Bocaditos de chistorra con patata
Estos bocaditos de chistorra con patata son ideales para una merienda o una cena informal, con amigos o con familia, a base de picoteo… por ejemplo, en una reunión para ver el fútbol en casa. Son sencillos, se comen con los dedos… ¡pruébalos!
Paso 1:
Cortar la chistorra en rodajas de unos 2 o 3 centímetros de largo. Reserva.
Paso 2:
Cestitos con ensalada de manzana y nueces
Una ensalada ideal para paladares exigentes. Estos cestitos de ensalada con manzana y nueces son un bocado delicioso, vegetariano pero suculento, sano y muy original. ¡Pruébalo!.
Paso 1:
Para hacer estos cestitos de ensalada con manzana y nueces, en primer lugar, deshoja con cuidado las endivias y ve poniendo las hojas en un bol con agua fría y hielos. Van a servir de cestitos para poner la ensalada de manzana y comerlo todo de un bocado.
Paso 2:
Sushi de jamón (con pan de baguette) - vídeo receta
Este sushi de jamón (con pan de baguette) es un bocado super divertido, por ejemplo, para preparar una tarde de domingo junto a los niños. Se comerán la merienda o la cena de pe a pa y les encantará la idea de estar comiendo sushi. Se trata de un trampantojo saludable, rico, original y divertido.
Paso 1:
Para hacer este sushi de jamón (con pan de baguette), lo primero que debes hacer es cortar los picos de la baguette y retirarlos.
Paso 2:
Chorizo a la sidra - vídeo receta
Un clásico de nuestra gastronomía, típico de Asturias. El chorizo a la sidra es una receta ideal para sacar el mayor partido de un producto tan nuestro. Es una elaboración sencilla que te sacará de muchos apuros a la hora de preparar una merienda o una cena a base de picoteo.
Paso 1:
Piña colada en texturas
La piña colada es una bebida tradicional hecha a partir de coco, piña y ron… en este caso, tenemos una versión muy divertida y original ideal como postre y apta para el consumo de los niños, pues hemos prescindido del alcohol. ¡Prueba esta piña colada en texturas y verás!.
Paso 1:
Carpaccio de champiñones
Mucha gente se sorprende de que se pueda comer los champiñones crudos… no es que se pueda… ¡es que están riquísimos!. Si no te lo crees, prueba a preparar en casa este carpaccio de champiñones y verás.
Paso 1:
Ensalada de brotes con granada y pistachos
Una ensalada verde con varios tipos de brotes de lechuga, tomate y también fruta, como la granada. El punto crujiente se lo ponen en este caso los pistachos. Una delicia que te encantará, que solucionará cualquier cena… pero no la pierdas de vista, no vayan a quitarte del plato tu ensalada de brotes con granada y pistachos del plato estos dinosaurios vegetarianos que la miran con gula, el Stygimoloch y el simpático Triceratops.
Paso 1:
Ensalada de espinacas, fresas y queso de cabra
Una ensalada ligera, pero muy original y sabrosa… ideal para aprovechar las fresas cuando están en temporada. ¡Esta ensalada de espinacas, fresas y queso de cabra te encantará!.
Paso 1:
En primer lugar, vamos a preparar las fresas. Lávalas cuidadosamente y sécalas ligeramente, con la ayuda de un paño de cocina limpio o de papel absorbente y con mucho cuidado para no dañarlas. Pártelas en trocitos y reserva.
Paso 2:
Mayonesa de foie
Esta mayonesa de foie es una idea fantástica para acompañar platos de verduras, pescados, carnes, sándwiches gourmets y dar un toque exquisito en tu mesa. Lo mejor de todo es que resulta sencillísimo de hacer.
Paso 1:
Para hacer esta mayonesa de foie, lo primero que debemos hacer es sacar el foie de su envase y, con la ayuda de un cuchillo muy afilado, cortarlo en taquitos.
Paso 2:
Salpimienta los taquitos de foie.
Tartar de mango
El deseo de mantener la línea y comer sano y saludable no es incompatible con quedarse con hambre a la hora del postre. Y la única alternativa no es tomar una triste pieza de fruta tal cual o un yogur… que tampoco están nada mal, pero seguro que en muchas ocasiones nos apetece un postre un poco más elaborado y rico. Este tartar de mango es una idea excelente que demuestra que se pueden preparar postres ricos, originales, diferentes, saludables y ligeros al mismo tiempo. ¿Te animas?
Paso 1: