina de amasar con las manos.
Paso 2:
Salsa a la pimienta
Una salsa sencilla y rápida de preparar ideal para acompañar tus platos de carne, especialmente carnes a la brasa o filetes a la plancha. Claro, que también puedes utilizar esta salsa con pastas y otras recetas. ¡No te la pierdas!
Paso 1:
Machaca en un mortero las pimientas de manera que queden algunos trocitos, es decir, queremos los granos rotos, pero no molidos. Aparte, pica muy fina la cebolla
Paso 2:
Crepes tradicionales
¿Por qué hacer los crepes tradicionales? Pues porque es una receta que puedes utilizar para dulce y salado, y porque es muy divertido el proceso de hacerla, y más si es con niños, que se divierten con nada.
Para hacer la masa de los crepes, batir los huevos en un bol junto con el azúcar, e incorporar el vaso de leche y el azúcar de vainilla mientras se sigue removiendo.
Poco a poco, ir añadiendo la harina e ir removiendo para evitar que formen grumos. La consistencia de la masa debe ser un poco líquida y la textura homogénea.