crema ligera de calabaza, puerros y esparragos trigueros
en una cazuela echamos un chorrito de aceite de oliva virgen y añadimos los ajitos enteros y las verduras (calabaza, puerro y esparragos verdes) cortados en taquitos. Sofreimos un minuto y cubrimos con agua. Llevamos a ebullición y dejamos cocer durante 15 min., arpox. Por último, añadimos los quesitos, los ajos y la sal y batimos. Si la crema nos queda algo espesa añadimos un chorrito de leche para que le de más sabor y cuerpo. Emplatamos y decoramos con perejil.
Receta enviada por Miguel a.
Tarta de manzana invertida con crema de leche
Si buscas una tarta fácil y deliciosa, te propongo esta tarta de manzana invertida. Es una especie de la tradicional tarta tatín francesa, pero en lugar de usar peras usamos manzanas y la receta de la masa no es la tradicional. La verdad es que es muy rica, y se la ofrezcas a quien se la ofrezcas, acabará encantado con ella. En primer lugar echamos en un cuenco la nata junto con el azúcar y batimos ligeramente sin que lleguen a montar. Echamos ahora de uno en uno los huevos y mezclamos bien. Después agregamos la esencia de vainilla y el zumo de limón y seguimos mezclando.
Pastelitos de patatas con queso mozzarella
Los pastelitos de patata con queso mozzarella son uno de mis platos preferidos para preparar a la hora de la cena, aunque os he de decir que muchas veces las pongo de aperitivo cuando tengo invitados y son un auténtico triunfo. Es un alimento que suele gustar mucho a los más pequeños, o al menos en mi casa es así. Os voy a contar como prepararlos.
Galletas fritas
Para hacer estas deliciosas galletas fritas tan solo tenéis que hacer lo que os relato a continuación. Son deliciosas y la verdad que muy fáciles de hacer, perfectas para comer a cualquier hora, ya sea acompañando un café o una taza de té, o simplemente como tentempié. A mí me encanta y espero que te animes a hacerlas, ya verás cómo acabas encantado.
Salchicas con mostaza
Hacer salchichas con mostaza no tiene ninguna complicación y, acompañadas de un poquito de pan, son una receta perfecta para hacer una comida rápida. En caso de querer hacerlo más sano, acompañarlas de una buena ensalada que le va fenomenal.
Echar la sal y la pimienta en las salchichas al gusto y preparar una sartén en el fuego con un poquito de aceite de oliva. Cuando esté caliente, bajar el fuego y freír las salchichas hasta que queden doraditas por todos lados.
Salsa de pimientos
Esta salsa de pimientos es perfecta para acompañar con carnes o con pescado, o simplemente para mojar unas patatas fritas. No tiene un sabor muy fuerte, por lo que es la guarnición perfecta.
Empezamos pelando el ajo y quitándole la parte del centro. Lo picamos en trozos muy pequeñitos y los ponemos en un vaso de batidora o en la licuadora. Además, echamos también los pimientos colados, la cucharadita de azafrán molido, la pimienta rosa molida, el vinagre balsámico y la sal al gusto. Hacemos de esta mezcla un puré muy fino y lo corregimos de sal si es necesario.
Chorizos con cachelos
Los cachelos son como se denominan en Galicia a las patatas, por lo que esta receta de chorizos con cachelos no es más ni menos que unas estupendas patatas con chorizos. Puede que la receta sea muy simple y sencilla, que en realidad lo es, pero seguramente sea una de las más deliciosas que podáis probar. A veces en la sencillez esta la perfección.
Pasta con almendras molidas
Os voy a explicar cómo hacer unas ricas pasta de almendras molidas. A mí que me encanta la repostería, las suelo elaborar a menudo, porque aunque son dulces y nos pueden engordar, son mucho más sanas y saludables que las que podemos comprar en cualquier supermercado por muy bajas en grasas o integrales que sean. Os cuento como las elaboro yo y además a los más peques de la casa les encantará ayudarnos a hacerlas.
Vegetales al vapor con pechuga de pollo
Un plato muy saludable y que está muy rico, son unosvegetales al vapor con pechuga de pollo. Es sencillito de elaborar y para mi opinión, son la perfecta cena ya que sacia sin aportarnos muchas calorías. Os voy a contar como yo las hago y espero que os animéis y os gusten tanto como me gustan a mí. ¡Allá vamos!
En primer lugar se corta el repollo muy fino como para ensalada. Después, se ralla la zanahoria y se corta la cebolla en julianas y el perejil muy fino.