Chuletón con salsa chimichurri

A los amantes de la carne seguro que este plato os encanta, chuletón con salsa chimichurri. Es muy sencillo de elaborar y el truco está de la carne que utilicéis, debe ser de calidad para que el resultado será bueno. Os digo como lo hago yo y espero que vosotros la hagáis también. Es muy sencillo de preparar y acompañado, a parte de la salsa chimichurri, de unas patatas fritas y de huevos fritos, es un plato redondo. Espero que os animéis a elaborarlo y os guste tanto o más que a mí.

Compota de albaricoques

Qué buena está la fruta ¿verdad? A mí me encanta comerla directamente del árbol o de la planta y por suerte de mucha de ella puedo disfrutar ya que mis padres tienen algunos frutales y plantas que todos los años nos dan este placer. Un árbol que tiene muchos años y que da montones de albaricoques y que por mucho que comemos y regalamos, todos los años algunas se caen o se pudren. Para poder aprovechar la mayoría de ellas, elaboro compota de albaricoques que está muy rica.

Mojito de fresa

Una bebida muy conocida por todos es el mojito. Esta bebida es originaria de Cuba compuesta de ron, azúcar moreno, lima, agua con gas e hierbabuena o menta. ¡Riquísimo! En la actualidad hay muchas nuevas modalidades de esta rece y yo os voy a contar como preparar un delicioso mojito de fresa para que podáis prepararlo en casa, en vuestras fiestas con amigos porque no hay nada mejor que tomar un buen mojito casero fresquito rodeado con amigos y risas.

Tiradito de lubina

El tiradito hace referencia a un determinado corte…a unas lonchas de pescado muy muy finas, como el sashimi japonés. De hecho, este plato típico peruano (como muchos otros de esta rica gastronomía) tiene influencias japonesas. Hoy, tiradito de lubina. 

En recetas como este tiradito de lubina descubrirás que gestos tan sencillos como incorporar a tus platos cilantro fresco o salsa de soja pueden ser muy importantes. Dale a tu receta un toque excepcional. 

Paso 1: 

Baños para Bizcochos y Tartas

Un bizcocho puede ser el postre o dulce perfecto, ya que es sencillo de elaborar, con ingredientes muy corrientes y que necesita poco tiempo de elaboración. Pero es el baño que lleve es lo que puede hacer un bizcocho normalito de uno perfecto. Para ello os voy a decir cómo preparar diferentes baños para bizcochos y tartas.

Almíbar para bañar tartas y pasteles

Cuando elaboro un pastel para un cumpleaños u ocasión especial me gusta elaborar, también, un buen almíbar para bañar tartas y pasteles que hará que nuestro bizcocho se "emborrache" o se empape bien y haga de nuestra tarta una más rica si cabe aún. Es muy fácil de prepararlo y los ingredientes a utilizar son tan sencillos que ni necesitaremos ir al supermercado porque estoy segura que todos los tenemos en nuestras casas. Para hacer el almíbar es necesario que la cantidad de líquido sea igual que la de azúcar. Si no le queremos poner el licor hay que rebajar la cantidad de azúcar.

Cocadas de almendra

Me encantan los pastelitos de coco ya que me recuerdan a mi infancia. Pero por experimentar e intentar introducir nuevas texturas a estos pasteles, se me ocurrió un día el que se tenía que poder añadir almendra a la receta y quedar estupendamente. De eso surgieron estas cocadas de almendra. Fáciles y deliciosas.

Montaditos de morcilla de burgos y queso de cabra

Algo ligero que me gusta comer a media mañana y cuando veo que la comida se va a retrasar, es un montadito de morcilla de burgos y queso de cabra y no hay nadie que mejor lo prepare que en el bar de mis tíos. Aunque yo lo hago en casa, cuando voy al bar de mis tíos a comprarlo, sabe muchísimo mejor. Os cuento como hay que hacerlos.
Lo primero de todo que haremos, será precalentar el horno a 180ºC.