Batido de Chocolate
El batido de chocolate es una de las bebidas más deliciosas que hay. Pocos son los días que no lo preparo en casa, ya sea para mis hijos o para darme a mí misma un capricho. Es muy fácil de hacer, por lo que no da nada de pereza ponerse a prepararlo.
Turrón casero de chocolate con frutos secos
Bombones, mazapanes, polvorones y como no, turrones. Estos son los dulces que solemos comer sin parar en la época de navidad. De todos estos, el que en casa se come sin parar, es el turrón casero de chocolate con frutos secos que suelo elaborar durante las tres semanas de navidad e incluso alguna que otra antes. Esta receta ya la comía cuando yo era pequeña y era mi madre quien nos elaboraba este turrón. Que delicioso, tanto o más que los que compramos en los supermercados.
Fondue de carne con dos salsas
Os voy a contar como preparar una deliciosa fondue con dos salsas. Para quienes no sepan que son las fondue os diré que proviene de Suiza y que consiste en introducir con un pincho pequeñas piezas de alimentos en líquidos calientes como queso derretido, aceite o chocolate, en una pequeña olla de barro cocido o de hierro fundido, común para todos los comensales y colocada en el centro de la misma mesa. Para hacerla, en agujas metálicas para brochetas, insertamos los cubos de carne. Reservamos en una fuente.
Paquetitos hojaldrados con jamón y queso
Estos paquetitos hojaldrados con jamón y queso están muy ricos a cualquier hora del día. Muchas veces los hago y se los doy a mis hijos como merienda, o incluso como aperitivo si tengo invitados. Son muy fáciles de hacer y el resultado merece la pena.
La masa de hojaldre la extenderemos y luego la vamos a pintar con huevo batido. Sobre las láminas de hojaldre extendemos unas rodajas de jamón york o de pechuga de pavo y unas lonchas de queso encima de estas.
Bacalao a la inglesa
Este bacalao a la inglesa se puede servir de varias maneras, pero mi preferidas es con queso bien derretido porque se me hace diferente, parece que estuviera comiendo un plato de pasta.
Se coloca una cacerola en el fuego y se ponen a hervir en ella 4 vasos de agua con la cebolla y el ajo. A mitad de cocción, se agregan las patatas, que deben estar previamente peladas y cortadas en trozos, y el bacalao desalado.
Arroz con pavo en olla rápida
Trabajo, y gracias al uso de la olla rápida no he tenido que renunciar a todos esos platos que tardan en hacerse y para los que no tengo demasiado tiempo para preparar. El arroz con pavo en olla rápida es uno de esos platos. Un plato delicioso y completo, que no lleva demasiado tiempo el prepararlo pero que merece la pena probar.
Salsa de mango mexicana
En mi opinión la base de un buen plato de pasta es la salsa. Os voy a contar como elaboro yo una riquísima salsa de mango a la mexicana súper fácil. Además es rápida de elaborar y el resultado buenísimo. Os digo como la hago y espero que se convierta en la base de todas vuestras salsas.
En primer lugar vamos a mezclar en una olla el vinagre con el azúcar a fuego lento. A continuación y cuando el vinagre pierda su olor fuerte agregaremos la pimienta junto con el clavo, la canela, las uva pasas y la cebolla picada.
Brécol guisado con chorizo y beicon
Las verduras en un alimento que por lo general suele resultar un poco insípido, por lo que se suele aderezar para así proporcionarla un sabor más delicioso. Un ejemplo de ello es este plato de brécol guisado con chorizo y beicon.
Ajos confitados en conserva
Estos ajos confitados en conserva quedan muy bien para dorarlos con alguna carne que se vaya hacer a la plancha o con algún pescado al horno. Yo los hago para este tipo de cosas y siempre dan un toque diferente al plato.
En una cacerola ponemos las cabezas de ajos enteros y sin pelar, y las cubrimos con agua. Las dejamos hervir durante 5 minutos y, una vez escurridas, las pelamos.
Colocamos las cabezas de los ajos en los frascos con tapa sin rellenarlos del todo, y los reservamos.
Huevos rellenos de tapenade
Los huevos rellenos de tapenade son típicos del sur de Francia: es un aperitivo que tienes que llevar a tu mesa, con un poco de pan recién tostado. El tapenade es una especia de paté de aceitunas, al que le puedes agregar también alcaparras, o incluso hacer variantes, por ejemplo, con pimientos. En cualquier caso esta es una buena opción para cenar o un plato para compartir.
Paso 1: