Desde unas deliciosas albóndigas con boletus a un solomillo Wellingon, pasando por un corderito asado o un lomo de cerdo a la sal… las mejores recetas de carne, reunidas en esta sección para que puedas elegir la que mejor se adapte a tus gustos, adaptadas a todos los niveles de dificultad, y para que puedas preparar platos variados de carne… ¡olvídate ya del aburrido filete a la plancha con patatas!

Imagen
Recetas de carne ᐅ Caseras y fáciles | Recetas DIA
Icono
Recetas de carne ᐅ Caseras y fáciles | Recetas DIA

Fideos con carne

Los fideos con carne son el plato perfecto para tomarlo como plato único y no complicarte mucho más la vida a la hora de comer. Llenan lo suficiente y tienen muchísimas propiedades buenas para vivir tranquilamente el día a día. En una cacerola amplia ponemos un chorro de aceite y, cuando esté bien caliente, sofreímos la carne durante un minuto escaso. Añadimos la cebolla picada a la carne, y lo rehogamos todo junto.

Cocido Montañes de toda la vida

Un plato muy saciante y completo, que he comido en mi niñez y que me encanta comer sobretodo en invierno, es el cocido montañés. Como a todas, el cocido es uno de los platos que más nos asusta hacer porque tiene más elaboración que cualquier otro puchero, o al menos, así lo veo yo. Os voy a dar la receta y espero que os guste y lo hagáis en casa. Ya os digo que para el invierno es un plato que viene genial elaborar.

Arroz con costilla y panceta

Esta receta de arroz con costilla y panceta se ha transmitido en mi familia a lo largo de generaciones. Es un arroz seco lleno de sustancia, y muy consistente que se hacía en época de matanza. Ahora que se ha perdido esa costumbre, de vez en cuando nos juntamos todos y lo seguimos haciendo para recordar los tiempos de mi abuela.

patas de cordero asados

En mi casa no hay celebración que valga si no hay cordero para comer, y como soy de castilla, que mejor que unas buenas patas de cordero. Asando el cordero en aceite, te aseguras que la carne quede tierna y jugosa creedme cuando os digo que se deshace en la boca. Buenísimo.

Cocido

El cocido debe ser la receta que todo el mundo ha hecho alguna vez en su casa si vive por Madrid o alrededores, así que aquí os dejo mi forma de hacerlo.
La noche de antes de cocinar el cocido, poner los garbanzos a remojo en un bol con agua.

Sopa de carnes

Una buena sopa de carnes en estos días en los que ha vuelto frío, y en todo el duro invierno que hemos pasado en mi ciudad, es la mejor elección. No es difícil de hacer y queda muy sabrosa, además de que es comodísima para llevársela al trabajo.
En una olla que tenga bastante capacidad, poner agua a hervir junto con un poquito de sal y pimienta al gusto. Añadir las 4 manos de cerdo, el medio pavo, la carne de vaca troceada, la gallina, los garbanzos y la pata de cordero, bien cubiertos de agua todos ellos, y dejarlos cocer a fuego lento.

Cerdo tropical

Cuando mi abuelo me decía que del cerdo se come todo, ¡qué razón tenía! Es un animal del que nunca se desprecia nada, todo vale o para un buen guiso, asado o para elaborar un rico caldo. La parte que a mí más me gusta del cerdo son las partes más magras y las chuletas. El plato que os voy a decir cómo preparar es un exquisito cerdo tropical que hace una buena amiga mía. Este plato me gusta mucho ya que la carne queda muy tierna y jugosa. ¡Me encanta la sensación de que se me deshagan en la boca!

Chuletas de cordero con limón

Me encanta comer chuletas de cordero al limón, siempre me ha encantado y no creo que deje de encantarme, así que escribo a todos aquellos “chuleteros” como yo.
Cogéis un bol y ponéis la ralladura de limón, el zumo, los dientes de ajo bien picaditos, sal al gusto, la cuchara de pimentón, el romero picadito y la pimienta. Con una batidora creáis una salsa en la que todos los ingredientes estén bien mezclados. Bañáis cada chuleta en este adobo y las ponéis en una fuente 10 minutillos para que cojan bien el sabor.

Bistec en su jugo

Veréis que fácil y cómodo es hacer este bistec en su jugo, y que rapidito se acaba.
Ponemos los bistecs en la mesa y a cada uno le colocamos encima dos rebanadas de tomate, dos rodajas de cebolla, una loncha de queso y una rajita de pimiento. Enrollamos los bistecs como si de tacos se tratase, y los colocamos en una fuente haciendo un círculos y bañándolos con la salsa inglesa y la sal y la pimienta al gusto.

Patatas rellenas al horno

Estas patatas rellenas al horno están más ricas con un poco de queso por encima, aunque la receta que aprendí de mi amiga no lo llevaba. Siempre se pueden mejorar las recetas añadiendo cosas que te gusten, personalizándolas, y que le puedan aportar un sabor mejor.