Mazapán para hacer figuritas y decorar tortas
Un dulce muy típico en Navidad al igual que el turrón o los bombones, son las figuritas de mazapán que imagino que todos habéis comido alguna vez o al menos probado. Yo jamás antes, me había atrevido a elaborar. Cuando mi tío José, un increíble repostero, que toda la vida se ha dedicado a este oficio, venía a casa cada navidad y nos traía una caja llena de estas figuritas, a mí me alegraba el día. Os cuento como hay que hacer mazapán para hacer figuritas y decorar tortas y espero que os salga buenísimo. Solo deseo que gusten tanto o más que a mí.
Sopa blanca fría
Las sopas, al igual que las cremas, son platos que nos permiten jugar con muchísimos ingredientes ya que se puede elaborar de cualquier ingrediente que os podáis imaginar. Yo cuando las hago, aprovecho para hacerlas de alimentos que a mis hijos no les gustan comer. De está manera consigo que sí que se los coman y lo mejor de todo, sin rechistar ni protestar. Hoy os voy a contar como realizar una rica sopa blanca fría que está muy rica.
¿Cómo hacer Salsa Rosa?
Muchas veces las cosas que pensaban que eran complicadas de hacer son realmente simples, lo único que no habíamos dado con la forma adecuada de hacerlo. ESTE ES EL CASO DE LA SALSA ROSA. Yo siempre había pensado que se tenía que hacer de una forma muy complicada, pero resulta que no es nada difícil de hacer si se sigue esta receta, y el sabor es realmente rico.
Granizado de sandía, plátano y limón
La fruta es uno de los alimentos más importantes que deben de formar parte de cualquier dieta. Nos aportan multitud de vitaminas, además de refrescarnos en épocas de calor- Pero cuando el calor aprieta demasiado, no hay mejor forma de disfrutar de él que en forma de granizado. Por ello te traigo esta receta de granizado de sandía, plátano y melón. Una forma diferente y deliciosa de comer fruta.
Buñuelos de bacalao
Si te ha sobrado bacalao de algún guiso o si te apetece preparar algo rápido como aperitivo (y salir de las clásicas croquetas) prueba con esta receta fácil e infalible. Unos buñuelos de bacalao que te quedarán dorados y crujientes por fuera y muy jugosos por dentro. Forman parte del recetario tradicional y de los platos típicos de Semana Santa pero apetecen … ¡cualquier día del año!
Paso 1:
Canapés de queso crema y salmón ahumado
Si estas harta de hacer siempre lo mismo en las fiestas de Navidad, aquí te traigo como hacer unos canapés canapés de queso crema y salmón ahumado con los que completar la mesa en esas fechas. Son sencillos de hacer, pero eso no quita que su sabor sea realmente extraordinario.
MOUSSE DE KIWI CON YOGUR Y MIEL
CORTAMOS LOS KIWIS EN TROZOS Y LES AÑADIMOS EL AZUCAR Y LA MIEL. BATIMOS LA MEZCLA ANTERIOR Y TERMINAMOS CON UNA CAPA DE YOGUR GRIEGO BATIDO.
Receta enviada por Miguel a.
ENSALADA DE PERA, QUESO AZUL, Y NUECES
COMENZAMOS PELANDO Y QUITANDO EL CORAZÓN A LAS PERAS (PODEMOS USAR UN VACIADOR DE MELON). CORTAMOS LA BASE DE LAS PERAS PARA QUE QUEDEN RECTAS Y SE SOSTENGAN BIEN DE PIE. PRECALENTAMOS EL HORNO A 200ºC. EXTENDEMOS LA LÁMINA DE H OJALDRE, Y LA CORTAMOS EN TIRAS DE 2 O 3 CM DE ANCHO. COMENZANDO POR LA PARTE SUPERIOR DE CADA PERA, ENROLLAMOS UNA TIRA DE HOJALDRE, GIRÁNDOLA SOBRE LA PERA. CUANDO SE TERMINE LA TIRA DE HOJALNDRE, TEMAMOS OTRA, LA PEGAMOS A CONTINUACIÓN Y SEGUIMOS ENROLLANDO. COLOCAMOS LAS PERAS SOBRE UNA BANDEJA DE HORNO, FORRADA CON PAPEL DE HORNEAR, Y AL HORNO DURANTE 15 MIN.
CREMA DE GUISANTES CONGELADOS
DEJAMOS DESCONGELAR UNA BOLSA DE GUISANTES CONGELADOS UNAS HORAS ANTES. TROCEAMOS UNA CEBOLLA MEDIANA Y LA SOFREIMOS A FUEGO LENTO UNOS MINUTOS. AÑADIMOS LOS GUISANTES A LA CEBOLLA, AÑADIMOS 1/2 BRICK DE CALDO DE VERDURAS Y LO DEJAMOS HERVIR DURANTE 10 MINUTOS. PASADO ESTE TIEMPO, APAGAMOS EL FUEGO Y BATIMOS. AÑADIR UN TOQUE DE PIMIENTA NEGRA Y A DISFRUTAR.
Receta enviada por Miguel a.